Publicación continua

Actualizado: 15 de noviembre de 2024

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Luis Mariano de la Torre Fonseca, Lin Wang, Robert Alacón Cedeño, Ahmed Martínez Pazo
903 lecturas
PDF
El volumen nuclear neuronal como indicador de madurez del tejido nervioso en modelo animal de diabetes pregestacional

Fundamento: El cerebro durante la etapa prenatal es uno de los órganos más afectados por factores teratógenos, por ejemplo la Diabetes Mellitus Pregestacional. Su efecto sobre este en esta etapa requiere un mayor conocimiento porque es un importante predictor de problemas cognitivos y psicológicos en la edad adulta. Para el estudio de la corteza cerebral resultan muy útiles los modelos animales, combinados con técnicas morfométricas tendremos  una mayor precisión a la hora de establecer las causas que condicionan el daño.

Objetivo: Determinar las posibles diferencias de los indicadores morfométricos nucleares: área, volumen, y factor de forma en las neuronas de la corteza cerebral temporal de gazapos de ratas Wistar normal y en un modelo animal con diabetes mellitus pregestacional.

Métodos: Se realizó un estudio experimental básico con 16 cerebros de gazapos de ratas Wistar en el período comprendido entre junio 2021 a junio 2022 en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Dichos cerebros se organizaron en dos grupos de ocho cada uno. Un grupo control con los procedentes de gazapos de ratas sanas y un grupo casos con los cerebros de gazapos de ratas diabéticas. Se estudiaron indicadores morfométricos nucleares como el área, el volumen y el factor de forma.

Resultados: El área y el volumen nuclear muestran valores superiores en el grupo control .El valor del factor de forma no mostró diferencias.

Conclusiones: Los resultados obtenidos traducen que la Diabetes Mellitus Pregestacional  puede causar daño a las neuronas del tejido nervioso de la zona cerebral estudiada.

Yaliana Isla Labrada, Pedro Augusto Díaz Rojas, Deimarys Toledo Hidalgo, Meilin Alonso Trasobares, Susel Rodriguez Fortuny
812 lecturas
PDF
Perfectivas de la comunicación en salud (información, instrucción e integración). Criterios en el entorno guayaquileño

Introducción: La comunicación en salud integra la capacidad de informar, incluir y motivar a la población sobre temas relacionados con la salud, cuyas funciones incluyen la supervivencia del paciente, su salud general y específica, y su bienestar económico y social. Sin embargo, los distintos sistemas de salud pueden tener fortalezas y limitaciones que requieren evaluación sistemática, y en función de ello proponer acciones de mejoras.

Objetivo: valorar las perspectivas de comunicación en salud en el entorno guayaquileño, según categorías de información, instrucción e integración.   

Métodos: investigación descriptiva/explicativa de orden correlacional, estudiando los criterios de profesionales de la salud (85 encuestados) sobre indicadores de información, instrucción e integración.

Resultados: La variable “Información” no presentó diferencias significativas (p=0.762) al comparar los antecedentes con los datos de la presente investigación, mientras que las variables Instrucción (p=0.000) e Integración (p=0.006) sí presentaron diferencias notables en detrimento de la presente investigación.  

Conclusiones: Se evidencia problemas notables de comunicación en el personal de salud guayaquileño, enfatizando en las variables de Instrucción e Integración relacionadas con la comunicación. las perspectivas de acciones a mediano y largo plazo deben encaminarse en términos prioritarios a mejorar el proceso de comunicación interna y externa entre el personal/profesional de la salud, los directivos en los centros hospitalarios, y el proceso asociado de superación profesional, incluyendo los procesos de cooperación entre los distintos actores del sector salud.    

Washington Javier Paguay Balladares, Gabriela Andrea Morocho Ocaña, Juan Roberto Pereira Salcedo, Nadia Elizabeth Rodríguez Castillo, Karla Magdalena Game Mendoza, Gladis del Consuelo Vinueza Burgos
820 lecturas
PDF
Valores cardiorrespiratorios de árbitros de fútbol profesional de Pichincha

Introducción: La capacidad de resistencia física es uno de los indicadores del rendimiento profesional en el fútbol, no estando exceptos los profesionales del arbitraje, los cuales requieren entrenamientos especializados en función de sus aptitudes físicas; por lo cual, es útil conocer sus desempeños.

Objetivo: determinar los parámetros reales de aptitud cardiorrespiratoria al esfuerzo máximo progresivo, de árbitros de fútbol de Pichincha.

Métodos: se estudia a 25 árbitros hombres seleccionados intencionalmente, de la asociación de árbitros de fútbol profesional de Pichincha. Luego de un reconocimiento de salud previo, de realizó una prueba de esfuerzo progresivo sobre una banda sinfín, con un lector de consumo de oxígeno. Los árbitros tienen una experiencia media de 11 años, entrenan 3-4 días a la semana, y arbitran partidos oficiales 1-2 veces por semana.

Resultados: el valor medio global de consumo máximo de oxígeno (VO2máx.) relativo de los árbitros evaluados en el presente estudio es: c= 52.00 ml·kg-1·min-1, similar al obtenido en otros estudios internacionales sobre la valoración de la capacidad física en árbitros, que describen unos valores relativos de vo2máx de 46-51 ml·kg-1·min-1 para hombres.

Conclusiones: las competencias profesionales del arbitraje ecuatoriano son similares en la capacidad de resistencia que sus homólogos extranjeros. Se sugiere una implementación de contenidos del entrenamiento basados en mejorar la aptitud cardiorrespiratoria en el arbitraje, así como su control sistemático.

Mónica Estefani Rosas-Mora, Andrés Sebastián López-Cifuentes, Jimmy Rufo Paucar-Mejía, René David Astudillo-Mancero, Nelson Germán Jurado-Villacrés
801 lecturas
PDF
Maria de los Angeles Boffill Cárdenas, Ahmed Amaury Ruiz Moré, Elba J, Rodríguez Valcarcel, Jenisey Prada Santana, Evelyn Tejeda Castañeda
613 lecturas
PDF
Longitud muscular, dolor y funcionalidad en adultos jóvenes con disfunción de la articulación sacroilíaca

Introducción: La disfunción de la articulación sacroilíaca es un trastorno patomecánico, en la cual se pierde la estabilidad y se altera el funcionamiento de la cintura pélvica; también se modifica la capacidad de trasmitir y disipar fuerzas desde los miembros inferiores hacia la columna y viceversa. El acortamiento de músculos como el dorsal ancho, isquiotibiales y espinales lumbares puede alterar el control motor y generar lumbalgia.

Objetivo: Evaluar la longitud muscular del dorsal ancho, los isquiotibiales, los espinales lumbares, el dolor y la funcionalidad en adultos jóvenes a partir de la comparación de tres grupos de estudio: dolor lumbar, disfunción de la articulación sacroilíaca y control.

Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal. Se incluyeron 114 personas de ambos sexos. La longitud muscular se evaluó a través de pruebas específicas para cada músculo. La escala visual análoga y el Oswestry se utilizaron para medir el dolor y la funcionalidad, respectivamente. Las diferencias de las variables entre los grupos de estudio se calcularon con la prueba de Chi2.

Resultados: No se observaron diferencias en cuanto a longitud muscular en los grupos de estudio. El grupo con disfunción de la articulación sacroilíaca presentó más personas con dolor y limitación funcional moderada-severa.

Conclusiones: Las retracciones del dorsal ancho, los isquiotibiales y los espinales lumbares no se relacionaron con el dolor lumbar o la disfunción de la articulación sacroilíaca; sin embargo, los adultos jóvenes de este grupo presentaron más molestias y discapacidad.

Zully Rocío Rincón Rueda, Carolina Ramírez Ramírez
830 lecturas
PDF
Tratamiento de las fracturas maxilofaciales en un hospital cubano durante la pandemia de COVID-19

Introducción: La epidemiología de las fracturas maxilofaciales varía en dependencia de los estilos de vida, el nivel cultural y el estatus socioeconómico en diferentes zonas geográficas.

Objetivo: Caracterizar epidemiológica y terapéuticamente a los pacientes con fracturas maxilofaciales, atendidos en un hospital universitario cubano durante la pandemia de COVID-19.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal a los pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital General Universitario “Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo, provincia Granma, durante el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Se estudiaron variables epidemiológicas y terapéuticas.

Resultados: Se incluyeron 85 pacientes con 220 fracturas. Los hombres fueron los más afectados (n = 74; 87,06 %) y la proporción hombre/mujer resultó de 6,73:1. El grupo etario de 41-60 años (n = 40; 47,06 %) sobresalió. En el 38,89 % de los casos el trauma se relacionó con violencia interpersonal. Cincuenta y cuatro pacientes (63,52 %) tuvieron fracturas del complejo cigomático. El ángulo mandibular constituyó la localización anatómica más afectada. Las fracturas mandibulares se trataron fundamentalmente mediante reducción cerrada.

Conclusiones: El perfil epidemiológico de las fracturas maxilofaciales se destacó en los pacientes adultos masculinos debido, principalmente, a la violencia interpersonal. Las fracturas complejas del tercio medio facial se trataron por método abierto. La distribución temporal de los casos mostró el impacto de la COVID-19 en la epidemiología de estos traumas.

Ibraín Enrique Corrales Reyes, Denia Morales Navarro, Alejandro Ernesto Núñez Blanco, Vanesa Cruz Sánchez
576 lecturas
PDF
Validación de la escala de preocupación por el contagio de la COVID-19 en el contexto universitario mexicano

Antecedentes: El desarrollo de instrumentos que permitan el diagnóstico de la preocupación por la COVID-19 ha sido de interés para investigadores del ámbito sanitario. En México, son escasos los estudios relacionados con la determinación de los niveles de preocupación por la COVID-19 en la esfera académica.

Objetivo: Validar los instrumentos Escala de preocupación por el contagio de la COVID-19 (EPPC-Cov19) y Preocupación por el Contagio por la COVID-19 (PRE-COVID-19) en estudiantes de medicina de México.

Métodos: La investigación clasifica como desarrollo tecnológico. La muestra estuvo constituida por 203 estudiantes de medicina de una universidad privada mexicana. Este estudio incluyó análisis de confiabilidad, validez de contenido y de constructo, mediante validez factorial de las escalas EPPC-Cov19 y PRE-COVID-19.

Resultados: La escala EPPC-Cov19 mostró adecuada validez de contenido (V de Aiken >0,71) una alta consistencia interna (alfa de Cronbach >0.883) y el análisis factorial mostró una estructura unifactorial y un modelo satisfactorio de seis ítems para ese factor (RMSEA= 0,080; SRMR= 0,313; TLI = 0,967 y CFI= 0,980). La escala PRE-COVID-19 mostró resultados similares de consistencia interna y ajuste de bondad del modelo de seis ítems (alfa de Cronbach  >0,841; RMSEA= 0,156; SRMR= 0,651; TLI = 0,848 y CFI= 0,909).

Conclusión: Los resultados obtenidos permiten concluir que las escalas EPPC-Cov19 y PRE-COVID-19 validadas en la población de estudiantes de ciencias médicas de universidades mexicanas exhiben excelentes atributos métricos de confiabilidad y validez para la evaluación de la preocupación por la COVID-19.

Remberto Conde Campos, Héctor Demetrio Bayarre Vea, Maritza Diego Valentín, Saidel Moreno Martínez
660 lecturas
PDF
Seguimiento a dos años de pacientes con oclusiones totales crónicas de arterias coronarias

Introducción: El tratamiento percutáneo de las oclusiones totales crónicas de arterias coronarias es uno de los escenarios más complejos para el cardiólogo intervencionista. En casos de baja complejidad, la angioplastia debe ser considerada la terapia de elección, considerando al tratamiento farmacológico como una opción segura. Existen estudios en nuestro país sobre tasas de éxito, así como de predictores clínicos y angiográficos de fracaso del tratamiento percutáneo, sin embargo, no se cuenta con estudios de supervivencia con esta opción de tratamiento y aquellos con tratamiento médico óptimo.

Propósito: Evaluar la supervivencia de los pacientes con oclusiones totales crónicas de arterias coronarias.

Métodos: Para cumplir los objetivos trazados se realizó un estudio observacional, analítico, de cohorte.

Resultados: Se estudiaron 175 pacientes con dos años de seguimiento, edad media de 61,2 años, con predominio del sexo masculino (69,1%). El 58,9 % de los pacientes presentaban otras arterias coronarias con estenosis significativas además de la arteria ocluida totalmente. De los pacientes que se trataron por vía percutánea el 55,9 % resultó exitoso, la presencia de circulación colateral incidió significativamente desde el punto de vista estadístico en cuanto al resultado de proceder. El reingreso por angina fue el evento adverso que más observamos durante el seguimiento. No se observó diferencias estadísticas en cuanto a la aparición de eventos adversos en cuanto a la estrategia de tratamiento optada.

Conclusiones: El intento de apertura de la arteria ocluida no redujo el riesgo de eventos cardiovasculares adversos.


Alejandro González Veliz, Leonardo Hipólito López Ferrero, Lidia María Rodríguez Nande, Emilio Alfonso Rodríguez, Susel Ramos Busutil, Lorenzo Daniel Llerena Rojas
700 lecturas
PDF
Violencia contra la mujer en Perú: Un análisis desde la percepción de los trabajadores de Centros Emergencia Mujer

Objetivo: Explorar y comprender la percepción y eficacia percibida de las medidas implementadas para abordar la violencia contra las mujeres en los Centros de Emergencia Mujer del Norte de Perú.

Metodología: Se adoptó un enfoque multimetodológico, utilizando un diseño descriptivo correlacional. Se incluyeron 48 trabajadores de CEM, representando diversos roles y géneros. La recopilación de datos se realizó mediante un cuestionario estructurado en línea, validado por expertos y con un coeficiente alfa de Cronbach de 0,7. Los análisis abarcaron pruebas descriptivas, correlaciones de Spearman, chi2 y regresiones múltiples, utilizando softwares estadísticos SPSS y Jamovi.

Resultados: Se identificó que la violencia física fue estadísticamente mayor que la violencia psicológica, y esta a su vez mayor que la violencia sexual. Además, se evidenció una relación significativa entre la percepción de violencia y la eficacia percibida de las medidas implementadas en los CEM.

Conclusión: La percepción de la violencia contra las mujeres en los CEM del Norte del Perú es multifacética, con la violencia física siendo la más prevalente. Aunque se percibe una eficacia moderada de las medidas existentes, es esencial considerar factores contextuales y culturales en futuras intervenciones y estudios. Las recomendaciones incluyen fortalecer las estrategias de prevención y atención, así como promover una mayor conciencia comunitaria sobre las diversas formas de violencia contra las mujeres.

Xiomara Cabrera Cabrera, Patricia Alejandrina Puicón Pinday, Enaidy Reynosa Navarro, Margit Julia Guerra Ayala
1454 lecturas
Fragilidad y riesgo de caídas de adultos mayores en centros de atención de terapia física

Introducción: La fragilidad y el riesgo de sufrir caídas en personas mayores están convirtiéndose en un tema de creciente interés en los centros de Terapia Física, debido a la pronunciada tendencia de este grupo etario a experimentar graves repercusiones adversas.

Objetivo: Determinar la relación existente entre la fragilidad y el riesgo de caídas en adultos mayores atendidos en los centros de terapia física del distrito de Surquillo, Lima, Perú, 2023.

Métodos: Esta investigación adoptó un enfoque cuantitativo correlacional, analizando la fragilidad y el riesgo de caídas en 85 adultos mayores en centros de terapia física. Se emplearon dos instrumentos validados: la Escala de Fragilidad y la Escala de Riesgo de Caídas de Downton. Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS v28, realizando análisis descriptivos e inferenciales, incluyendo correlaciones Tau de Kendall, y garantizando ética y confidencialidad en todo momento.

Resultados: Un significativo 75,3 % de los participantes había experimentado caídas previas, mientras que el 92,9 % estaba tomando medicamentos. Además, un 96,5 % presentó déficits sensitivomotores. La distribución del riesgo de caídas mostró que el 35,3 % de los individuos estaba en bajo riesgo, un 60 % en riesgo medio y un 4,7 % en alto riesgo. Respecto a la fragilidad, el 21,2 % la reportó y el 64,7 % manifestó resistencia.

Conclusiones: Implementando estrategias enfocadas en mejorar la resistencia física y manejar la fatigabilidad, es posible reducir significativamente el riesgo de caídas, de esta manera, se mejora la calidad de vida y se promueve la independencia de los participantes.

Giorgia Casimiro Guerra, Florian Gualberto Fabian Flores, Juvita Dina Soto Hilario
1024 lecturas
PDF
Variables biomecánicas del penalti en futbolistas de las categorías sub-12 y sub-17

Introducción: El estudio de los patrones del movimiento técnico deportivo implica analizar sus componentes biomecánicos, teniendo en cuenta el carácter multifactorial del rendimiento deportivo.

Objetivo: Describir la mecánica del movimiento del tiro penalti en futbolistas categorías sub-12 y sub-17.

Métodos: Estudio cuasi experimental de orden correlativo. Se estudiaron ocho variables biomecánicas: centro de gravedad en sus dos ejes, inclinación corporal, ángulos femorotibial antes del contacto, ángulos femorotibial luego del contacto, velocidad, aceleración y acierto. Se seleccionaron dos grupos independientes de 30 futbolistas del género masculino, se clasificaron por categorías sub-12 y sub-17, y se analizó su rendimiento mediante videoanálisis.

Resultados: Hubo diferencias significativas a favor de la categoría sub-17 en las variables centro de gravedad en el eje X (p = 0,000), en inclinación corporal (p = 0,000), en velocidad (p = 0,000), y en aceleración y acierto (p = 0,000); y diferencias no significativas en el resto (centro de gravedad eje Y: p = 0,267; ángulos femorotibial antes del contacto: p = 0,459; ángulos femorotibial luego del contacto: p = 0,446; y aciertos: p = 0,226).

Conclusiones: Todos los rangos promedios sobresalieron en la categoría sub-17, excepto en la variable aciertos, lo que implicó una mayor velocidad y aceleración del pie durante la ejecución del tiro a penal. Sin embargo, la precisión, como componente coordinativo, resultó fundamental en la efectividad del disparo.

Andrés Sebastián Cárdenas Campaña, Juan Francisco Siguencia Remache, Juan Carlos Arias Cazco
704 lecturas
PDF
Consumo máximo de oxígeno y memoria de trabajo en universitarios de Educación Física en Perú

Introducción La relación entre el Consumo Máximo de Oxígeno (VO2 máx) y la Memoria de Trabajo (MT) en universitarios es clave para integrar aspectos físicos y cognitivos en el desarrollo integral del estudiante.

Objetivo: Determinar la relación entre el VO2 máx y las dimensiones de MT en universitarios de Educación Física en Perú, 2023.

Métodos: Estudio cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional para investigar a estudiantes de Educación Física. Con un muestreo probabilístico, seleccionó 183 participantes de una población de 349, bajo un nivel de confianza del 95 %. Para medir el VO2 máx, se usó el Test de Course Navette; la MT se evaluó mediante la Escala de Wechsler IV para adultos y la prueba de Rey-Osterrieth. Se aplicaron pruebas estadísticas descriptivas e inferenciales, asegurando el respeto a los principios éticos de la investigación con humanos, incluyendo el consentimiento informado y la confidencialidad de los datos.

Resultados: Se encontró una relación positiva significativa entre la MT y el VO2 máx, en la dimensión memoria verbal y VO2 máx se obtuvo un r = ,448** con un p = ,007; para la memoria visoespacial y VO2 máx se obtuvo r = ,587** con un p = ,000; para el componente ejecutivo de la MT y el VO2 máx se obtuvo un r = ,352* con un p <,05 y para la MT y el VO2 máx se obtuvo r = ,534** con un p <,05.

Conclusiones: La MT se relaciona de manera positiva y significativa con el VO2 máx

Helder Favio Ñahui Rojas, Javier Casimiro Urcos, Félix Carlos Portugal Moscoso, Wendy Eliana Delgado, Karen Alexandra Samanez Torres
768 lecturas
PDF
Influencia del uso de las redes sociales en el síndrome visual informático en adolescentes peruanos

Introducción: El uso excesivo de las redes sociales ha generado diversas secuelas en la salud mental y visual-ocular, dando lugar al Síndrome Visual Informático (SVI) por sobreexposición a las pantallas.

Objetivo: Analizar la influencia del uso de las redes sociales en el síndrome visual informático en adolescentes en una realidad peruana.

Material y métodos: Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, hipotético-deductivo, transaccional, correlacional-causal, con una muestra de 126 adolescentes. Para recabar información acerca del uso de las redes sociales, se utilizó el ARS de Escurra y Salas. Para verificar la prevalencia del SVI, se empleó el Cuestionario de Síndrome Visual Informático de Seguí y colaboradores; ambos instrumentos fueron adaptados a formato Google Forms para su aplicación en línea.

Resultados: Se encontró una asociación significativa entre el tiempo de permanencia en las redes sociales (RS) y el SVI (p=0,027<0,05); además, se evidenció el impacto significativo de la Adicción a las Redes Sociales (ARS) sobre el SVI (p=0,000<0.01), los síntomas visuales (p=0,000<0.01), oculares (p=0,000<0.01) y astenópicos (p=0,003<0.01).

Conclusiones: El estudio demuestra una clara conexión entre el uso excesivo de redes sociales y el SVI en adolescentes peruanos, subrayando la necesidad de una acción conjunta de padres y educadores para mitigar los riesgos y promover un uso digital saludable.
Sebastián Sánchez Díaz, Juan Méndez Vergaray, Mildred Jénica Ledesma Cuadros, Edith Gissela Rivera Arellano, Pilar Maria Gamarra Choque
1285 lecturas
PDF
Recuperación de la frecuencia cardíaca en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial difusa

Introducción: La enfermedad pulmonar intersticial difusa no soporta el ejercicio, debido a la sensación de disnea y fatiga durante el esfuerzo de baja intensidad. La recuperación de la frecuencia cardíaca se relaciona con el desempeño en el test de caminata de los seis minutos.

Objetivo: Determinar las diferencias sociodemográficas de la función y la capacidad pulmonar en pacientes con enfermedad intersticial difusa, a partir de la recuperación de la frecuencia cardíaca durante el test de caminata de los seis minutos.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se calculó la recuperación de la frecuencia cardíaca a partir de la diferencia entre el final del test y los cinco minutos de la prueba. Se conformaron dos grupos de comparación, anormal versus normal, en variables sociodemográficas de la función pulmonar y la capacidad funcional.

Resultados: Se vincularon 38 pacientes en el grupo normal y en el anormal 26. En el primero predominaron la edad de 62,26 ± 15,82 y los hombres (52,6 %); mientras que en el grupo anormal los años promediaron entre 58,77 ± 13,23 y sobresalieron las mujeres (61,5 %). Se presentó un valor p < 0,05 del grupo recuperación de la frecuencia anormal en la distancia recorrida, disnea y fatiga al final, un minuto y a los cinco minutos de culminar el test.

Conclusiones: Los pacientes con enfermedad pulmonar intersticial difusa con una recuperación de la frecuencia cardíaca anormal presentaron peores resultados en la distancia recorrida, volumen de oxígeno, los equivalentes metabólicos, disnea y fatiga de los miembros inferiores.

Jhonatan Betancourt Peña
543 lecturas
PDF
Efectos del voleibol recreativo en la ansiedad y concentración de estudiantes universitarios

Introducción: La ansiedad y la concentración de la atención son factores que pueden incidir en el rendimiento académico de estudiantes universitarios; por tanto, es útil establecer estrategias específicas para controlar, disminuir y prevenir factores psicosociales que tributen negativamente en el desempeño académico.

Objetivo: valorar los efectos del voleibol recreativo en la ansiedad y la concentración de la atención de estudiantes universitarios.

Métodos: Investigación experimental con dos grupos independientes homogéneos, (Grupo 1: Experimental; Grupo 2: Control) controlando niveles de ansiedad y concentración de la atención en dos momentos del proceso de intervención, donde se aplica un programa de voleibol recreativo al grupo experimental durante un semestre académico.

Resultados: Finalizado el proceso de intervención, no existieron mejoras intergrupales en el grupo de control, tanto en la ansiedad (p=0.912) como en la concentración de la atención (p=0.833), siendo significativamente diferentes a favor del grupo experimental (Ansiedad y Concentración; p=0.000) que sí mostró mejoras notables. La comparación entre grupos independientes demostró diferencias significativas a favor del postest para el grupo experimental, tanto en la ansiedad como en la concentración de la atención (p=0.000).

Conclusiones: La utilización de un programa de voleibol recreativo puede favorecer los procesos de recuperación en la ansiedad y la concentración de la atención en universitarios, teniendo influencias indirectas sobre el rendimiento académico que deben valorarse en nuevos estudios.

Rodney Orlando Santillán Murillo, Alexandra Valeria Villagómez Cabezas, Jaime Patricio Chávez Hernández, Cintya Belén Moreno Tapia
643 lecturas
PDF
Aceleración de la educación online y tecnología educativa en la era de la COVID-19: implicaciones para el futuro de la educación superior

Introducción: La investigación se centra en evaluar la experiencia de estudiantes de instituciones de educación superior tecnológica en la ciudad de Quito durante la transición a la educación en línea debido a la pandemia de COVID-19.

Métodos: La investigación involucró a 48 estudiantes de cinco instituciones durante el periodo de abril a julio de 2023. Se utilizaron estadísticos descriptivos y correlaciones para analizar la percepción de los estudiantes en diversos aspectos de la educación en línea.

Resultados: Se destaca una alta satisfacción general de los estudiantes con las clases en línea, evidenciada por una puntuación media de 4.375 en el "Nivel de satisfacción con las clases en línea durante la pandemia de COVID-19". La calidad del material didáctico recibió la puntuación más alta (4.417), indicando que los recursos educativos fueron percibidos como claros y beneficiosos. Asimismo, se observó una satisfacción notoria con el soporte técnico proporcionado (Media = 4.375). El análisis de correlación reveló una conexión positiva significativa entre la satisfacción con las clases en línea y la facilidad de uso de la tecnología (r=0,773), subrayando la importancia de la accesibilidad y usabilidad de las plataformas en línea para la satisfacción de los estudiantes.

Conclusiones: La educación en línea ha sido bien recibida por los estudiantes de educación superior tecnológica en Quito, destacando áreas de éxito y señalando aspectos clave para mejorar futuras implementaciones de la educación en línea.

Alfredo Armando Rodríguez-Guzmán, Dania Elena Portelles-Cobas, Juan Carlos López Gutiérrez, Ileana Regla Alfonso-Sánchez
668 lecturas
PDF
Neurociencia y pausas activas, efectos en la ansiedad de emprendedores del Cantón Guano

Introducción: La neurociencia integralmente se combina en la actualidad con la psicología cognitiva, al pretender entender la complejidad del funcionamiento mental y su papel en la conducta. En función de lo anterior, desde la actividad física para la salud se pudiera intervenir para mejorar procesos psicosociales, como la disminución de la ansiedad.

Objetivo: valorar los efectos de las pausas activas en la ansiedad moderada de emprendedores del Cantón Guano.

Métodos: Investigación descriptiva/explicativa de orden correlacional. Se estudian a 56 emprendedores del Cantón Gano (25 hombres y 26 mujeres; Rango Etario: 50-60años), y se implementa un grupo de pausas activas tres veces por semana con 10 min de duración. Se aplica el Test de Beck en dos momentos de implementada la propuesta de intervención.Todos los sujetos estudiados presentaron previamente un nivel moderado de ansiedad (≈27puntos) como criterio de inclusión.

Resultados: El postest evidenció una disminución promedio en el puntaje de ansiedad (≈21puntos), siendo significativamente diferentes a favor del postest (p=0.000), con 51 sujetos con rango negativo, 3 positivos y 2 empates.

Conclusiones: Las pausas activas como parte práctica de un proceso de neurociencias aplicadas, puede contribuir a una disminución de la ansiedad en emprendedores. Existe la necesidad de establecer investigaciones experimentales, valorando los efectos en grupos independientes, y en otros rangos etarios.

Hugo Santiago Trujillo Chávez, Iván Giovanny Bonifaz Arias, Alexandra Valeria Villagómez Cabezas, Jaime Patricio Chávez Hernández
780 lecturas
PDF
Evaluación de la prueba rápida CROMATEST para la detección de Chlamydia trachomatis

Introducción: La bacteria Chlamydia trachomatis provoca una de las infecciones de transmisión sexual más frecuente. La Organización Mundial de la Salud reporta aproximadamente 131 millones de casos anuales.

Objetivo: Evaluar el desempeño de la prueba rápida CROMATEST (Linear Chemicals. S.L. Barcelona España) en muestras clínicas.

Métodos: Se estudiaron 72 muestras: 38 exudados vaginales de adolescentes de los hospitales pediátricos Juan Manuel Márquez y el Cerro; y 34 muestras de orina de voluntarios del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí. Se empleó el ensayo CROMATEST y como prueba de referencia la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real comercial. Se calculó sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo.

Resultados: Seis muestras resultaron positivas por el test rápido, cinco por la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real y una por la prueba de referencia. De las 66 muestras negativas, una fue negativa para la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real y positiva en el CROMATEST. El porcentaje de concordancia entre ambas pruebas fue del 95 % y el valor de Kappa 0,8182. Se obtuvo una sensibilidad de 83,33 %, una especificidad del 98,48 % y valores predictivos positivo y negativo de 83,33 % y 98,48 %, respectivamente.

Conclusiones: La prueba rápida CROMATEST tuvo un desempeño excelente contra la prueba de referencia; por tanto, se recomienda su utilización para la detección de Chlamydia trachomatis.

Celeste Ramírez Cardentey, Vivian Kourí Cardellá, Elias Guilarte García, Darien Alejandro Fonseca Castro, Yoanna Baños Morales, Karla Fernández Fernández, Yudira Soto Brito
587 lecturas
PDF
Estefanía Montoya Cobo, Liliana Salazar Monsalve, Diana Marcela Osorio Roa
572 lecturas
La autoeficacia para investigaciones en estudiantes de odontología de una universidad peruana

Introducción: Las experiencias en la investigación del pregrado permiten que la cultura investigativa en el posgrado resulte favorable, y la tesis se desarrolle con más motivación y confianza. Estas habilidades mejoran la capacidad para realizar actividades científicas.

Objetivo: Identificar los factores asociados con la autoeficacia para la investigación en estudiantes de odontología.

Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal con 126 estudiantes del pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la ciudad de Lima, Perú. Se utilizó un cuestionario para describir edad, sexo, año académico, pertenencia a una sociedad científica estudiantil, rendimiento académico, experiencias investigativas, entre otras. También se empleó una escala para identificar la “autoeficacia para la investigación” según las dimensiones de habilidades de diseño, investigación práctica, cuantitativas, informáticas y escritura. Las características se relacionaron con las puntuaciones a través de la prueba de correlación de Spearman.

Resultados: El puntaje promedio de la “autoeficacia para realizar investigaciones” resultó de 193,07 ± 13,89. Los hombres superaron a las mujeres (p > 0,05). Los estudiantes de la sociedad científica estudiantil presentaron mayores puntuaciones (197,82 vs 195,71) (p < 0,05); así como los que publicaron un artículo científico (194,57 vs 191,17) (p < 0,05). Los alumnos con experiencias en las publicaciones tenían mejores calificaciones en el diseño de investigación (50,85 ± 6,41), investigación práctica (49,23 ± 9,04) y habilidades cuantitativas e informáticas (47,61 ± 7,17).

Conclusiones: La autoeficacia para realizar investigaciones en estudiantes de odontología se consideró adecuada. Estas evaluaciones se asociaron significativamente en los participantes de una sociedad científica estudiantil y los autores de artículos científicos.

Yuri Castro Rodríguez
519 lecturas
PDF
Sair Andrés Miquet-Vega, Evelin del Carmen Báez Ayala, Ana María Beatón Sablón
469 lecturas
PDF
Valvuloplastia mitral percutánea con balón en embarazadas del Servicio Nacional Cubano de Cardiopatía y Embarazo

Introducción: La estenosis mitral es una de las lesiones valvulares más frecuentes en el embarazado y aumenta el riesgo de morbi-mortalidad materno-fetal. La valvuloplastia mitral percutánea con balón se puede realizar durante el embarazo sin un alto riesgo de mortalidad materno-fetal.

Objetivo: Evaluar los resultados de la valvuloplastia mitral percutánea con balón en gestantes con estenosis mitral severa.

Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo de cohorte, que incluyó a 34 gestantes con estenosis mitral severa que requirieron valvuloplastia mitral percutánea con balón durante el período comprendido entre el 2000-2018.

Resultados: La edad media fue de 27,6 ± 5,7 años; con una edad gestacional en el momento del procedimiento y al parto de 24,0 ± 3,3 y 37,7 ± 0,9 semanas, respectivamente, y un peso medio del recién nacido de 2747,9 ± 288,2 gramos. El área valvular mitral media posterior al procedimiento fue de 1,8 ± 0,2 cm2, acompañada de un aumento significativo de pacientes con clase funcional I de la New York Heart Association después del procedimiento (0,0 a 76,5 %, p<0,0001). También se encontró una reducción significativa del gradiente diastólico transmitral máximo y medio (27,3 ± 6,8 a 12,2 ± 4,0 mmHg y 16,3 ± 4,8 a 6,4 ± 2,8 mmHg), el diámetro de la aurícula izquierda (47,79 ± 5,6 a 37,5 ± 7,8 mm), la media auricular izquierda (30,9 ± 7,5 a 16,8 ± 8,6 mmHg) y la presión arterial pulmonar sistólica (49,6 ± 18,4 a 25,5 ± 11,2 mmHg).

Conclusiones: La valvuloplastia mitral percutánea con balón es una técnica segura y efectiva en gestantes con estenosis mitral severa.

Román Vasallo Peraza, Carlos Daniel Martínez Choy, Pedro Antonio Román Rubio, Julio César Echarte Martínez, Leonardo Hipólito López Ferrero, Julio Oscar Cabrera-Rego
525 lecturas
PDF
Comparación de niveles de actividad física entre alumnos de secundaria en un colegio concertado

Introducción: La promoción de la actividad física en la juventud es fundamental para fomentar un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades relacionadas con la inactividad.

Objetivos: Analizar los niveles de actividad física que realizan los alumnos de Secundaria de un colegio concertado y observar sí existen diferencias según el curso escolar y el género.

Métodos: Se ha utilizado para ello la versión modificada del Assessment of Physical Activity Level Questionnaire (APALQ). La muestra ha constado de 229 participantes (110 chicos y 119 chicas) de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, que cursan desde 1º de ESO a 1º de Bachiller.

Resultados: Los resultados indican un nivel de actividad física superior al que se ha encontrado en otros estudios, especialmente para las chicas. Las diferencias en función del género son estadísticamente significativas (media total de 15,8 para los chicos y 13,4 para las chicas) mientras que las diferencias en función del curso escolar indican una disminución de la actividad en función de la edad, pero solo son estadísticamente significativas entre 1º ESO-4º ESO y entre 1º ESO y 1º de Bachiller

Conclusiones: Se han obtenido unas cifras superiores de actividad física a las señaladas en otros trabajos sobre adolescentes, especialmente para las chicas, que pueden explicarse por la importancia que se da a la actividad física y al deporte.

Alberto Roso-Moliner, Javier Conde-Castañer, Oscar Villanueva-Guerrero, Demetrio Lozano, Elena Mainer-Pardos
427 lecturas
PDF
Estrategia didáctica para la prevención del embarazo temprano en estudiantes

Objetivo: Demostrar que el proyecto formativo como estrategia didáctica mejora el conocimiento y la actitud para la prevención del embarazo temprano en estudiantes peruanos de educación secundaria.

Métodos: Estudio cuantitativo bajo el paradigma positivista, se empleó un diseño cuasiexperimental con dos grupos: experimental y control. La muestra incluyó 362 estudiantes de segundo año de secundaria. Se recolectaron datos se realizó mediante un cuestionario de 13 preguntas sobre conocimiento y una escala de 15 ítems para actitudes sobre prevención del embarazo temprano. La confiabilidad de los instrumentos, evaluada con coeficiente KR-20 y Alfa de Cronbach, arrojó valores de 0.810 y 0.875, respectivamente. La estrategia educativa, con 10 sesiones, abordó temas relacionados. El análisis estadístico empleó la prueba T de Student en el software SPSS v27, con un nivel de significancia de 0.05.

Resultados: Después de la intervención, se observaron puntuaciones promedio más altas en el conocimiento de prevención del embarazo temprano en el grupo experimental (Media=9,2±1,9) en comparación con el grupo control (Media=6,2±1,4). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p=0,000). Se encontró un patrón similar en las actitudes hacia la prevención del embarazo temprano, con puntuaciones promedio más altas en el grupo experimental (Media=53,0±8,7) en comparación con el grupo control (Media=45,2±8,8). Estas diferencias también fueron estadísticamente significativas (p=0,002).

Conclusiones: La estrategia educativa resultó efectiva al mejorar significativamente el conocimiento y las actitudes hacia la prevención del embarazo temprano entre estudiantes de secundaria, resaltando la importancia de programas educativos completos y proactivos.

Ewer Portocarrero Merino, Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios, Yonder Charre Trujillo, Geyly Gissel Beteta Magariño, Joav Yaren Céspedes Agüero
615 lecturas
PDF
Factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños menores de cinco años hospitalizados

Introducción: El adecuado desarrollo psicomotor es básico para diversos procesos físicos, cognitivos y de socialización de los niños. Varios factores pueden afectar dicho proceso, entre ellos la hospitalización, por su relación con experiencias estresantes y la ruptura de los ambientes que rodean al infante.

Objetivo: Analizar posibles factores relacionados con el desarrollo psicomotor de niños hospitalizados.

Métodos: Se realizó un estudio transversal y analítico en un servicio de hospitalización pediátrica de Cali, Colombia, que atiende mayormente a una población de bajo nivel socioeconómico. Se incluyeron 100 niños entre 0 y 5 años, con estabilidad hemodinámica y clínica. El día del egreso hospitalario se evaluaron el desarrollo psicomotor, con la Escala Abreviada del Desarrollo, y el estado nutricional. Se indagaron datos socioeconómicos, antecedentes prenatales, perinatales y posnatales.

Resultados: La mayoría de la población se clasificó en nivel medio de desarrollo psicomotor, con un índice de masa corporal y peso para la edad normales. El 65 % tenía un bajo nivel socioeconómico. La estancia hospitalaria fue de 3,9 ± 2 días sin relación significativa con el desarrollo psicomotor. Las puntuaciones más bajas de la Escala Abreviada del Desarrollo se relacionaron con el estado de malnutrición (p = 0,011) y el bajo nivel socioeconómico (p = 0,001).

Conclusiones: El riesgo de retrasos del desarrollo psicomotor en pacientes pediátricos hospitalizados se relacionó con la malnutrición y el bajo nivel socioeconómico. Esto demuestra el impacto de los determinantes sociales y reafirma la importancia de la atención primaria en grupos con desventaja social.

Stefanie Tonguino Rosero, Hamilton Elias Rosero Carvajal, Eder Antonio Villamarín Betancourt, Julieth Alejandra Ariza Pineda, Katherine Joana Abadía Zapata, Francisco Javier Izquierdo Builes
663 lecturas
PDF
Claudia Alemañy Díaz-Perera, Francisco Sotomayor Lugo, Beatriz Marcheco Teruel
387 lecturas
PDF
Programa de activación física para disminuir el estrés laboral en docentes universitarios

Introducción: El docente universitario está sometidos a diversas presiones sociales y profesionales en su centro laboral, los cuales pueden generar ruptura de la homeostasis, y provocar estrés negativo. En tal sentido, es importante establecer acciones de intervención alternativas, como serían los posibles efectos de estímulos físicos programados, para lo cual existe la necesidad de valorar cómo influyen en los estados psicológicos del personal docente-educativo.

Objetivo: Valorar los efectos de un programa de activación física en los niveles de estrés laboral en docentes universitarios de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Métodos: Investigación descriptiva/explicativa de orden correlacional, estudiando los efectos de un programa de actividad física en docentes universitarios seleccionados bajo un muestreo intensional (n=23), valorando los efectos del estímulo físico en dos momentos del proceso de intervención, al medir el estrés auto-percibido con el cuestionario adaptado LSB-150, utilizando una escala tipo Likert.  

Resultados: Se presentaron diferencias significativas al valorar todas las opciones de respuesta en los dos momentos de intervención, según Friedman (Pretest: p=0.031; Postest: p=0.000), disminuyendo los rangos promedios en la opción “Siempre”, y aumentando los rangos promedios en la opción “Nunca” en relación al postest. La Prueba de los Signos evidenciaron diferencias significativas en la opción “Siempre” (p=0.008) y la opción “Nunca” (p=0.002), a favor del postest. 

Conclusiones: Las actividades físicas pueden contribuir a disminuir el estrés auto-percibido en docentes universitarios, aunque se recomienda establecer investigaciones de tipo experimentales, e investigar otras variables ajenas que puedan influir notablemente.

Grace Amparo Obregón Vite, Luis Gustavo Diaz, Iván Giovanny Bonifaz Arias, Rodrigo Roberto Santillán Obregón
421 lecturas
PDF
Magnetita sintetizada con cloruro férrico y sulfato ferroso frente a nanopartículas de magnetita comercial en la eliminación de mercurio: estudio comparativo

Introducción: La contaminación del agua con mercurio es un problema de carácter mundial, existiendo varias alternativas solucionadoras que deben evaluarse sus efectos en función de seleccionar el tratamiento más óptimo.

Objetivo: Evaluar la capacidad de adsorción de nanopartículas de magnetita utilizando precursores de Sulfato ferroso (FeSO4) y cloruro férrico (FeCl3), comparándolos con el uso de nanopartículas de magnetita de carácter comercial.

Métodos: Se realizó la síntesis de magnetita por co-precipitación utilizando sulfato ferroso y cloruro férrico, y como agente precipitante hidróxido de sodio, para obtener nanopartículas de magnetita la solución alcanza un pH con rango de 8-12. Posteriormente, se caracterizó mediante SEM, determinando morfología y tamaño de partícula, y análisis de espectrofotometría IR para verificar composición. Adicionalmente, se adquirieron nanopartículas de magnetita comercial para comparar la eficacia de los dos materiales. La eliminación de mercurio se evaluó utilizando el equipo de espectrofotometría de adsorción.

Resultados: La nanopartículas sintetizadas y comerciales alcanzan un porcentaje de remoción de mercurio de alrededor de 75% y 100% respectivamente (Tiempo de contacto-4 horas). Al analizar el pH, la mayor capacidad de adsorción se alcanza en un valor de 7 y disminuye al basificar la solución. Las nanopartículas comerciales (0,963 a 0,482 µm) presentan mayor uniformidad que las sintetizadas (1,836 a 0,113 µm).

Conclusiones: Las nanopartículas de magnetita comercial tienen una mejor eficacia en remoción de mercurio, alcanzando un porcentaje del 100 % en los primeros 10 min, mientras las nanopartículas sintetizadas poseen una remoción del 74,88% en 4 horas.

Hugo Javier Sánchez-Moreno, Verónica Mercedes Cando Brito, Kerly Samantha Jaramillo Rivadeneira, Juan Antonio Naranjo Silva, Mayra Zambrano, Hugo Calderón, Luis Añilema
604 lecturas
PDF
Pedro Wong, Jeel Moya-Salazar, Hans Contreras-Pulache
474 lecturas
PDF
Patrones de susceptibilidad de uropatógenos aislados de pacientes con infección en el Hospital General Docente Ambato

Introducción: Las infecciones urinarias constituyen la octava causa de morbimortalidad en Ecuador. La resistencia antimicrobiana complica la infección y genera un problema de salud pública mundial.

Objetivo: Determinar el perfil de susceptibilidad de las principales especies bacterianas causantes de infecciones urinarias mediante los reportes de laboratorio e historias clínicas del Hospital General Docente Ambato.

Métodos: Diseño no experimental, de tipo descriptivo, retrospectiva de corte transversal. Se estudiaron 245 casos de urocultivos positivos.

Resultados: Los microorganismos aislados más frecuentes resultaron E. coli (82,4 %), K. pneumoniae (4,9 %) y K. oxytoca (3,7 %). Los máximos porcentajes de sensibilidad se observaron para la fosfomicina, la ceftazidima y la ceftriaxona; y los mayores niveles de resistencia se determinaron en ampicilina/sulbactam, amoxicilina/ácido clavulánico, cefazolina, ciprofloxacina, trimetoprim/sulfametoxazol y nitrofurantína. El 6,5 % de las cepas eran productoras de betalactamasas de espectro extendido.

Conclusiones: Los resultados sugieren una revisión de los esquemas terapéuticos para el tratamiento empírico de las infecciones urinarias en el Hospital General Docente Ambato. El conocimiento de los patrones de susceptibilidad a los antimicrobianos permite elegir con mejor criterio los antibióticos para la primera línea del manejo.


Ana Carolina González Romero, Mario Alexis Cuenca Arteaga, Rosa Elisa Cruz Tenempaguay, Liliana Margarita Araujo Baptista
361 lecturas
PDF
Cambios esqueléticos y articulares del síndrome clase III de Moyers tratados con bloques gemelos

Introducción: El síndrome clase III de Moyers se caracteriza por la discrepancia en la longitud del arco, los problemas esqueléticos, la disfunción muscular, los problemas dentales y el perfil facial del paciente.

Objetivo: Evaluar los cambios esqueléticos y articulares del síndrome clase III de Moyers tratados con bloques gemelos. 

Métodos: Se realizó un estudio de intervención de tipo cuasi-experimental, modalidad antes y después, sin grupo control, en 93 pacientes de la Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas “Manuel Cedeño”, durante enero de 2018 y abril de 2021. A todos los pacientes se les colocó bloques gemelos clase III.

Resultados: Con el uso de los bloques gemelos aumentó la longitud maxilar (49,223 ± 3,4806), mejoró la posición de la rama (73,265 ± 3,5793) y la localización del porión (37,381 ± 2,6284); además, se corrigieron la convexidad facial (4,800 ± 7,1800), y la posición anteroposterior del maxilar (SNA= 79,410 ± 3,1429) y el mandibular (SNB= 77,948 ± 1,1491). Se logró una relación maxilomandibular clase I (ANB = 1,397 ± 1,1491) y se estableció una adecuada relación anatómica articular (Fg-S = 18,423; Cma-FH = -0,345; Cd-PVt = 30,478).

Conclusiones: Los bloques gemelos permiten la corrección de la clase III esquelética al modificar la estructura interna, la posición maxilomandibular y de la articulación temporomandibular de los pacientes con síndrome clase III de Moyers.

Yosvany Herrero Solano
189 lecturas
PDF
Cambios topoaberrométricos en operados de miopía con técnicas de superficies

Introducción: La cirugía refractiva como método quirúrgico para tratar la miopía es una solución que se ofrece a los pacientes cuando no toleran los lentes de contacto, presenta aberraciones visuales como consecuencia del uso de espejuelos con altas dioptrías o rechazan el uso de los mismos por razones estéticas.

Objetivo: Comparar los cambios topoaberrométricos en pacientes miopes operados con técnicas de superficie y perfil de ablación asférico.

Métodos: Se realizó un estudio experimental controlado aleatorizado abierto, en 160 pacientes (320 ojos), en el Instituto Cubano de Oftalmología ¨Ramón Pando Ferrer¨.

Resultados: Predominaron en ambos grupos las mujeres, la variación entre el preoperatorio y tres meses posoperatorio del grupo PRK – MMC, fue, asfericidad corneal de -0,31 ± 0,10 µm a 0,25 ± 0,09 µm, RMS total 4,17 ± 1,84 µm a 1,05 ± 0,44 µm, RMS alto orden de 0,24 ± 0,15 µm a 0,38 ± 0,15 µm, aberración esférica de -0,84 ± 1,14 µm a -2,42 ± 2,12. En los operados de LASEK – MMC, la variación entre el preoperatorio y los tres meses de posoperatorio fue, asfericidad corneal de -0,29 ± 0,09 µm a 0,29 ± 0,37, RMS total de 4,18 ± 1,93 µm a 1,04 ± 0,45 µm, RMS alto orden de 0,25 ± 0,14 µm a 0,40 ± 0,15 µm, aberración esférica de -0,83 ± 1,19 µm a -2,43 ± 2,15 µm. No hubo diferencia significativa entre ambos grupos.

Conclusión: Ambas técnicas quirúrgicas mejoraron la capacidad y la calidad visual y no presentaron diferencias significativas entre ellas.

GuoFeng Zhan, Raúl Gabriel Pérez Suárez, Taimi Cárdenas Díaz, Lu Du, Gabriel Pérez Hernández
314 lecturas
PDF
Antonio Rodríguez Sánchez, Verónica Mauri Alvarez, Ra Alejandro Menéndez Infante
229 lecturas
PDF
Factores sociodemográficos y laborales asociados al Síndrome de Burnout en profesionales de la salud

Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y laborales asociados con las dimensiones del burnout en el personal de salud de una región en Perú.

Métodos: Se realizó un estudio relacional con un diseño predictivo transversal. La población fue de 1,844 profesionales de la salud de dos hospitales en Perú, la muestra, 334 participantes de ambos sexos, con edades entre 22 y 68 años, seleccionados intencionalmente. Se aplicó una ficha sociodemográfica laboral y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), el cual posee adecuadas propiedades psicométricas en el contexto de la investigación. Se realizaron análisis psicométricos, descriptivos e inferenciales. El análisis de regresión lineal probó dos modelos como variables dependientes, y cada modelo fue evaluado utilizando la prueba ANOVA y el coeficiente de determinación (R2).

Resultados: Respecto al agotamiento emocional, los modelos independientes fueron estadísticamente significativos para la condición laboral (R2 = 0.01), estado civil (R2 = 0.00), y antigüedad en el servicio (R2 = 0.02); en el modelo completo, la condición laboral fue significativa. Para la despersonalización, solo un modelo independiente fue estadísticamente significativo, el género (R2 = 0.02). En cuanto a la baja realización personal, los modelos independientes fueron significativos para el género (R2 = 0.04) y la antigüedad en el servicio (R2 = 0.03); en el modelo multivariante, solo el género fue significativo.

Conclusiones: Los principales factores asociados con la etiopatogenia del burnout (considerando sus tres dimensiones) son ser mujer, estar contratado, tener menor antigüedad en el servicio (entre 6 a 10 años), y convivir.

Rosario Margarita Yslado Méndez, Junior Sánchez-Broncano, Carlos De La Cruz-Valdiviano, Enaidy Reynosa Navarro
359 lecturas
Evaluación de la función sistólica ventricular derecha posterior a cirugía cardiaca

Introducción: La función del ventrículo derecho se ha relacionado con el pronóstico en muchos contextos clínicos.
Objetivo: Evaluar la función sistólica ventricular derecha pre y postquirúrgica, según el desplazamiento sistólico del plano del anillo tricúspide, en pacientes sometidos a cirugía cardiaca.
Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal con 120 pacientes ingresados para cirugía cardiaca con diagnóstico de enfermedad arterial coronaria y/o valvular en el Instituto de cardiología de La Habana, de enero 2016-diciembre 2017.  Se caracterizó la población según variables sociodemográficas y clínicas y se evaluaron variables ecocardiográficas como la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y función sistólica del ventrículo derecho, antes y después de la cirugía.
Resultados: Predominó el sexo masculino (60 %), las edades entre 59- 68 y 69-78 años. La patología principal para indicación quirúrgica fueron la enfermedad arterial coronaria (37,67 %) y la estenosis aórtica o mitral (34,17 %). Los factores de riesgo más frecuente fueron el hábito de fumar (68,33 %) y la hipertensión arterial (67,50 %). No se encontraron variaciones significativas de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo. Se evidenció una reducción de la media de excursión sistólica del plano tricúspide posterior a cirugía cardiaca (21,94±4,38 mm vs. 13,15±3,04 mm; p=0,081). La mayor prevalencia fue para la disfunción sistólica ventricular ligera en el 62,50 % de los pacientes evaluados.
Conclusiones:   Se evidenció disminución posquirúrgica de los valores del desplazamiento sistólico del plano del anillo tricúspide en pacientes sometidos a cirugía cardiaca y predominó la disfunción sistólica ventricular derecha ligera.

Elenna Miguel Cadiz Bello, Teresita Danayse Duany Díaz, Genoveva Elva Henry Vera, Sheila Hechavarria Pouymiró
297 lecturas
PDF
Diagnósticos clínico-patológicos renales en pacientes convalecientes de COVID-19

Introducción: La COVID-19 causada por SARS-CoV-2 provoca afectación renal por la elevada expresión de la enzima 2 convertidora de angiotensina que es utilizada por el virus como receptor. Objetivo: Describir las características clínicas e histopatológicas de los pacientes convalecientes de COVID 19 Método. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Los datos fueron recogidos de las historias clínicas y los informes de biopsia. Las biopsias se procesaron con hematoxilina y eosina, ácido peryódico de Schiff, Plata Metenamina y Tricrómica de Masson Se realizaron técnicas de inmunofluorescencia. Resultados. Se diagnosticaron 69 biopsias renales desde marzo de 2021 a abril del 2022, veinte de los pacientes tenían antecedentes de COVID-19. El 40% de los casos tuvo proteinuria de rango nefrótico y el 70% tuvo hematuria. Los hallazgos histopatológicos que se encontraron fueron: hiperplasia e hipertrofia de podocitos en el 50% de los casos, daño endotelial agudo, en el 40% de los pacientes, atrofia tubular y fibrosis intersticial en el 50% y nefroangioesclerosis benigna en el 70% de los casos. Los diagnósticos histopatológicos más frecuentes fueron la glomeruloesclerosis segmentaria y focal y la glomerulopatía colapsante. Conclusiones. Las podocitopatías, enfermedad por cambios mínimos, Glomeruloesclerosis segmentaria y focal y la glomerulopatía colapsante, así como la glomerulopatía membranosa son comunes en pacientes convalecientes de COVID-19.

Laura López-Marín, Betsy Llerena-Ferrer, Aymara Badell-Moore, Raymed Antonio Bacallao-Méndez, Leticia Rodríguez-Leyva, Yadira Iduate-Febles
325 lecturas
PDF
Resiliencia y aprendizaje virtual en universitarios durante la pandemia por COVID-19

Introducción: La pandemia por COVID-19 trajo consigo desafíos importantes en el ámbito educativo, afectando tanto el rendimiento académico como la salud mental de los estudiantes.

Objetivo: Analizar el impacto de la resiliencia en el aprendizaje virtual y la salud integral de los estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19.

Métodos: Se empleó un enfoque cuantitativo no experimental con una muestra censal de 748 estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Se aplicaron dos instrumentos: la Escala de Resiliencia Académica (ARS-30), compuesta por 30 ítems, y la Escala de Aprendizaje Virtual, de 29 ítems, ambas evaluadas en una escala Likert de 5 puntos. Los datos fueron analizados estadísticamente a través del SPSS V.29., para identificar la relación entre resiliencia y aprendizaje virtual, así como su impacto en la salud integral de los estudiantes.

Resultados: El 21% de la variabilidad en el aprendizaje virtual puede explicarse por la resiliencia académica. El modelo predictivo mostró una mejora significativa en el ajuste con un valor de Chi-cuadrado (p < 0,001). La autoeficacia y las habilidades emocionales también demostraron un impacto positivo y significativo en el rendimiento académico y la salud integral, favoreciendo la salud mental y emocional de los estudiantes.

Conclusiones: La resiliencia académica, la autoeficacia y las habilidades emocionales son factores clave no solo en el aprendizaje virtual, sino también en la salud integral de los estudiantes. Fomentar estas capacidades puede mejorar tanto el rendimiento académico como la salud psicológica y emocional en contextos educativos desafiantes como la pandemia.

Edith Consuelo Zárate Aliaga, Gleny Secibel Jara Llanos, Colbert Martín Carlos Soto Rivera, Betty Marlene Lavado Rojas, Walter Pomahuacre Gómez, Liliana Isabel Castillo Vento
155 lecturas
PDF
Noel Taboada Lugo, Manuela Herrera Martínez, Raúl Pablo Ferreira Capote, Luis Enrique Almaguer Mederos, Teresa Collazo Mesa
259 lecturas
PDF
Biomarcadores morfológicos de imágenes en el hipocampo para la detección del deterioro cognitivo leve

Introducción: El hipocampo es una de las estructuras cerebrales más estudiadas para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer porque su morfología se afecta desde la etapa de deterioro cognitivo leve. Las métricas cuantitativas evalúan los cambios morfológicos de diferentes estructuras cerebrales mediante el análisis de neuroimágenes. La compacidad discreta y la tortuosidad se han reportado como posibles biomarcadores de cambios significativos entre poblaciones de sujetos controles sanos y sujetos con deterioro cognitivo leve.

Objetivo: Evaluar el desempeño de la compacidad discreta y la tortuosidad en el hipocampo (derecho e izquierdo) como posibles biomarcadores de neuroimágenes de resonancia magnética para discriminar entre las poblaciones de sujetos controles y sujetos con deterioro cognitivo leve.

Métodos: Se analizaron 98 sujetos, de ellos 49 sanos y 49 con deterioro cognitivo leve. Las imágenes de resonancia magnética y otros datos de los pacientes se obtuvieron de la base de datos del Alzheimer's Disease Neuroimaging Initiative. Se segmentó la estructura del hipocampo (derecho e izquierdo) mediante técnicas de procesamiento de imágenes y se calcularon las métricas de volumen, volumen normalizado, compacidad discreta y tortuosidad. Se realizó un análisis estadístico de los datos con el objetivo de diferenciar las clases. Las métricas se incorporaron a un clasificador automático de bosques aleatorios para discriminar entre las poblaciones de estudio.

Resultados: El análisis estadístico presentó diferencias estadísticamente significativas para las métricas calculadas con un valor de p < 0,01 entre las dos clases de estudio. El algoritmo de clasificación automático de bosques aleatorios, a partir de los indicadores de volumen, volumen normalizado, compacidad discreta y tortuosidad, logró una exactitud en la etapa de entrenamiento del 89,83 % ± 0,052 %. Para la etapa de prueba con datos reservados, la exactitud final fue del 85 %.

Conclusiones: La compacidad discreta y la tortuosidad resultan sensibles a los cambios morfológicos del hipocampo derecho e izquierdo, y pueden caracterizar la etapa de deterioro cognitivo leve; por tanto, pueden considerarse biomarcadores de imágenes, útiles para la detección del deterioro cognitivo leve cuando comienzan a presentarse los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer.

Eduardo Barbará Morales, Didier Torres Guzmán, Estefanía Pérez Aguirre, Verónica Medina Bañuelos
248 lecturas
PDF
Luis Hector Osorio Mercado, Ulises Aguilera Reyes, Georgia Isabel García López, Norma Sarai Gómez Torres
181 lecturas
PDF
Superficies de apoyo en la activación del área cervical en parálisis cerebral infantil

Introducción: Las alteraciones electrofisiológicas en pacientes con parálisis cerebral infantil afectan el control motor de diferentes grupos musculares, y provocan movimientos involuntarios y rigidez en las extremidades. Las características de las señales electromiográficas permiten reconocer información muscular; sin embargo, la influencia de la postura en el registro de señales requiere una mayor exploración.

Objetivo: Cuantificar y contrastar el nivel de energía de las activaciones musculares en pacientes con parálisis cerebral infantil, mediante un ejercicio de flexión extensión cervical en diferentes superficies de apoyo.

Métodos: El registro electromiográfico se obtuvo en una cohorte de siete pacientes con parálisis cerebral infantil durante dos sesiones diferentes de registro. El valor de la energía de las señales se estudió a través del análisis numérico en los dominios de tiempo y frecuencia.

Resultados: La energía por superficie de apoyo resultó 0,17 (0,08-0,77) con rodillo; 0,19 (0,08-0,64) con cuña; 0,21 (0,14-0,44) con una pelota; y 0,32 (0,12-1,43) sin superficie de apoyo. Al comparar los resultados por paciente, la superficie de apoyo generó mayor variabilidad, con un valor p > 0,05 en 19 de 28 mediciones realizadas.

Conclusiones: La metodología aplicada constituye una prometedora herramienta para complementar el proceso de diagnóstico y la evaluación muscular en distintas áreas de la fisioterapia y la rehabilitación.

Jennifer Margoth Avila Lapo, Freddy Fernando Fajardo Taday, Marco Vinicio Vásquez Cabrera, Kleber Paul Enríquez Padilla, Lilia Magdalena Toalongo Rojas, Luis Javier Serpa Andrade, Freddy Leonardo Bueno Palomeque
108 lecturas
PDF
Prevalencia de las infecciones asociadas a la atención de salud en hospital oncológico de Guayaquil

Introducción: Acorde a la Organización Panamericana de la Salud las infecciones asociadas a la atención de salud representan aproximadamente el 15 % de los pacientes ingresados en los hospitales y 34 % de los pacientes en unidades de cuidados intensivos en países en desarrollo.

Objetivo: Determinar la prevalencia de las infecciones asociadas a la atención de salud en un hospital oncológico.

Métodos: Se llevó realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en el periodo comprendido entre los años 2013 al 2022, en un hospital oncológico. Se seleccionaron un total de 833 participantes que cumplían con los criterios de inclusión. Los datos fueron extraídos de registros médicos y bases de datos hospitalarias.

Resultados: En esta investigación participaron 833 personas entre 2 a 100 años. El servicio médico que predomino con mayor detección de infecciones asociadas a la atención de salud fue la hospitalización de pediatría con 208 casos para el 24,9 %. El microorganismo más frecuente en las bacteriemias asociadas a catéter vasculares es el Staphylococcus aureus con 83 casos para el 22,31 % de los casos. Con relación a las infecciones asociadas a la atención de salud la más frecuente con 379 casos son las bacteriemias asociadas a catéter vasculares para el 45,5 % de los casos.

Conclusiones: Las bacteriemias asociadas a catéter vasculares es la infección asociada a la atención de salud más frecuente en el hospital oncológico de Guayaquil.

Freddy Lining Aveiga Ligua, Jorge Moises Redrovan Vivanco, Presley Martín Gruezo Realpe, Carlos Alberto Rodríguez Alarcón, María Magdalena Rodríguez Giler
148 lecturas
PDF
Características clínicas y funcionales de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica con o sin síntomas de depresión

Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se relaciona con problemas emocionales como la ansiedad y la depresión, síntomas que disminuyen la calidad de vida de quienes la padecen y provocan dificultades funcionales.

Objetivo: Determinar las diferencias clínicas y funcionales de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, con y sin síntomas de depresión, en una clínica de Cali, Colombia.

Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en 112 pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, inscritos en un programa de rehabilitación pulmonar en una clínica de Cali, Colombia. Se aplicó el cuestionario de Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria para identificar los síntomas de depresión. Se cumplieron las recomendaciones éticas y se obtuvo el consentimiento informado de cada uno de los participantes.

Resultados: Se incluyeron 16 pacientes en el grupo con depresión y 96 en el grupo sin depresión. Las edades promedio resultaron de 67 y 69 años, respectivamente. Se presentaron diferencias significativas valor-p < 0,05 en las variables sexo, residencia, características clínicas, talla, exposición al humo de leña, oxígeno domiciliario, sobrevida y correlaciones con el índice BODE, distancia predicha, frecuencia cardíaca y saturación periférica de oxígeno.

Conclusiones: Se hallaron diferencias importantes entre la depresión y las variables talla, exposición al humo de leña y oxígeno domiciliario; además de un peor desempeño en la capacidad funcional de los pacientes con síntomas de depresión. No obstante, las correlaciones entre los síntomas de depresión y algunas variables clínicas resultaron positivas.

Jhonatan Betancourt-Peña, María Cecilia Salcedo-Ariza, Jorge Enrique Quimbaya-Gómez, Hugo Hurtado-Gutierrez
84 lecturas
PDF
Benito Alonso Urra
56 lecturas
PDF
Zaily Fuentes Díaz, Orlando Bismark Rodríguez Salazar, Tania Puerto Pérez, Leonardo Hernández Herrera
50 lecturas
PDF
Satisfacción del usuario y gestión de citas en un hospital nivel-II de la selva del Perú

Introducción: La gestión de citas es el proceso que permite asignar y gestionar las citas previas a los usuarios que requieren una atención de salud; mientras que la satisfacción del usuario viene hacer el grado o la forma como lo perciben donde sus necesidades y expectativas son atendidas por el personal de salud.
Objetivo: La calidad de la atención en el hospital es deficiente, ya que el 81 % de los usuarios no están satisfechos con la gestión de citas ni con el servicio recibido, y que una mejor gestión de citas se asocia con una mayor satisfacción del usuario. Se sugiere implementar estrategias que optimicen la gestión de citas, como el uso de tecnologías de la información, fortalecimiento de competencias del talento humano, liderazgo y capacidad de respuesta al usuario.
Métodos: Método hipotético deductivo lógico, aplicada, no experimental y correlacional, cuya muestra fue de 251 usuarios.
Resultados: 50 % de los usuarios calificaron la gestión de citas como media y 31 %, baja; 52 % de los usuarios expresaron una satisfacción media y 29 % una insatisfacción. Se encontró una relación significativa muy alta entre la gestión de citas y la satisfacción del usuario (p= 0.000), así como en las dimensiones: capacitación de los recursos humanos, trabajo en equipo y respuesta al usuario (p= 0.000).
Conclusión:  La calidad de la atención en el hospital es deficiente, ya que el 81 % de los usuarios no están satisfechos con la gestión de citas ni con el servicio recibido, y que una mejor gestión de citas se asocia con una mayor satisfacción del usuario. Se sugiere implementar estrategias que optimicen la gestión de citas, como el uso de tecnologías de la información, fortalecimiento de competencias del talento humano, liderazgo y capacidad de respuesta al usuario.

Miryam Lora-Loza, Jean Hernández-Angulo, Jhon Del Castillo-Ríos, Delia Garazatua Orbe, Carlos Villa-Sono, Bonnie Von Bancels-Angulo
179 lecturas
PDF
Respuesta no lineal en el balance autonómico cardiovascular a la prueba de peso sostenido en pacientes hipertensos

Objetivo:  Determinar la respuesta de los parámetros no lineales del balance autonómico a la hiperreactividad cardiovascular inducida en pacientes hipertensos.

Método: Se realizo un estudio observacional analítico transversal con grupo control no equivalente, realizado en el Laboratorio de Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba en  15 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial, pareados en edad y sexo con 30 pacientes normotensos. Se evaluaron  parámetros no lineales de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (VFC) a través de la señal electrocardiográfica del polígrafo AD Instruments en los estados funcionales de reposo y Prueba del Peso Sostenido (PPS).

Resultados: En individuos sanos los parámetros no lineales de la VFC mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el reposo y la PPS. En individuos hipertensos las variables FC (p = 0,001), SD2 (p = 0,001), SD2/SD1 (p = 0,002), α (p = 0,031), α(p = 0,031) mostraron diferencias estadísticamente significativas. En el análisis entre los grupos las variables SD1 y SD2/SD1 mostraron diferencias estadísticamente significativas durante el estado de reposo e hiperreactividad cardiovascular. La variable SD2/SD1 discrimina positivamente a los pacientes con hipertensión arterial y además durante la PPS demuestra adecuada validez diagnóstica.

Conclusiones: En el presente estudio se determinó que los pacientes hipertensos presentan cambios en los parámetros no lineales del balance autonómico cardiovascular que reflejan una disminución de la actividad parasimpática, con predominio del tono simpático como factor vegetativo predominante.

Victor Ernesto González-Velázquez, Elys María Pedraza-Rodríguez, Mario Muñoz Bustos, Gustavo Alejandro Muñoz Bustos, Michel Torres Leyva, Erislandis López-Galán, Miguel Enrique Sánchez-Hechavarría
596 lecturas
Violencia de género y autonomía económica: Un estudio sobre su prevalencia en mujeres peruanas con y sin independencia económica

Introducción: La violencia de género es un problema persistente que afecta la salud general y el bienestar psicológico de las mujeres. Aunque se ha propuesto la autonomía económica como un posible factor protector contra la violencia, la evidencia sobre esta relación sigue siendo contradictoria.

Objetivo: Determinar la relación entre la violencia de género y la autonomía económica en mujeres peruanas con y sin independencia financiera.

Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal con una muestra de 100 mujeres adultas. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario validado por juicio de expertos. Para el análisis se aplicó la prueba de correlación de Pearson, con un nivel de significancia del 95%.

Resultados: Del total de mujeres encuestadas, el 61% experimentó algún tipo de violencia de género, siendo la violencia psicológica la más prevalente (90.2%), seguida de la violencia física (65.6%) y la violencia sexual (23%). En cuanto a la autonomía económica, el 59% de las mujeres no tenía ingresos propios. Entre las mujeres empleadas, el 61% reportó haber experimentado violencia de género, similar al 63% de las mujeres sin empleo. El análisis de correlación de Pearson no mostró una relación significativa entre la autonomía económica y la violencia de género (p=0.862; r=-0.018), indicando que la independencia financiera no protegió a las mujeres de experimentar violencia.

Conclusiones: No se encontró evidencia significativa de que la autonomía económica reduzca la prevalencia de la violencia de género. Tanto las mujeres empleadas como las desempleadas presentaron altos niveles de violencia, lo que subraya la necesidad de intervenciones integrales para mejorar la salud y el bienestar psicológico de las participantes.

Danika Carolina Cabezas Villarroel, Pilar Maria Gamarra Choque, Norma Celinda Chagua-Pariona, Giovanna Gladys Pante Salas, Martha Rocio Gonzales Loli
51 lecturas
PDF

COMUNICACIÓN BREVE

Concentración atmosférica de material particulado previo a la pandemia por COVID-19 en Colombia

Introducción: El SARS-CoV-2 se transmite principalmente por vía aérea, en la cual influyen factores ambientales como el material particulado.

Objetivos: Determinar la concentración media de material particulado 10 en cinco estaciones de monitoreo ambiental en Santa Marta (Colombia) para evaluar el riesgo incremental o predisposición de morbimortalidad por COVID-19, previo inicio de la pandemia.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en una muestra de cinco estaciones de monitoreo ambiental sobre la concentración de material particulado. La información se obtuvo de la base de datos “Calidad de Aire del Departamento del Magdalena” del sitio web de datos abiertos del Gobierno de Colombia.

Resultados: En las cinco estaciones ambientales la concentración media anual de material particulado superó o se acercó a 50 µg/m3, el límite permitido por año en Colombia, y casi triplicó lo establecido por la Organización Mundial de la Salud. Entre el 13-30 % de las concentraciones diarias de material particulado 10 superaron los 75 µg/m3: umbral en el país. Entretanto, el 50-75 % de las concentraciones excedieron la dosis diaria de referencia en organismos internacionales. Los mayores niveles de contaminación se observaron en el sector sur.

Conclusiones: En todas las estaciones gran parte de las concentraciones diarias y la media anual sobrepasaron el límite de material particulado 10. Esto aumentó el riesgo establecido de COVID-19, y se presume la predisposición para morbimortalidad por esta enfermedad, en la ciudad de Santa Marta, antes del inicio de la pandemia.

Jorge Homero Wilches Visbal, Midian Clara Castillo Pedraza, Mayra Alejandra Martínez Miranda
617 lecturas
PDF
Duplicación interna en tándem del gen de la tirosina quinasa 3

Introducción: La reacción en cadena de la polimerasa requiere de varios procedimientos y controles para garantizar la eficacia del estudio. Se debe realizar un control de calidad a la reverso transcripción con el fin de determinar la efectividad del proceso y pasar a la siguiente etapa. Se comprueba con la amplificación de un gen normal, que se interpreta mediante electroforesis. Por dificultades en la importación de reactivos, se propuso sustituir este paso por la identificación del gen de la tirosina quinasa 3, que en la leucemia mieloide aguda puede afectarse por una mutación del tipo duplicación interna en tándem.

Objetivo: Evaluar si el biomarcador duplicación interna en tándem del gen de la tirosina quinasa 3 es útil como control del proceso de reverso transcripción dentro de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa para los estudios moleculares.

Métodos: Se analizaron 235 muestras de aspirado medular de pacientes hematológicos, en el laboratorio de biología molecular del Instituto de Hematología e Inmunología entre junio de 2017 y junio de 2019.

Resultados: El 85,53 % presentó solo una banda en la electroforesis capilar, correspondiente al alelo salvaje, y en el resto se observaron la banda normal y la correspondiente al alelo mutado. De esta forma, se comprobó la presencia de ADN complementario en todas las muestras.

Conclusiones: La sustitución del control basado en un gen normal, por el biomarcador duplicación interna en tándem del gen de la tirosina quinasa 3 dentro de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, se realiza como parte del protocolo de laboratorio para el estudio de pacientes con enfermedades oncohematológicas.

Heidys Garrote Santana, Ana María Amor Vigil, Lesbia Fernández Martínez, Carmen Alina Díaz Alonso
402 lecturas
PDF
Gilberto L Pardo Andreu, Nicté González Alfonso
537 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Marco Antonio Usquiano Vitela, Víctor Augusto Gonzales Soto, Jorge Guillermo Morales Ramos
1028 lecturas
PDF
Alexander Ariel Padrón González, Edel Jiménez Hernández, Anisleidys Martinez Infante, Oliver Pérez Martin, Miriam Lastre
829 lecturas
PDF
Ileítis en la COVID-19 complicada: ¿causa o efecto?

Introducción: la comprensión histomorfológica y biomolecular del íleon terminal; sitio clave en el control de la absorción nutricional, del metabolismo, sistema inmunitario, microbiota intestinal, y función de órganos extradigestivos; justifica su participación en los procesos inflamatorios intestinales, como pudiera ser en la infección por el SARS-CoV2.

Objetivos: describir las evidencias biomoleculares de los componentes tisulares del íleon que justifican su función en el eje hepático-intestinal, y citar hallazgos histomorfológicos del íleon en fallecidos de la COVID-19. 

Adquisición de información: se realizó una revisión sistemática, crítica de los estudios biomoleculares sobre los enterocitos, la barrera epitelial intestinal, microbiota y permeabilidad intestinal del íleon que fundamentan su función de barrera epitelial, reportados en sitios Web (PubMed, Scielos, Lilacs, y Elservier), entre 2000 a 2021, y se citan hallazgos preliminares de cortes histomorfológicos del íleon en fallecidos de la COVID-19. 

Desarrollo: se describen las evidencias biomoleculares del íleon normal, y la repercusión de su pérdida, disbiosis e hiperpermeabilidad en los procesos inflamatorios intestinales; también se citan hallazgos histomorfológicos preliminares de ileítis en fallecidos de la COVID-19, que pudiera fundamentar la importancia de la intuición biomolecular del íleon en el equilibrio salud-enfermedad, cuya pérdida justificaría el progreso clínico de la COVID-19.

Conclusiones: la revisión integral del íleon y la cita de los hallazgos histomorfológicos preliminares de ileítis en fallecidos de la COVID-19, motiva realizar estudios amplios, que infieran su papel en el progreso clínico de la COVID-19 y justifique el futuro de nuevas intervenciones terapéuticas para su integridad.

Felipe Neri Piñol Jiménez, Virginia Capó de la Paz, Teresita Montero González, Julían Francisco Ruíz Torres
633 lecturas
PDF
El análisis estadístico implicativo y su uso en investigaciones de salud

Introducción: El análisis estadístico implicativo es un método basado en las técnicas estadísticas multivariadas, la teoría de la cuasi-implicación, la inteligencia artificial y el álgebra booleana. Se utiliza para modelar interrelaciones entre sujetos y variables que permiten la estructuración del conocimiento en forma de normas y reglas generalizadas.

Objetivo: Caracterizar el análisis estadístico implicativo como herramienta del tratamiento de la información estadística en ciencias de la salud.

Métodos: Se realizó una búsqueda de fuentes bibliográficas para caracterizar el método, y el uso en factores pronósticos y perfiles de organización funcional visual en patologías extrapolables a distintos tamaños de muestras.

Desarrollo: El análisis estadístico implicativo organiza la información, favorece el tratamiento estadístico adecuado en el análisis de los datos y permite graficar los resultados. Igualmente, las reglas obtenidas conllevan a hipótesis de causalidad sin restringir el número de variables y el tamaño de la muestra. Su uso ha contribuido a estudios de factores pronósticos en patologías como el cáncer y de perfiles en el procesamiento visual en disléxicos.

Conclusiones: El análisis estadístico implicativo crea hipótesis de causalidad a través de reglas metodológicas de relación entre las variables de estudio. Además, permite estructurar, analizar y comprender vínculos entre sujetos y variables de la investigación en salud.

Onelia Carballo Reina, Beatriz Barcas Trovajo
818 lecturas
PDF
Alex Omar Franco Lacato, Nataniel Aldo Chaparro Mérida, Oliver Pérez Mártin
668 lecturas
PDF
Alain Areces-López
555 lecturas
PDF
Anticoagulación durante el embarazo

Introducción: El uso de fármacos anticoagulantes durante el embarazo, se ha asociado con un incremento de la moribimortalidad materna y fetal.

Objetivo: Describir las consideraciones más importantes para el uso de fármacos anticoagulantes durante el embarazo.

Método: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed/MEDLINE, Elsevier, Lilacs y SciELO, y se incluyeron en las referencias los más representativos.

Desarrollo: Los principales escenarios clínicos para el uso de fármacos anticoagulantes durante el embarazo son: la enfermedad tromboembólica venosa, y las pacientes portadoras de prótesis valvulares mecánicas. Existen tres esquemas de anticoagulación durante el embarazo: uso de heparinas, uso de antagonistas de la vitamina K y la combinación de ambos, de acuerdo al trimestre en que se encuentre la gestante y la dosis a emplear.  El uso de warfarina durante todo el embarazo es el esquema que menos se ha asociado con riesgo de trombosis protésica pero produce malformaciones fetales cuando se emplea en el primer trimestre; riesgo que se disminuye considerablemente cuando se usan dosis bajas que mantengan las pacientes en rango terapéutico. Las heparinas son seguras para el feto pero se han asociado con mayor riesgo de trombosis protésica que la warfarina. La heparina no fraccionada es el fármaco de elección para el término de la gestación.

Conclusiones: Ningún esquema de anticoagulación es totalmente seguro para la madre y el feto durante el embarazo. El esquema combinado es el que más se acerca a un equilibrio entre el beneficio materno y fetal.

Gleiny Vazquez Hernández, Pedro Antonio Roman Rubio, Román Vasallo Peraza, Yilena Gil Jiménez, Monica Meluzá Martín, Yaima Truffin Mas
1014 lecturas
PDF
Emilio Alfonso Rodríguez, Josep Gómez-Lara, Mayppe González Jardinez
3297 lecturas
PDF
Alex Omar Franco Lacato, Dayanis Moreno Samper, Nataniel Aldo Chaparro Mérida
397 lecturas
PDF
Estudio fisiológico invasivo de la vasorreactividad coronaria y la microcirculación

Las imágenes no invasivas resultan opciones válidas para detectar la cardiopatía isquémica. La evaluación directa de las respuestas microcirculatorias coronarias a estímulos vasodilatadores y la evaluación de los trastornos vasomotores representan ventajas de los procedimientos diagnósticos intervencionistas. La relevancia funcional de las alteraciones en la microcirculación coronaria y los mecanismos independientes del endotelio de la disfunción coronaria microvascular se pueden apreciar durante el estudio de la macrocirculación coronaria. La administración de estímulos inductores de vasorreactividad investiga los mecanismos dependientes del endotelio de la disfunción coronaria microvascular y los trastornos del tono vasomotor epicárdico. Los procedimientos de diagnóstico intervencionista diferencian endotipos subyacentes en cardiopatía isquémica y guían un enfoque de terapia personalizada, según la respuesta fisiológica del paciente.

El estudio de la microcirculación coronaria se puede estimar dentro del mismo procedimiento, y su valor diagnóstico sirve para interpretar los resultados de la intervención coronaria percutánea. El presente documento resume el estado actual del conocimiento sobre el estudio de la microcirculación coronaria y sus mecanismos independientes del endotelio en la disfunción coronaria microvascular. Además, expone las ideas básicas para una correcta interpretación de sus resultados en el laboratorio de hemodinámica.

Emilio Alfonso Rodríguez, Iván Núñez Gil, Hernán Mejía Rentería
460 lecturas
PDF
Estrategias de intervención para prevenir la anemia en niños de 6 meses a dos años: una revisión sistemática

Introducción: La anemia infantil representa un desafío significativo en salud pública, especialmente en niños de 6 meses a 2 años en países de ingresos bajos y medios, con una alta prevalencia en África y Asia.

Objetivo: Evaluar la efectividad de diversas intervenciones diseñadas para prevenir la anemia en niños de 6 meses a 2 años, a partir de evidencia científica reciente.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo las pautas PRISMA 2020, que incluyó estudios publicados entre enero de 2020 y junio de 2024. Los criterios de inclusión abarcaban investigaciones publicadas en revistas indexadas que examinaran la suplementación con hierro, la fortificación de alimentos y las intervenciones educativas nutricionales. Los estudios seleccionados debieron emplear metodologías robustas y contar con muestras representativas de la población infantil en estudio.

Resultados: Los estudios incluidos aportaron que la suplementación diaria con hierro fue más efectiva que la semanal en la mejora de los niveles de hemoglobina. Además, las intervenciones que combinaron la fortificación alimentaria con programas educativos fueron más eficaces en la reducción de la anemia en comparación con enfoques aislados.

Conclusiones: Las estrategias más efectivas para prevenir la anemia infantil integraron la suplementación con hierro y la educación nutricional, ajustadas a las condiciones locales. La implementación de políticas de salud pública que fomenten estas intervenciones es esencial para mejorar el estado nutricional y reducir la prevalencia de anemia en esta población vulnerable.

Marisol Claudia Alarcon Casimiro, Diego Alan Domingo Moril Huaranga, Fiorella Vanessa Jara Rimondi, Melissa Victoria Marcos Virhuez, Consuelo Nora Casimiro Urcos
516 lecturas
PDF
Actividad inhibitoria de los flavonoides y polifenoles frente al virus de inmunodeficiencia humana

Introducción: El virus de inmunodeficiencia humana deteriora el sistema inmunológico. Actualmente para su manejo terapéutico se emplean medicamentos convencionales antirretrovirales. Estos se clasifican según la acción en el ciclo de vida del virus, por ejemplo, inhibidores de la transcriptasa inversa de nucleótidos/nucleósido, inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleótidos, inhibidores de la integrasa, entre otros. En los últimos años se ha evidenciado la necesidad de incorporar nuevas terapias naturales para disminuir la resistencia farmacológica y los efectos adversos propios de la enfermedad.

Objetivo: Describir la actividad inhibitoria de los flavonoides y los polifenoles frente al virus de inmunodeficiencia humana.

Métodos: Durante marzo de 2021 se realizó una búsqueda sistemática con la ecuación “ANTI-HIV” AND (“FLAVONOIDS” OR “PHENOLS”) en PubMed, ScienceDirect, Scopus, EBSCO, entre otras bases de datos.

Resultados: Los flavonoides y los polifenoles se consideran candidatos prometedores en el diseño y la síntesis de nuevos fármacos antirretrovirales; también como coadyuvantes en el tratamiento y la prevención de condiciones asociadas, entre ellas el estrés oxidativo.

Conclusiones: La terapia antirretroviral debe buscar y diseñar nuevas terapias naturales para optimizar la resistencia y minimizar los efectos secundarios de los fármacos convencionales, teniendo en cuenta que varios estudios han demostrado la actividad inhibitoria de la medicina natural contra el VIH.

Jorge Enrique Buitrago Salas, Valeria Álzate Salazar
103 lecturas
PDF
Efectividad de la entrevista motivacional en la adherencia terapéutica cardiovascular

Introducción: La entrevista motivacional elimina la ambivalencia, garantiza la adherencia terapéutica en personas con patologías crónicas y contribuye al logro de metas en salud.

Objetivo: Determinar la efectividad de la entrevista motivacional en la adherencia terapéutica de personas con enfermedad cardiovascular.

Métodos: Se hizo una revisión sistemática de ensayos clínicos sobre la entrevista motivacional en pacientes con enfermedad cardiovascular y su influencia en la adherencia terapéutica. La búsqueda se centró en las principales bases de datos electrónicas en inglés, español y portugués: Medline (PubMed), Cochrane Library, LILACS, CINAHL Plus, Virtual Health Library, EBSCO y SCOPUS. Dos revisores evaluaron, de forma independiente, la relevancia de las citas según criterios de inclusión. La calidad metodológica se determinó a través de la escala basada en dominios de la Colaboración Cochrane.

Resultados: Se incluyeron en la revisión sistemática ocho estudios con un total de 2030 pacientes. La mayoría de los ensayos presentaron un alto riesgo de sesgo en al menos un dominio. La entrevista motivacional resultó más efectiva que la atención habitual en las mediciones objetivas y subjetivas; además, modificó comportamientos no saludables y disminuyó las cifras de presión arterial de los participantes. La mayoría de los estudios evaluó la adherencia al tratamiento farmacológico.

Conclusiones: La entrevista motivacional presentó efectos favorables sobre la adherencia terapéutica de los pacientes con enfermedad cardiovascular y redujo las cifras de presión arterial. Se observó heterogeneidad en la administración de la intervención y el método de medición de la adherencia.

Brayant Andrade Méndez, Jorge Andrés Ramos Castañeda, Dolly Arias Torres
55 lecturas
PDF
Franklin Arnulfo Méndez Durán, Eduardo Joaquín Alemañy Pérez, Ileana Castañeda Abascal
40 lecturas
PDF
Productos naturales y sus derivados contra el virus Ébola

Antecedentes: El Ébola es un virus causante de fiebre hemorrágica que presenta una elevada tasa de mortalidad, por lo que se considera un problema de salud pública y un agente bioterrorista. Aunque en la actualidad se han desarrollado varias estrategias terapéuticas, el problema radica en la necesidad de generar una respuesta inmunitaria duradera y transespecífica contra múltiples especies del virus. Los compuestos naturales constituyen una valiosa e importante fuente de diversidad química que incluye actividad antiviral y resultan útiles como agentes profilácticos o terapéuticos contra las infecciones por el virus del Ébola.

Objetivo: El objetivo de la revisión fue destacar los efectos beneficiosos de las plantas, así como sus compuestos bioactivos para el posible tratamiento de la fiebre hemorrágica del Ébola.

Métodos: La metodología consistió en una búsqueda y análisis bibliométrico en cuatro bases de datos PubMed, Web of Science, Scopus y Cochrane Library a partir de los descriptores: “traditional medicine”, “medicinal plants”, “herbs”, “phytochemicals”, “herbal medicine”, “hemorrhagic fever” y “Ebolavirus”, y se ajustó la ecuación de búsqueda en cada una de ellas.

Resultados: Se obtuvieron 293 artículos de investigación, de ellos se seleccionaron 20 artículos para su análisis crítico. Los compuestos actuaban a través de diferentes mecanismos como la inhibición de proteínas virales así como la interferencia en las diferentes fases del ciclo de infección viral.

Conclusiones: La mayoría de los compuestos que mostraron un efecto prometedor para la inhibición de la infección por este virus incluyen moléculas polares como: BanLec H84T, eugenol, ácido elágico, ácido gálico, miricetina, curcumina, emodina, silvestrol resveratrol y ácido 18β- glicirretínico.

Marco Orlando Fuel Herrera, Sandra Pamela Cangui-Panchi
13 lecturas
Retos en la supervisión de tesis de los programas de las ciencias de la salud

Introducción: La tesis constituye una actividad científica para obtener grados académicos y títulos profesionales en el sistema universitario. En ella se demuestran la capacidad de innovar y las competencias investigativas adquiridas.

Objetivo: Resumir los principales retos encontrados en la supervisión de tesis, relacionadas con los programas universitarios de las ciencias de la salud.

Métodos: Se diseñó un estudio tipo revisión de la literatura. Se exploraron artículos originales en las bases de datos Scopus, PubMed, ERIC, SciELO, Redalyc y el buscador Google Académico. Se incluyeron los textos desarrollados en algún programa de las ciencias de la salud que hubieran considerado el proceso de supervisión de tesis.

Resultados: Se reunieron 10 artículos originales. Siete tuvieron un enfoque cualitativo. Se identificaron los retos y las características del proceso de supervisión de tesis. La escasez de tutores, la falta de tiempo de los estudiantes y el apoyo oportuno se encontraron entre los principales desafíos. Se consideró que una orientación intensiva, la colaboración de los tutores y la confianza en las capacidades del estudiante facilitarían el proceso de revisión.

Conclusiones: Los retos encontrados se relacionan con el tutor, el tesista y la institución. Con respecto al supervisor, se señala la falla en las habilidades comunicativas para vincularse con el tesista, la falta de preparación en competencias investigativas y la pericia para corregir un trabajo académico. La desmotivación disminuye los esfuerzos del estudiante para realizar la tesis. La insatisfacción con la revisión y la falta de entendimiento no permiten establecer una apropiada relación entre el alumno y el tutor. A esto se suman, el clima investigativo inadecuado y la ausencia de normas para regular las funciones del supervisor.

Yuri Castro Rodríguez
18 lecturas
PDF

CASOS CLÍNICOS

Valvuloplastia aórtica con balón en paciente con bajo gasto cardíaco y predictores de alto riesgo quirúrgico

Introducción: Se plantea en las guías de Práctica Clínica que en la toma decisiones frente a la Estenosis Aórtica debemos hacernos las siguientes interrogantes: ¿Qué gravedad presenta la valvulopatía?, ¿Los beneficios esperados son superiores a sus riesgos?  ¿Los recursos locales?  ¿Cuál es la esperanza de vida del paciente y la calidad de vida esperada?  Estas interrogantes, que encierran un juicio científico y ético médico nos las hemos planteado frente al paciente que se presenta.

Objetivo: Exponer si la Valvuloplastia Aórtica con balón pudiera resultar una alternativa terapéutica segura, simple y eficaz en un paciente con Estenosis Aórtica severa, calcificada por válvula aórtica Bicúspide, daño multiorgánico (deterioro grave de la función biventricular, Hipertensión arterial pulmonar severa, daño hepático) y cirugía de triple derivación aortocoronaria previa.

Caso clínico: Varón de 54 años, con antecedentes de cordectomía a los 9 años por coartación aórtica. Revascularización coronaria con triple injerto en 2014, complicada con infarto de miocardio Tipo 5. Ingresa en Insuficiencia cardíaca congestiva y fracción de eyección biventricular severamente reducida por Estenosis Aórtica severa en una válvula aórtica bicúspide.

Discusión: Paciente de alto riesgo quirúrgico para una reintervención quirúrgica, por: Cirugía coronaria previa, daño multiorgánico y disfunción biventricular severa.

Resultado: Ante la inestabilidad hemodinámica, la imposibilidad de realizar un TAC contrastado con vista futura al reemplazo valvular aórtico percutáneo, sin disponibilidad en ese momento, la realización de la valvuloplastia Aórtica con balón, resultó un procedimiento exitoso y sin complicaciones.

Conclusión: La valvuloplastia Aórtica con balón en el contexto clínico que imposibilita el reemplazo valvular aórtico percutáneo. Resultó un procedimiento simple, seguro y eficaz.

Julio César Echarte Martínez, Emilio Alfonso Rodríguez, Suilbert Rodríguez Blanco, Manuel Nafe Abi-Rezk, Angela M. Castro Arca, Yiliam Blanco Pérez
405 lecturas
PDF

REPORTES DE CASOS

Alexis Blanc Márquez, Rolando Zamora Fung
367 lecturas
PDF
Luis Mariano de la Torre Fonseca, Kendry Janero Moliner, Wendy Guadalupe Castañeta Palmer
189 lecturas
PDF
Diana Rendon Rojas, Maury Castro Castro, Eilien Tovío Martínez
280 lecturas
PDF
Donel González Díaz, Drialis Díaz Garrido, Sergio Fernandez Garcia
141 lecturas
PDF

CARTAS AL DIRECTOR

Las infecciones intrahospitalarias en pacientes de cuidados intensivos
Elia de la Caridad Rodríguez Venegas, Jesús Daniel de la Rosa Santana
80 lecturas
PDF
Desafíos para la enseñanza de la asignatura de Morfología Humana en tiempos de pandemia por COVID-19: Lecciones y oportunidades ante futuras crisis
Álvaro Alejandro Becerra Farfán, Manuel Enrique Cortés Cortés
59 lecturas
La conversión del tamaño de efecto y la replicación bayesiana en los metaanálisis biomédicos
Cristian Antony Ramos Vera
36 lecturas
PDF
Ventajas para publicar desde el pregrado
Emmanuel Zayas-Fundora, Yusnier Lázaro Díaz-Rodríguez
42 lecturas
PDF
Lesión endotelial, inmunología y neurotropismo en la fisiopatología de las complicaciones de la COVID-19
Juan Pablo Duran-Tabera, María Manuela Maldonado-Hoyos, Gilberto Junior Mendoza-Diaz
53 lecturas
PDF
Cintya Yesenia Sanchez Nina, Catherine Monzon Ustua
202 lecturas
PDF
La lengua latina en la enseñanza de la anatomía: relevancia en el pasado, presente y futuro
Manuel Enrique Cortés Cortés, Lorena Hortensia Maluenda Parraguez
9 lecturas
Lorenzo Antonio Justo Cousiño
43 lecturas
PDF