Resiliencia y aprendizaje virtual en universitarios durante la pandemia por COVID-19

Autores/as

  • Edith Consuelo Zárate Aliaga
  • Gleny Secibel Jara Llanos
  • Colbert Martín Carlos Soto Rivera
  • Betty Marlene Lavado Rojas
  • Walter Pomahuacre Gómez
  • Liliana Isabel Castillo Vento

Palabras clave:

resiliencia, resiliencia académica, aprendizaje virtual, salud integral

Resumen

Introducción: La pandemia por COVID-19 trajo consigo desafíos importantes en el ámbito educativo, afectando tanto el rendimiento académico como la salud mental de los estudiantes.

Objetivo: Analizar el impacto de la resiliencia en el aprendizaje virtual y la salud integral de los estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19.

Métodos: Se empleó un enfoque cuantitativo no experimental con una muestra censal de 748 estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Se aplicaron dos instrumentos: la Escala de Resiliencia Académica (ARS-30), compuesta por 30 ítems, y la Escala de Aprendizaje Virtual, de 29 ítems, ambas evaluadas en una escala Likert de 5 puntos. Los datos fueron analizados estadísticamente a través del SPSS V.29., para identificar la relación entre resiliencia y aprendizaje virtual, así como su impacto en la salud integral de los estudiantes.

Resultados: El 21% de la variabilidad en el aprendizaje virtual puede explicarse por la resiliencia académica. El modelo predictivo mostró una mejora significativa en el ajuste con un valor de Chi-cuadrado (p < 0,001). La autoeficacia y las habilidades emocionales también demostraron un impacto positivo y significativo en el rendimiento académico y la salud integral, favoreciendo la salud mental y emocional de los estudiantes.

Conclusiones: La resiliencia académica, la autoeficacia y las habilidades emocionales son factores clave no solo en el aprendizaje virtual, sino también en la salud integral de los estudiantes. Fomentar estas capacidades puede mejorar tanto el rendimiento académico como la salud psicológica y emocional en contextos educativos desafiantes como la pandemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-18

Cómo citar

1.
Zárate Aliaga EC, Jara Llanos GS, Soto Rivera CMC, Lavado Rojas BM, Pomahuacre Gómez W, Castillo Vento LI. Resiliencia y aprendizaje virtual en universitarios durante la pandemia por COVID-19. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 18 de septiembre de 2024 [citado 31 de agosto de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3506

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES