Perfectivas de la comunicación en salud (información, instrucción e integración). Criterios en el entorno guayaquileño

Autores/as

  • Washington Javier Paguay Balladares
  • Gabriela Andrea Morocho Ocaña
  • Juan Roberto Pereira Salcedo
  • Nadia Elizabeth Rodríguez Castillo
  • Karla Magdalena Game Mendoza
  • Gladis del Consuelo Vinueza Burgos

Palabras clave:

Comunicación, Salud, Guayaquil

Resumen

Introducción: La comunicación en salud integra la capacidad de informar, incluir y motivar a la población sobre temas relacionados con la salud, cuyas funciones incluyen la supervivencia del paciente, su salud general y específica, y su bienestar económico y social. Sin embargo, los distintos sistemas de salud pueden tener fortalezas y limitaciones que requieren evaluación sistemática, y en función de ello proponer acciones de mejoras.

Objetivo: valorar las perspectivas de comunicación en salud en el entorno guayaquileño, según categorías de información, instrucción e integración.   

Métodos: investigación descriptiva/explicativa de orden correlacional, estudiando los criterios de profesionales de la salud (85 encuestados) sobre indicadores de información, instrucción e integración.

Resultados: La variable “Información” no presentó diferencias significativas (p=0.762) al comparar los antecedentes con los datos de la presente investigación, mientras que las variables Instrucción (p=0.000) e Integración (p=0.006) sí presentaron diferencias notables en detrimento de la presente investigación.  

Conclusiones: Se evidencia problemas notables de comunicación en el personal de salud guayaquileño, enfatizando en las variables de Instrucción e Integración relacionadas con la comunicación. las perspectivas de acciones a mediano y largo plazo deben encaminarse en términos prioritarios a mejorar el proceso de comunicación interna y externa entre el personal/profesional de la salud, los directivos en los centros hospitalarios, y el proceso asociado de superación profesional, incluyendo los procesos de cooperación entre los distintos actores del sector salud.    

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-04

Cómo citar

1.
Paguay Balladares WJ, Morocho Ocaña GA, Pereira Salcedo JR, Rodríguez Castillo NE, Game Mendoza KM, Vinueza Burgos G del C. Perfectivas de la comunicación en salud (información, instrucción e integración). Criterios en el entorno guayaquileño. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 4 de febrero de 2024 [citado 31 de agosto de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3208

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES