Gleiny Vazquez Hernández, Román Vasallo Peraza, Pedro Antonio Román Rubio, Yilena Gil Jimenez, Mónica Meluzá Martín, Yaima Gallinat Martín
 PDF
 
Valores de referencia para la tirotropina y hormonas tiroideas en embarazadas cubanas

Introducción: Los parámetros de función tiroidea en las embarazadas se modifican durante el embarazo y son específicos para cada población.

Objetivo: Establecer los valores de referencia para la tirotropina y las hormonas tiroideas en una población de embarazadas cubanas.

Métodos: Estudio transversal, en el municipio Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba, a 362 gestantes sin antecedentes personales o familiares de enfermedad tiroidea, con anticuerpos anti-tiroideos negativos y ausencia de lesiones en el ultrasonido tiroideo. Se analizaron edad materna, edad gestacional, raza, hábito de fumar, paridad, uso de suplementos yodados, índice de masa corporal, tirotropina, tiroxina total y libre, triyodotironina total y libre. Se establecieron los intervalos de referencia para cada parámetro mediante los percentiles 2,5 y 97,5 como límites inferior y superior, respectivamente. Resultados: Los valores de referencia en el primer, segundo y tercer trimestres fueron para la tirotropina 0,1-3,3 mUI/L, 0,6-3,4 mUI/L y 0,3-3,9 mUI/L; para la TT4 90,1-204,1 nmol/L, 92,2-189,2 nmol/L y 79,8-170,4 nmol/L; para la FT4 7,3-16,7 pmol/L, 6,3-17,3 pmol y 5,6-12,7 pmol/L; para la TT3 1,8-3,9 nmol/L, 1,8-3,9 nmol/L y 1,7-4,0 nmol/L y para la FT3 1,0-7,4 pmol/L, 0,7-6,3 pmol/L y 0,7-5,4 pmol/L, respectivamente.

Conclusiones: Se determinaron por primera vez los valores de referencia para la tirotropina y las hormonas tiroideas en una población de embarazadas cubanas; estos difieren de los establecidos por los kits diagnósticos y de los recomendados por las guías internacionales previas.

Lisette Leal Curí, María de las Mercedes Rubén Quesada, Emma Margarita Domínguez Alonso, Zoraida Chambilla Ajallí, Daysi Antonia Navarro Despaigne, Andrés Gregorio Gárate Sánchez, Erick Robles Torres
 PDF
 
John Barja Ore, Jeny Luz Lázaro Ramos, Nicole Aurora Escalante Vásquez, Rossi Marilu Avendaño Curo, Natalia Marisol Valverde Espinoza, Daniela Delgado Huarcaya
 PDF
 
Vulnerabilidad cardiometabólica e indicadores bioquímicos en el momento de la captación de la embarazada y en el posparto

Introducción: Son escasos los estudios sobre acumulaciones excesivas de tejido adiposo y su asociación con cambios en indicadores bioquímicos estudiados durante el embarazo y el posparto.

Objetivo: Determinar asociaciones de la vulnerabilidad cardiometabólica por adiposidad corporal con indicadores bioquímicos en el momento de la captación de la embarazada y el posparto.

Métodos: Se realizó estudio observacional prospectivo de la vulnerabilidad cardiometabólica por adiposidad corporal e indicadores bioquímicos en 773 mujeres captadas como sanas de peso adecuado, de ellas 119 al posparto, en el policlínico “Chiqui Gómez Lubián”. Se estudiaron por grupo de vulnerabilidad cardiometabólica indicadores bioquímicos a la captación y el posparto. Se aplicó prueba estadística de Kruskal-Wallis.

Resultados: Gestantes captadas con vulnerabilidad global por adiposidad general intermedia y central alta tuvieron valores medios más bajos del ácido úrico (238,78 mmol/L), más altos de triglicéridos (1,37 mmol/L), colesterol (4,70 mmol/L) y resistencia a la insulina (8,32). Mujeres con vulnerabilidad global por adiposidad general intermedia y central alta al posparto presentaron valores medios más elevados de triglicéridos (1,18 mmol/L) y lipoproteínas de muy baja densidad (0,54 mmol/L), más bajos de lipoproteínas de alta densidad (1,06 mmol/L); mujeres con vulnerabilidad global extrema por adiposidad general y central alta, tuvieron valores medios más elevados: glicemia (4,90 mmol/L), colesterol (4,30 mmol/L), lipoproteínas de baja densidad (2,76 mmol/L), producto de acumulación de lípidos (42,63 mmol/L) e índice de adiposidad visceral (2,32 mmol/L).

Conclusiones: Evaluar vulnerabilidad cardiometabólica por técnicas antropométricas, complementadas con indicadores bioquímicos, facilita orientar acciones preventivas sobre daños cardiometabólicos progresivos en la gestación y su posparto.

Calixto Orozco Muñoz, Nélida Liduvina Sarasa Muñoz, Oscar Cañizares Luna, Elizabeth Alvarez Guerra Gonzalez, Yoel Orozco Muñoz, Noelkis Alonso Bonilla
 PDF
 
Enfermedad periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre del embarazoIntroducción: La relación causa / efecto entre el embarazo y la enfermedad periodontal resulta muy contradictorio en la literatura. Algunos autores niegan que exista esta relación, mientras otros la afirman.
Objetivo: Identificar la presencia de Enfermedad Periodontal en gestantes del primer y tercer trimestre, teniendo en cuenta la edad y la higiene bucal de las mismas.
Métodos: La muestra estuvo integrada por 106 gestantes del primer y tercer trimestre del embarazo. Las mismas fueron reunidas de acuerdo a los siguientes grupos de edades: Adolescentes, adultas jóvenes y adultas de más de 35 años. A todas las gestantes de la muestra se les efectuó un examen estomatológico para diagnosticar las pacientes portadoras de Enfermedad Periodontal, las formas clínicas presentadas, así como evaluar la calidad de la higiene bucal.
Resultados: Se comprobó que 36 de las gestantes eran portadoras de Enfermedad Periodontal: 34 presentaban gingivitis y dos periodontitis. La forma clínica más abundante fue la gingivitis fibro-edematosa. De las 36 gestantes enfermas, 33 eran adultas jóvenes y tres, mayores de 35 años. Ninguna de las adolescentes presentó EP. Del total de gestantes, 20 se encontraban en el primer trimestre y 16 en el tercero. De las 36 pacientes enfermas 29 presentaron higiene bucal deficiente para un 80,55 % y sólo siete mostraban una higiene bucal eficiente para un 19,44 %.
Conclusiones: La Enfermedad Periodontal es frecuente entre las gestantes del primer y tercer trimestre a lo cual contribuye la mala higiene bucal, la edad, como también la elevación de las hormonas durante el embarazo.
Héctor Juan Ruiz Candina, Aleida Josefa Herrera Batista, Elecia Tamara Padrón Fonte
 PDF  HTML
 
Valvuloplastia mitral percutánea con balón en embarazadas del Servicio Nacional Cubano de Cardiopatía y Embarazo

Introducción: La estenosis mitral es una de las lesiones valvulares más frecuentes en el embarazado y aumenta el riesgo de morbi-mortalidad materno-fetal. La valvuloplastia mitral percutánea con balón se puede realizar durante el embarazo sin un alto riesgo de mortalidad materno-fetal.

Objetivo: Evaluar los resultados de la valvuloplastia mitral percutánea con balón en gestantes con estenosis mitral severa.

Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo de cohorte, que incluyó a 34 gestantes con estenosis mitral severa que requirieron valvuloplastia mitral percutánea con balón durante el período comprendido entre el 2000-2018.

Resultados: La edad media fue de 27,6 ± 5,7 años; con una edad gestacional en el momento del procedimiento y al parto de 24,0 ± 3,3 y 37,7 ± 0,9 semanas, respectivamente, y un peso medio del recién nacido de 2747,9 ± 288,2 gramos. El área valvular mitral media posterior al procedimiento fue de 1,8 ± 0,2 cm2, acompañada de un aumento significativo de pacientes con clase funcional I de la New York Heart Association después del procedimiento (0,0 a 76,5 %, p<0,0001). También se encontró una reducción significativa del gradiente diastólico transmitral máximo y medio (27,3 ± 6,8 a 12,2 ± 4,0 mmHg y 16,3 ± 4,8 a 6,4 ± 2,8 mmHg), el diámetro de la aurícula izquierda (47,79 ± 5,6 a 37,5 ± 7,8 mm), la media auricular izquierda (30,9 ± 7,5 a 16,8 ± 8,6 mmHg) y la presión arterial pulmonar sistólica (49,6 ± 18,4 a 25,5 ± 11,2 mmHg).

Conclusiones: La valvuloplastia mitral percutánea con balón es una técnica segura y efectiva en gestantes con estenosis mitral severa.

Román Vasallo Peraza, Carlos Daniel Martínez Choy, Pedro Antonio Román Rubio, Julio César Echarte Martínez, Leonardo Hipólito López Ferrero, Julio Oscar Cabrera-Rego
 PDF
 
Estrategia didáctica para la prevención del embarazo temprano en estudiantes

Objetivo: Demostrar que el proyecto formativo como estrategia didáctica mejora el conocimiento y la actitud para la prevención del embarazo temprano en estudiantes peruanos de educación secundaria.

Métodos: Estudio cuantitativo bajo el paradigma positivista, se empleó un diseño cuasiexperimental con dos grupos: experimental y control. La muestra incluyó 362 estudiantes de segundo año de secundaria. Se recolectaron datos se realizó mediante un cuestionario de 13 preguntas sobre conocimiento y una escala de 15 ítems para actitudes sobre prevención del embarazo temprano. La confiabilidad de los instrumentos, evaluada con coeficiente KR-20 y Alfa de Cronbach, arrojó valores de 0.810 y 0.875, respectivamente. La estrategia educativa, con 10 sesiones, abordó temas relacionados. El análisis estadístico empleó la prueba T de Student en el software SPSS v27, con un nivel de significancia de 0.05.

Resultados: Después de la intervención, se observaron puntuaciones promedio más altas en el conocimiento de prevención del embarazo temprano en el grupo experimental (Media=9,2±1,9) en comparación con el grupo control (Media=6,2±1,4). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p=0,000). Se encontró un patrón similar en las actitudes hacia la prevención del embarazo temprano, con puntuaciones promedio más altas en el grupo experimental (Media=53,0±8,7) en comparación con el grupo control (Media=45,2±8,8). Estas diferencias también fueron estadísticamente significativas (p=0,002).

Conclusiones: La estrategia educativa resultó efectiva al mejorar significativamente el conocimiento y las actitudes hacia la prevención del embarazo temprano entre estudiantes de secundaria, resaltando la importancia de programas educativos completos y proactivos.

Ewer Portocarrero Merino, Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios, Yonder Charre Trujillo, Geyly Gissel Beteta Magariño, Joav Yaren Céspedes Agüero
 PDF
 
Anticoagulación durante el embarazo

Introducción: El uso de fármacos anticoagulantes durante el embarazo, se ha asociado con un incremento de la moribimortalidad materna y fetal.

Objetivo: Describir las consideraciones más importantes para el uso de fármacos anticoagulantes durante el embarazo.

Método: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed/MEDLINE, Elsevier, Lilacs y SciELO, y se incluyeron en las referencias los más representativos.

Desarrollo: Los principales escenarios clínicos para el uso de fármacos anticoagulantes durante el embarazo son: la enfermedad tromboembólica venosa, y las pacientes portadoras de prótesis valvulares mecánicas. Existen tres esquemas de anticoagulación durante el embarazo: uso de heparinas, uso de antagonistas de la vitamina K y la combinación de ambos, de acuerdo al trimestre en que se encuentre la gestante y la dosis a emplear.  El uso de warfarina durante todo el embarazo es el esquema que menos se ha asociado con riesgo de trombosis protésica pero produce malformaciones fetales cuando se emplea en el primer trimestre; riesgo que se disminuye considerablemente cuando se usan dosis bajas que mantengan las pacientes en rango terapéutico. Las heparinas son seguras para el feto pero se han asociado con mayor riesgo de trombosis protésica que la warfarina. La heparina no fraccionada es el fármaco de elección para el término de la gestación.

Conclusiones: Ningún esquema de anticoagulación es totalmente seguro para la madre y el feto durante el embarazo. El esquema combinado es el que más se acerca a un equilibrio entre el beneficio materno y fetal.

Gleiny Vazquez Hernández, Pedro Antonio Roman Rubio, Román Vasallo Peraza, Yilena Gil Jiménez, Monica Meluzá Martín, Yaima Truffin Mas
 PDF
 
Comparación de promedios en medidas repetidas de índice de masa corporal en embarazadas ecuatorianas

Introducción: Durante el embarazo, el cuerpo experimenta cambios significativos que pueden afectar el peso y la composición corporal de las mujeres.

Objetivo: El objetivo del estudio fue comparar los promedios en medidas repetidas de Índice de Masa Corporal en pacientes embarazadas de la ciudad de Santo Domingo, en Ecuador.

Métodos: La población de estudio estuvo compuesta por un total de 155 pacientes embarazadas atendidas en un centro de salud ubicado en Santo Domingo, Ecuador. Correspondió al nivel de investigación relacional, siendo de tipo analítico, retrospectivo, observacional y longitudinal. Se partió de la hipótesis de que el IMC después es distinto al IMC antes (H1). Se empleó el software SPSS versión 25 para desarrollar la prueba de t de Student para muestras relacionadas.

Resultados: Se observó que el IMC promedio antes del embarazo fue de 27,02 kg/m², con una desviación estándar de 3,775 y un error estándar de media de 0,303. Posterior al embarazo y parto, el IMC promedio fue de 27,72 kg/m², con una desviación estándar de 4,661 y un error estándar de media de 0.374. Estos datos mostraron un ligero aumento en el IMC promedio después del embarazo en comparación con el IMC previo al mismo.

Conclusiones: Se observó un ligero incremento en el IMC de las pacientes embarazadas luego del período de gestación en comparación con los valores registrados antes del embarazo. Este hallazgo respalda la hipótesis plantea por los investigadores (H1), la cual sugiere que existe una diferencia significativa entre el IMC previo y posterior al embarazo.

Carlos Castañeda Guillot, Viviana Alejandra Beltrán Culqui, Blanca Cristina Estrella López
 PDF
 
Viviana Xiomara Paucar Manzano, Cristian Vicente Morocho Segarra, Fernando Marcelo Armijos Briones
 PDF
 
Adecuación del consumo diario y estado de vitaminas antioxidantes en gestantes de la ciudad de Bayamo

Introducción: La importancia de una adecuada nutrición antes y durante la gestación es un requisito indispensable para garantizar una óptima salud y bienestar tanto de la madre como del producto de la concepción.Un aporte insuficiente de vitaminas puede conducir a un estado de competencia biológica entre la madre y el feto, lo cual puede ir en detrimento del estado de salud de ambos.

Objetivo: Evaluar la adecuación del consumo diario y niveles séricos de vitaminas antioxidantes de gestantes atendidas en las áreas de salud de la ciudad de Bayamo, en relación con el estado nutricional a la captación temprana.

Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico y longitudinal en el que se incluyeron 65 gestantes con edad gestacional entre 25 y 36 semanas. Para la determinación del estado nutricional a la captación se usó el Índice de Masa Corporal, la evaluación dietética se realizó a través de una encuesta semicuantitativa de frecuencia de consumo de alimentos y en el suero sanguíneo se determinó la concentración de las vitaminas C, del α tocoferol y del retinol.

Resultados: Predominó la inadecuación en la ingesta y estado del α tocoferol en todos los grupos de embarazadas según el estado nutricional a la captación, mientras que, el consumo y estado de las vitaminas A y C fue adecuado en todos los grupos.

Conclusiones: El estado de la vitamina E es de riesgo tanto para las gestantes, como para sus fetos, no así el de las vitaminas C y A.
Elio Felipe Cruz Manzano, Gonzalo Mompié Gómez, Mayrelis León Moreno, Osmany Elías Postigo, María Rosario Milanés Ojea, Loida Sanfiel Vasseur
 HTML
 
Infección por ZIKA en mujeres gestantes en un Hospital de Chiapas, México

Introducción: El virus Zika pertenece a la familia Flaviviridae, es de aspecto esférico y aunque no se conoce el reservorio, se sospecha de los monos y algunos roedores.Este virus circulaba tradicionalmente solo en ciclos o zonas africanas y en partes del sureste asiático y antes del 2007 solo se conocían 14 casos humanos. En la última década, su expansión ha sido considerable en diversas regiones causando brotes epidémicos como en América, donde se especula que lo más probable es que se convierta en una enfermedad endémica.

Objetivo: Documentar los signos y síntomas que presentaron un grupo de mujeres embarazadas infectadas con el virus del Zika.

Métodos: Se estudiaron las historias clínicas de 49 pacientes que ingresaron durante el periodo abril 2016-abril 2017 en un hospital situado en la región sureste de México. La infección se corroboró por Polimerasa en tiempo real y los signos y síntomas fueron registrados tomando en cuenta el trimestre de embarazo. La relación del cuadro clínico con el trimestre fue evaluada con la prueba Chi-cuadrada.

Resultados: Los registros indicaron signos y síntomas característicos como fiebre, cefalea, exantema y prurito. Se documentan además otros con menor frecuencia, un desprendimiento del cigoto, un aborto espontaneo y un recién nacido con hipoacusia. No fue posible establecer una relación entre los síntomas y signos con el trimestre de embarazo (p= 0.8922).

Conclusiones: La infección por el virus Zika en mujeres gestantes puede conducir a problemas en el correcto desarrollo del feto. Además, los síntomas inespecíficos podrían dificultar su diagnóstico oportuno.

Shalma Cortes-Vidal, Dolores G. Vidal-López, Adriana Moreno-Rodríguez, Martín Velázquez-Gómez, José A. De Fuentes-Vicente
 HTML
 
Elementos 1 - 12 de 12

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"