Colecistectomía frente a manejo conservador en gestantes con colecistitis aguda no complicada: impacto en la seguridad materno-fetal

Autores/as

Palabras clave:

colecistitis aguda, embarazo, colelitiasis, colecistectomía laparoscópica, manejo conservador, seguridad materno-fetal

Resumen

Introducción: La colelitiasis y sus complicaciones representan la segunda causa más frecuente de abdomen agudo no obstétrico durante el embarazo, con un riesgo elevado de complicaciones materno-fetales. Aunque históricamente se ha preferido el manejo conservador, estudios recientes apoyan la seguridad y efectividad de la colecistectomía laparoscópica durante cualquier trimestre del embarazo.

Objetivo: Evaluar la seguridad y resultados clínicos, obstétricos y neonatales del manejo quirúrgico mediante colecistectomía laparoscópica frente al manejo conservador en gestantes con colecistitis aguda no complicada.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática según las recomendaciones PRISMA. Se incluyeron estudios observacionales, retrospectivos y prospectivos que compararon colecistectomía laparoscópica con manejo conservador durante el embarazo, evaluando complicaciones maternas y neonatales.

Resultados: Se analizaron 24 estudios con un total de 27 243 pacientes. La colecistectomía laparoscópica predominó en el segundo trimestre y se asoció con menos complicaciones maternas (infección, hemorragia, lesión biliar), menor recurrencia sintomática y menos reingresos hospitalarios respecto al manejo conservador. El tratamiento conservador incrementó la incidencia de parto pretérmino, hipoxia y mortalidad fetales. Sin embargo, realizar colecistectomía laparoscópica en el tercer trimestre se asoció con mayor riesgo de parto pretérmino.

Conclusiones: La colecistectomía laparoscópica es una opción segura y eficaz durante el embarazo, preferiblemente en el segundo trimestre. Su realización en el tercer trimestre requiere cuidadosa valoración debido al riesgo aumentado de parto prematuro. El manejo conservador está relacionado con una alta recurrencia sintomática y complicaciones neonatales, por lo que no debe retrasarse la intervención quirúrgica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

1.
Yagual Jiménez KM, Álvarez Villafuerte VC, Vallejo Serna ED, Jaramillo Pizarro CK, Castro Reyes CL. Colecistectomía frente a manejo conservador en gestantes con colecistitis aguda no complicada: impacto en la seguridad materno-fetal. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 14 de julio de 2025 [citado 17 de julio de 2025];44. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3892