Octubre-Diciembre

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Seguridad del implante de lente fáquica ACR-128 tras un año de seguimiento

Objetivo: Determinar la seguridad de los lentes fáquicos ACR 128 en la corrección de la alta miopía tras un año de implantados.

Método: Se realizó un estudio transversal en 67 ojos de 36 pacientes con miopía corregida con lente fáquica ACR-128. (31 con ambos ojos y 5 con un solo ojo). Se determinó pre y postoperatorio: tensión ocular, pérdida celular endotelial según conteo, coeficiente de variación celular y hexagonalidad. Además complicaciones posoperatorias y posición del lente respecto a endotelio y cristalino. El análisis estadístico se realizó con la Prueba T para datos pareados, con una significación del 95 %.

Resultados: Edad media 28,06 ± 6,14, (25 mujeres, 11 hombres). Las complicaciones inmediatas fueron hipotonía OD: 1 (3,03%), OI: 1 (2,94%). La irregularidad de la pupila se presentó OD: 1 (3,03%), OI: 1 (2,94%) mediata y OD: 1 (3,03%), OI: 2 (5.88%) tardía. Tensión ocular promedio total preoperatorio (14,09± 2,51) y posoperatorio (14,22 ± 2,64), (p=0,90). El conteo celular pre (2667,27 ± 228,72) y postoperatorio (2591,96 ± 301,21), con 2,94 % pérdida endotelial total (75,31 ± 237,41) (p=0,06). No hubo diferencias en el coeficiente de variación (p=0,60) ni la hexagonalidad (p=0,57). Posición del lente respecto al endotelio (2,09 mm) y al cristalino (1,08 mm).

Conclusiones: El implante de lente fáquica ACR 128 en la corrección de la alta miopía es un tratamiento seguro al no existir complicaciones posquirúrgico ni modificaciones en la tensión ocular y en el endotelio corneal tras un año del implante.


Taimi Cárdenas Díaz, Fengqi Li, Juan Pablo Vargas Verga, María Fernanda González Ortega, Michel Guerra Almaguer
314 lecturas
PDF
Enrique Gea Izquierdo
314 lecturas
PDF
Factores asociados al síndrome de Wellens en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento STIntroducción: El síndrome de Wellens constituye un equivalente del Síndrome Coronario Agudo con elevación del segmento ST. Este incluye 2 patrones electrocardiográficos que sugieren lesión crítica de la arteria descendente anterior. Objetivo: Evaluar probables factores asociados al síndrome de Wellens en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST y lesiones coronarias significativas en la arteria descendente anterior. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal en pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo sin elevación del ST y lesión significativa en la arteria descendente anterior, comprobada mediante coronariografía, ingresados en la Unidad de Cuidados Coronarios Intensivos del Hospital Clínico-Quirúrgico “Manuel Fajardo” entre el 2016 y 2019.Resultados: La edad media fue de 66 años, predominó el sexo masculino (53,9 %) y el antecedente de Hipertensión Arterial (89,5 %). Los pacientes con síndrome de Wellens tuvieron un significativo menor porcentaje de antecedente de Cardiopatía Isquémica (58,1 % vs 84,8 %; p=0,012). Además el síndrome arrojó asociación estadísticamente muy significativa con la condición de fumador activo (51,2 % vs 15,2 %; p<0,01).No se encontró relación estadística significativa entre el síndrome de Wellens y el resultado angiográfico. Conclusiones: La presencia de los patrones electrocardiográficos del síndrome de Wellens se asocia con el hábito tabáquico en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST y lesiones coronarias en la arteria descendente anterior, y su ausencia se asocia con el antecedente de Cardiopatía Isquémica en el mismo subgrupo de individuos.
Luis Mariano de la Torre Fonseca, Jesús Miguel Rojas-Velazquez, Alejandro Giralt-Herera, Lila Alicia Echevarría Sifontes
269 lecturas
PDF
Identificación de desórdenes autoinmunes e inmunodeficiencias a través de la evaluación neuroepidemiológica del índice de anticuerpos Igg anti -parotiditis, -rubéola y -sarampión

Introducción. El esquema nacional de vacunación cubano presenta coberturas superiores al 99% e incluye la vacuna contra parotiditis, rubéola y sarampión. Así, cuando existe un proceso neuroinflamatorio se produce una amplia síntesis intratecal de anticuerpos anti-parotiditis, anti-rubéola y anti-sarampión, que permite realizar evaluaciones neuroepidemiológicas de las campañas de vacunación y el sesgo de casos extremos, desde el punto de vista inmunológico. Objetivos. Correlacionar el índice de anticuerpos (IA) anti-rubéola, anti-parotiditis y anti-sarampión con procesos autoinmunes asociados y en la identificación de posibles pacientes con inmunodeficiencias en la muestra estudiada. Métodos. Se realizó un estudio aplicado y descriptivo de corte transversal en 42 niños evaluados en los servicios de cuerpo de guardia de los hospitales pediátricos de La Habana, del 2015 – 2018. La muestra fue dividida según los tres intervalos del IA (≤ 0,6; 0,6-1,5; ≥1,5). Se procedió a detectar en los segmentos extremos pacientes con posible autoinmunidad (≥1,5) e inmunodeficiencia (se tomó el intervalo inferior a una desviación estándar). Resultados. En el grupo con IA ≥ 1,5, el 75% fue positivo a la reacción MRZ, indicativo de una enfermedad autoinmune activa. En el grupo con IA ≤ 0,6 preponderó una clínica con prevalencia de enfermedades tumorales e infecciosas asociadas a un alto índice de hospitalización, test de inmunodeficiencia positivo y bajos niveles de IgG en suero. Conclusiones. Es posible identificar pacientes pediátricos con desórdenes autoinmunes y sospecha de inmunodeficiencias, a partir de la estrategia de la evaluación neuroepidemiológica de los índices de anticuerpo anti-parotiditis, rubéola y sarampión.

Mileydis Cruz-Quevedo, William Castillo-González, Charles Nelson Anderson-Cruz, Alberto Juan Dorta-Contreras
318 lecturas
PDF
Actividad antibacteriana del extracto etanólico de Plantago major frente a Streptococcus mutans

Introducción: Las propiedades antibacterianas de Plantago major frente a microorganismos orales no ha sido estudiado ampliamente. Objetivo: identificar los metabolitos secundarios presentes en el extracto etanólico (EE) de Plantago major y determinar su actividad antibacteriana frente a Streptococcus mutans. Métodos: Se prepararon concentraciones del 25, 50, 75 y 100% de EE de P. major. Se cargaron discos de papel con 10, 15, 20 y 25 µL de cada conentración. Los discos fueron colocados en placas Petri con Agar cerebro-corazón inoculadas con S. mutans; se empleó clorhexidina al 0,12 % como control positivo. Se calcularon seis repeticiones para cada concentración. Las Placas fueron incubadas a  37 °C  por 48 horas. La medición de los halos de inhibición se realizó con un compás digital. Resultados: El análisis químico del EE de P. major identificó la presencia de terpenos, di-terpenos, saponinas, terpenoidales y aceites esenciales. Las concentraciones del 25% y 50% no mostraron efecto antibacteriano, los volúmenes mayores de 20 µL de la concentración 75 % y todas los del 100% fueron efectivos para inhibir el crecimiento de S. mutans con halos de inhibición de 8,36 a 14,64 mm. La clorhexidina al 0,12% inhibió el crecimiento de S. mutans con halos de inhibición de 17,77 mm en promedio, presentando diferencias significativas con todas las concentraciones del EE de P. major (P < 0.05). Conclusiones: El extracto etanólico de Plantago major presentó derivados de los terpenos y saponinas; y presentó actividad antibacteriana frente a Streptococcus mutans en concentraciones del 75% y 100%.

Marco Sánchez-Tito, Antony Tello Salgado
497 lecturas
PDF
Polimorfismo genético del correceptor CCR5 en pacientes cubanos VIH/sida de la tercera edad.

Introducción: El 10 % de los infectados por VIH-1 son mayores de 50 años. La mutacióndel correceptor CCR5se relaciona con resistencia a la infección y con retraso en la progresión de la enfermedad.

Objetivos: Identificar el polimorfismo genético del correceptor CCR5 en los pacientes VIH/sida de la tercera edad cubanos y evaluar su relación con el número de linfocitos T CD4+, la carga viral y las enfermedades oportunistas.

Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal en 45 pacientes atendidos en el Centro Hospitalario del IPK, durante los meses de enero a mayo de 2019. Para determinar el polimorfismo genético del correceptor CCR5 se realizó la reacción en cadena de la polimerasa.

Resultados: El polimorfismo genético del correceptor CCR5 que predominó fue homocigótico salvaje 87%, con individuos con carga viral no detectable (80 %) y 56% niveles de linfocitos T CD4+ por encima de 350 cél/µl. La enfermedad oportunista que predominó fue la neumonía porPneumocystisjirovecii. No se observaron diferencias estadísticamente significativas, entre el polimorfismo genético del correceptor CCR5 y las variables estudiadas.

Conclusiones:Primer estudio realizado en Cuba sobre el polimorfismo del correceptor CCR5 en pacientes VIH de la tercera edad que demuestra el limitado polimorfismo del gen. Estos resultados contribuyen al diseño de estrategias de tratamiento que mejoren la supervivencia estos pacientes.

Daymé Hernández Requejo, Alex Omar Franco Lacato, Enrique Iglesias Perez, Yaxsier de Armas Rodriguez
463 lecturas
PDF
Factores de riesgo de la aterosclerosis en población atendida por cuatro consultorios médicos

Introducción: La aterosclerosis es una enfermedad compleja, tan antigua como el hombre, a quien acompaña desde la concepción hasta su muerte.  

Objetivo: Describir el comportamiento de los factores de riesgo de la aterosclerosis.

Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal durante el periodo 2016 a 2019.

Resultados: Los factores de riesgos que predominaron fueron la hipertensión arterial, 348 para el 44,9 % y la dislipidemia con más de un año de evolución en 247 para el 89,2 %. La hipertensión arterial tiene el mayor riesgo asociado con el sobre peso/obesidad, el sedentarismo, la circunferencia de la cintura alterada, el índice cintura talla alterado, los antecedentes familiares de hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, la dislipidemia y con las enfermedades cardiovasculares. La dislipidemia tiene el mayor riesgo asociado con el sobrepeso/obesidad, la circunferencia de la cintura alterada, el índice cintura talla alterado, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, los antecedentes familiares de dislipidemia y con la enfermedad arterial periférica y renal crónica.

Conclusiones: Predominó el diagnóstico de hipertensión arterial, así como el diagnóstico de dislipidemia de más de un año de evolución. La hipertensión arterial y la dislipidemia presentaron un alto riesgo asociado con la mayoría de los factores de riesgos y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis estudiados.

Georgia Díaz-Perera Fernández, Claudia Alemañy Díaz-Perera, Eduardo Alemañy Pérez
492 lecturas
PDF
Nivel de cortisol salival en estudiantes de medicina previo a la aplicación de un examen académico

Introducción: El estrés psicológico dentro del contexto educativo es denominado estrés académico. Los universitarios, especialmente los estudiantes de la carrera de medicina, son una población altamente vulnerable al estrés académico.

Objetivo: Comparar el nivel de cortisol salival secretado ante una condición de examinación académica y una condición sin examen en estudiantes de medicina.

Método: Se realizó un estudio de corte transversal en 36 alumnos de la carrera de medicina de una Universidad Pública de México. Se utilizó un kit de medida de cortisol para determinar la cantidad de cortisol salival secretada ante una condición de examen y libre de examen en un horario vespertino. Los alumnos fueron interrogados sobre las horas de sueño previo a la obtención de cada muestra. Se aplicó la prueba de Wilcoxon para muestras relacionadas y el coeficiente de Spearman para establecer una posible correlación entre variables. El nivel de significancia usado fue de p < 0,05. 

Resultados: El nivel de cortisol salival secretado (ng/mL) fue de 8,63 ± 5,15 en presencia de examen y de 14,41 ± 9,36 en ausencia de examen (p < 0,05). En mujeres la cantidad de cortisol salival fue mayor respecto de los hombres tanto en presencia (9, 47±6.14 vs.. 7.57 ± 3,48; p = 0,519) como en ausencia de examen (16,27 ± 10,18 vs.. 12,08 ± 7,93; p = 0,067). 

Conclusiones: El nivel de cortisol salival secretado es menor ante una condición de examen y mayor en una situación libre de examen. Existe una diferencia de género en la cantidad de cortisol secretado.

Alejandra Escobar Noriega, Celso Enrique Cortes Romero
886 lecturas
PDF
Trastornos metabólicos urinarios en pacientes urolitiásicos con enfermedad renal poliquística y sin ella

Introducción: La urolitiasis se ha incrementado en las últimas décadas. La enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ERPAD), enfermedad renal hereditaria más frecuente, ocupa un lugar preponderante.

Objetivos: Identificar la frecuencia de presentación de los trastornos metabólicos urinarios en pacientes litiásicos cubanos con ERPAD y sin ella Métodos: Estudio descriptivo, transversal. Fueron estudiados 579 pacientes adultos sin ERPAD, seleccionados por muestreo simple aleatorio y los 21 pacientes con ERPAD, del total de pacientes con litiasis urinaria que se realizó estudio metabólico renal en el Laboratorio de Fisiopatología Renal del Instituto de Nefrología, en el periodo 2010-2015. Los datos fueron tomados de la historia clínica y del informe de estudio metabólico renal. La información se procesó de forma automatizada (SPSS 22.0). Se utilizó el promedio, desviación estándar, análisis de distribución de frecuencias y el test de homogeneidad.

Resultados: En los pacientes con ERPAD predominó el sexo femenino (57,1 %), mientras que en los pacientes sin ERPAD, el masculino (63,4 %). Los trastornos más frecuentes en la población no poliquística fueron hipercalciuria (45,3 %) e hipofosfatemia (17,1 %). En los poliquísticos, aclaramiento aumentado de ácido úrico (38,1 %) e hipercalciuria (23,8 %). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para aumento del aclaramiento de ácido úrico (p = 0,01) e hiperfosfatemia (p = 0,04). 

Conclusiones: Los principales trastornos metabólicos de los pacientes litiásicos, tanto poliquísticos como no poliquísticos, son el aclaramiento de ácido úrico aumentado, hipercalciuria, hiperuricosuria e hipofosfatemia, aunque el orden de presentación es diferente. El aclaramiento de ácido úrico aumentado y la hiperfosfatemia se presentan con mayor frecuencia en los pacientes litiásicos poliquísticos. 

Yadira Caldevilla Rodríguez, Raymed Antonio Bacallao Méndez, Francisco Gutiérrez García, Reynaldo Mañalich Comas, José Manuel Dávalos Iglesias
283 lecturas
PDF
Staphylococcus spp. Resistente a meticilina y Enterococcus spp. Resistente a Vancomicina aislados de pacientes del servicio de Medicina y emergencia de un hospital al norte del Perú

Objetivo: Determinar el perfil de susceptibilidad antimicrobiana, fenotipos y nivel de resistencia, de Staphylococcus y Enterococcus en pacientes asintomáticos.

Métodos: La población estuvo conformada por pacientes del Hospital Regional Lambayeque. Para la toma de muestra se consideraron las regiones: nasal, faringe y rectal. El aislamiento primario se realizó en placas de agar manitol salado y agar bilis esculina, suplementadas con 6μg/ml de oxacilina y 6μg/ml de vancomicina respectivamente. La identificación se llevó a cabo por bioquímica clásica. Para las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana se emplearon los métodos de Kirby-Bauer y Concentración Mínima Inhibitoria.

Resultados: Se estudiaron 101 pacientes. Se determinó una frecuencia de portadores de 83,17%. El 94,07% de los aislamientos de Staphyloccocus fueron meticilino resistentes mecA+ en 75%, el 43,33% presento resistencia de alto nivel (>128μg/ml) a este antimicrobiano; no se hallaron aislamientos resistentes a glicopéptidos. Enterococcus tuvo una frecuencia de 54,29% de resistencia a vancomicina, 42,84% a teicoplanina, siendo el fenotipo van A (37,14%) el de predominio. También se determinó resistencia de alto nivel (>128μg/ml) en este género en el 27,50% de los aislamientos.

Conclusión: Se encontró una alta frecuencia de portadores de los géneros Staphylococcus y Enterocccus. Existen cepas multiresistentes a los antimicrobianos en portadores asintomáticos.

Franklin R Aguilar-Gamboa, Frank D Tene-Vargas, Johsbely M Guadalupe-Vasquez, Mario C Moreno-Mantilla, Virgilio E Failoc-Rojas
433 lecturas
PDF
Factores asociados a las limitaciones e importancia de la investigación percibidas por los participantes de un evento estudiantil de Estomatología en Cuba

Introducción: Si bien en el pregrado de Estomatología existen estudios que exploran la percepción de la importancia de la investigación y las limitantes para su realización, es necesario continuar generando evidencias. Objetivo: Identificar los factores asociados a la percepción de la importancia y las limitantes para la investigación científica en los participantes de un evento cubano estudiantil de Estomatología. Material y Métodos: Estudio transversal-analítico, realizado en 65 estudiantes que participaron en el Fórum Científico Estudiantil Regional de Odontología y Salud Bucal “ODONTOÁVILA 2018 y respondieron una escala validada. Se realizó una sumatoria de las respuestas y se consideró como adecuada percepción cuando se ubicaban en el tercil superior del total de todos los puntajes. A los estudiantes que tuvieron una mejor percepción se les relacionó según sus características personales académicas, con estadísticos de asociación. Resultados: Las principales percepciones de la importancia de la investigación fueron: la necesidad de mayor compromiso con el proceso (60%) y el conocimiento de que se contribuye a la producción científica nacional (57%). Las limitantes mayormente percibidas fueron la falta apoyo por parte de la universidad (40%) y la falta de tiempo por la sobrecarga académica (33%). Los hombres mostraron una mayor frecuencia de percepción de la importancia y las limitantes de la investigación científica (p=0,011 en ambos casos). Los estudiantes que realizaron ayudantía percibieron menor frecuencia de limitantes (p=0,019). Conclusiones: Los estudiantes reconocieron como importante la necesidad de comprometerse en mayor medida con la investigación y reportaron como principal limitante la carencia de apoyo universitario.

Ibraín Enrique Corrales-Reyes, Cristian Andrés Pulido-Medina, Leonardo Valdés-Gamboa, Sebastián Joaquín Ocampo-Rojas, Christian R. Mejia
495 lecturas
PDF
Comparación del módulo de elasticidad y resistencia de la resina acrílica de termocurado y la resina flexible superpoliamida. Estudio in vitro

Objetivo: Comparar el módulo de elasticidad y resistencia de la resina acrílica de termocurado y la resina flexible superpoliamida.

Métodos: Se diseñó un estudio experimental que empleó 2 tipos de resinas acrílicas preparadas en cera para obtener una forma rectangular de 64 mm de largo, 10 mm de ancho y 2,5 mm de grosor, pasadas a acrílico de termocurado y resina flexible superpoliamida.  Se empleó 10 bloques de resina acrílica de cada tipo sometidas a compresión por la máquina de ensayos universal, misma que generó una fuerza de aproximación de 0,001 N sobre los bloques con un avance de 0,01 mm/min. El módulo de resistencia y el módulo de elasticidad se analizaron mediante la prueba de flexión de tres puntos.

Resultados: El módulo de elasticidad de la resina acrílica de termocurado fue de 2501,83 ± 139,42, mientras que el módulo de resistencia fue de 78,36 ± 11,69 MPa. Por otro lado, el módulo de elasticidad de la resina flexible superpoliamida fue de 1020,59 ± 92,95, mientras que el módulo de resistencia fue de 36,04 ± 2,71 MPa. El módulo de elasticidad de la resina acrílica de termocurado fue mayor al de la resina flexible superpoliamida, siendo esta diferencia de 1481,24 MPa. El módulo de resistencia de la resina acrílica de termocurado fue mayor al de la resina flexible superpoliamida.

Conclusiones: Se concluyó que el módulo de elasticidad (rigidez) y resistencia fue mayor en la resina acrílica de termocurado en comparación a la resina flexible” superpoliamida.

Jorge Girano Castaños, James León Maylle, Raúl Rojas Ortega
1255 lecturas
PDF
Beneficios del entrenamiento propioceptivo en adultos mayores para mejorar las capacidades coordinativas

Introducción: La propiocepción es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas, regulando la dirección y el rango del movimiento motriz. Por ello, al avanzar la edad existe perdida de eficiencia motora, los especialistas trazan estrategias de intervención que incluyen al estímulo físico especializado como alternativa de prevención y desarrollo.

Objetivo: Mejorar las capacidades coordinativas del adulto mayor mediante un plan de entrenamiento con ejercicios de propiocepción, determinando los porcentajes de beneficio en una intervención a corto plazo.

Métodos: Investigación cuasi-experimental de orden correlativa, seleccionado intencionalmente a 75 adultos mayores de diferente género (65 a 75 años: media () de 69 años), aplicando un programa integral propioceptivo durante 30 días basado en el principio de individualización. Fueron implementados 10 pruebas de coordinación motriz (equilibro estático, equilibro dinámico y agilidad en lo fundamental) en dos momentos de la intervención.

Resultados: Se evidenció una mejora significativa a favor del postest (p = 0,000) al comparar los datos obtenidos en todas las pruebas, exceptuando en sentadilla con fitball (p = 0,321), en deslizamiento con fitball (p = 0,079), e isométrico sobre fitball (p = 0,753), incrementándose la media porcentual en términos de repeticiones en la mayoría de las pruebas de valoración del rendimiento coordinativo, efectuadas al final del proceso de intervención.

Conclusiones: Para este estudio se evidencian resultados positivos en las capacidades coordinativas del adulto mayor estudiado, luego de implementarse a corto plazo un plan de entrenamiento propioceptivo.
José Luis Guerrero Coronel, Andrea Carolina Quinchiguango Sanguña, Mónica Mercedes Cabezas Flores
1376 lecturas
PDF
Producción científica relacionada a las Sociedades Científicas de Estudiantes en las ciencias de la salud

Objetivo: Describir la producción científica mundial relacionada a las Sociedades Científicas Estudiantiles en los programas de las ciencias de la salud.

 

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo que incluyó a los artículos científicos publicados en las bases de datos Scopus, MEDLINE, ScienceDirect, SciELO, Redalyc y el buscador Google académico en el periodo 2010-2020. Los términos incluyeron: “Sociedad Científica de Estudiantes”, “Sociedad Estudiantil”, “Sociedad Científica Estudiantil” y “Asociación estudiantil”. De los artículos seleccionados se recolectó las categorías de: tipo de publicación, año, nombre de la revista, país de origen, colaboración internacional, programa de estudios y autoría. Los datos fueron analizaos de forma descriptiva a través de frecuencias.

 

Resultados: Se encontraron 51 publicaciones, el país que más publicaciones tuvo fue Perú (37,3%). Los principales tipos de artículos fueron las cartas al editor (41,2%) y los artículos originales (29,4%). Los investigadores Cvetkovic-Vega A y Mejia C constituyeron los autores con mayor número de artículos. La revista con mayor cantidad de publicaciones fue “Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana” (11,8%), mientras que la mayoría de artículos estuvieron en el programa de Medicina humana (90,2%).

 

Conclusiones: La producción científica relacionada a las Sociedades Científicas de Estudiantes en las ciencias de la salud tiene como principal temática a la producción que realizan sus integrantes; Perú es el país con más artículos que ha publicado sobre el tema y la mayoría de fuentes de información son artículos del tipo “carta al editor”.

Yuri Castro Rodríguez, Piero Fracchia, Karina Perez, Raúl Rojas
398 lecturas
PDF
Evaluación cefalométrica de las vías aéreas de pacientes pediátricos con hábitos orales atendidos en una institución universitaria de Barranquilla

Valorar la presencia de alteraciones de la vía aérea superior acarrean un problema para el odontólogo, al momento de establecer un diagnostico y/o posibles pronósticos para el paciente. El estudio de la vía aéreas se puede realizar mediante análisis cefalométrico sobre telerradiografías laterales. Objetivo: Evaluar la vía aérea de pacientes pediátricos con hábitos orales atendidos en la clínica de crecimiento desarrollo de la Fundación Hospital Metropolitano de Barranquilla durante el segundo periodo del 2019. Metodología: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, se seleccionaron 35 radiografías laterales de cráneo de pacientes en edades de 6 a 9 años en dentición mixta que tuvieran algún tipo de habito oral, y que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: mediante un análisis de correspondencia se pudo observar la relación entre los hábitos orales y las longitudes de vías aéreas superiores y vías aéreas inferiores. Es así como el hábito de respiración oral se relaciona con longitudes de 5 y 6 mm para vías aéreas superiores, así también con longitudes de 4 y 5 mm para vías aéreas inferiores. Mientras que el hábito de succión digital se relaciona con longitudes de 10 y 12 mm para superior, y 10/13 mm para inferior. Por su parte la deglución atípica se relaciona con longitudes intermedias. Conclusión: el ancho de la vía aérea superior e inferior se observan disminuidas en niños con hábitos orales, siendo los individuos con hábito de respiración oral los que presentan menor permeabilidad de la vía aérea.

Andrés Arango Fernández, Alejandra Herrera Herrera, María Alexandra Arroyo Barros, Katherine Bolívar Torres, Karelis Mejia Fontalvo, María José Pacheco Grau, Stefany Paffen Bustamante
730 lecturas
PDF
Mediciones de Imágenes fotográficas del pie como una metodología no invasiva y válida en la exploración clínica

Introducción: La evaluación anatómica musculoesquelética por imagen en la exploración clínica del pie es la fotografía digital que evalúa la morfología superficial.

Objetivos: Validar la obtención de las imágenes fotográficas del pie , calcular las mediciones longitudinales, angulares y el índice del arco plantar de las imágenes mencionadas usando un podoscopio y fotogrametría en sujetos sanos y categorizar la normalidad de las mediciones .

Métodos: Este estudio fue exploratorio y se realizó utilizando un prototipo de cámaras alrededor de un podoscopio y un software de análisis de imágenes. La imagen fotográfica fue evaluada por mediciones longitudinales, angulares y el índice plantar.

Resultados: Los 30 sujetos sanos evaluados tenían una edad media de 25,06+/-11,95 años, predominaban las mujeres con un 53,3%. La longitud total del pie, anchura del metatarso y altura del empeine media para el lado derecho en 226 55±36.49mm, 98.99±22.71 mm, y 36.32±4.07 mm respectivamente; y para el lado izquierdo en 229.81±42.25 mm, 104.49±16.84mm y 36.31±3.32mm respectivamente. El ángulo intermetatarsal del 1-2 rayo, ángulo intermetatarsal del 4-5 rayo y ángulo del retropié para el lado derecho fueron 14± 4º, 11±3º y 2±2º respectivamente; para el lado Izquierdo 14± 3º, 9±3º y 2±2º respectivamente y el índice plantar del arco derecho e izquierdo fueron 0.23±0.2 y 0.22±0.1 respectivamente. La variabilidad solo se presentó en el antepié en 20%.

Conclusiones: La obtención de las imágenes fotográficas del pie fueron válidas, las mediciones fueron menores o similares a otros estudios. La variabilidad de normalidad solo se presentó en antepié.

Dante Rodríguez-Alonso, Cesar Fernández-Sánchez, Santiago M. Benites
241 lecturas
PDF
JUAN LUIS RODRIGUEZ VEGA, RICHARD FREDY GARCIA ISHIMINE, DAVIS ALBERTO MEJIA PINEDO, MIRYAM GRISELDA LORA LOZA, WILMER LEONCIO CALDERON MUNDACA
852 lecturas
PDF
Funcionalidad general y calidad de vida percibida en personas con discapacidad. Azuay-Ecuador, 2020

Introducción: Las personas con discapacidad constituyen un segmento creciente de la población mundial, cuyo funcionamiento físico y calidad de vida se ven afectadas en muchas ocasiones.

Objetivo: Determinar la relación existente entre la funcionalidad y la calidad de vida percibida en personas con discapacidad residentes en la provincia de Azuay-Ecuador en 2020.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-correlacional en 156 participantes, seleccionados por presentar algún nivel de discapacidad (física, auditiva, visual, intelectual, psicosocial y múltiple). Se aplicó una ficha de datos generales, y los instrumentos de funcionamiento familiar (FF-SIL), WHOQOL-abreviado y WHODAS 2.0. Se calcularon coeficientes de correlación de Spearman.

Resultados: A nivel general, los resultados muestran una correlación significativa inversa (de signo negativo) entre el funcionamiento físico y la percepción de la calidad de vida de las personas con discapacidad investigadas (r=-0,89). Asimismo, existen correlaciones lineales negativas entre las variables investigadas cuando se analizan grupos específicos por sexo, edad, estado civil, zona de residencia urbana, remunerados, con cualquier escolaridad, procedentes de familia nucleares o monoparentales, con cualquier grado de funcionamiento familiar. Además, existe un correlato negativo entre las variables investigadas para cualquier forma y grado de discapacidad y los tipos psicosocial, múltiple, física e intelectual. 

Conclusiones:  La calidad de vida empeora, de manera lineal, en la medida en que existen más limitaciones en las personas con discapacidad y viceversa, lo cual se asocia con ambos sexos, las edades jóvenes, solteros, de residencia urbana, remunerados, con cualquier escolaridad, procedentes de familia nucleares o monoparentales, con cualquier grado de funcionamiento familiar.
María Lourdes Cedillo Armijos, Agustín Espinosa, Héctor Demetrio Bayarre Vea, Milton Mateo González Cedillo, Ana Caridad Serrano Patten
963 lecturas
PDF
Luz Marina Chalapud Narváez, Nancy Janneth Molano-Tobar
505 lecturas
PDF

COMUNICACIÓN BREVE

Brian Johan Bustos Viviescas, Andres Alonso Acevedo-Mindiola, José Rafael Padilla Alvarado, Jesús León Lozada Medina, Rafael Enrique Lozano Zapata, Rony David Merchan Osorio
230 lecturas
PDF
Magnesio e indicadores bioquímicos óseo-minerales según tasa de filtración glomerular en estudiantes sin enfermedad renalIntroducción. La variación del Mg y de indicadores bioquímicos del metabolismo óseo-mineral según la tasa de filtración glomerular (TFG) en jóvenes sin enfermedad renal es poco conocida y es necesario considerarla para delimitar lo no atribuible a Enfermedad Renal Crónica (ERC). El papel que desempeña el Mg está en estudio. En la ERC hay una alteración progresiva del metabolismo óseo-mineral que comienza tempranamente. Objetivos: Evaluar valores séricos de magnesio, calcio, fósforo, fosfatasa alcalina y parathormona, excreciones urinarias de 24h y excreción fraccional (EF%) de dichos electrolitos según categoría G de TFG estimada por clearance de creatinina: G1 (normal a alta) y G2 (levemente disminuida) en estudiantes sin ERC. Material y métodos: Estudio analítico, corte transversal. Muestra: 55 estudiantes voluntarios sin enfermedad renal. Período 2018-2019. Los analitos se determinaron en suero y algunos en orina de 24h. Resultados: solamente Mg sérico (Mgs) y EFMg% mostraron diferencias significativas según categoría G (p<0,05). Los valores de Mgs estuvieron dentro de los valores de referencia para el método. En G2, Mgs, descendido respecto a G1 y EFMg% aumentada, inversamente relacionados. Mgs disminuyó, en promedio, 0,26 mg/dL por unidad de aumento de EFMg% (p=0,0502). Conclusiones: Se observaron diferencias en Mgs y EFMg% al comparar los resultados en G1 y G2. Los demás indicadores bioquímicos estudiados no mostraron diferencias por categoría G. Diseños de corte longitudinal en muestras mayores podrán confirmar o no estos hallazgos. Tales estudios podrían aportar a la comprensión de cambios bioquímicos del metabolismo óseo-mineral en etapas iniciales de disminución de la TFG.
Cecilia María Brissón, Verónica Inés Cuestas, Susana Graciela Denner, Priscila del Carmen Prono Minella, Verónica Guillermina Fernández, Rosina Bonifacino Belzarena, Vanesa Griselda Colussi, Silvia Ester Marsili, María Eugenia Brissón, Facundo Rosso
242 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Evento adverso y seguridad del paciente en fisioterapia

Introducción: El evento adverso en salud ha generado múltiples estrategias de prevención. En el campo de rehabilitación, específicamente en fisioterapia, su reporte, análisis y efectos han sido descritos en múltiples artículos. Objetivo: determinar los efectos de los eventos adversos reportados en consulta de fisioterapia, sus factores de aparición, causas del mismo y los determinantes aportados en salud para generar mejores estrategias desde su enfoque en prevención y seguridad del paciente. Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de información de artículos científicos en 6 bases de datos (Pubmed, Scopus, Proquest, pedro, Science Direct y Scholar), con las palabras clave “efecto adverso” “manejo del riesgo” y “fisioterapia” seleccionándose finalmente 44 de 1145 artículos iniciales para la realización de este estudio.  Desarrollo: se clasificaron los artículos en 3 categorías: 1) factores intrínsecos (14 artículos / 34.1%), 2) factores extrínsecos (24 artículos / 58.6%) y 3) sistemas de salud (3 artículos/7.3); en los cuales se encontraron reportes de eventos adversos de fisioterapia en unidad de cuidado intensivo, terapia manual y tele rehabilitación.  Conclusiones: desde la perspectiva de la fisioterapia se debe tener más participación en estrategias propias y multidisciplinarias que promuevan la seguridad de los pacientes atendidos en rehabilitación, además de continuar con la presentación de estudios que exploren otros campos de acción de la fisioterapia y la incidencia de eventos adversos en estos.

Paula Milena Hernández Murcia
1743 lecturas
PDF
La perfusión del nervio óptico y su repercusión en el glaucoma primario de ángulo abierto

Introducción: el glaucoma primario de ángulo abierto como una neuropatía óptica crónica progresiva y multifactorial, normalmente bilateral, aparece en la edad adulta, caracterizada por una excavación progresiva de la cabeza del nervio óptico que conlleva una afectación característica del campo visual.

Métodos: Se revisaron los trabajos, que a nivel mundial existen, fundamentalmente de los últimos cinco años, donde se relacionan la perfusión ocular y el glaucoma, particularmente de ángulo abierto, y estos con la presión arterial sistémica.

Desarrollo: La relación entre presión intraocular y de irrigación de la papila es importante, pues se ha vinculado la diferencia entre presión arterial diastólica y presión intraocular con el riesgo de padecer glaucoma, observándose que la disminución de la presión de perfusión ocular puede aumentar la incidencia, prevalencia y progresión del glaucoma. A pesar de las evidencias que sugieren que el flujo sanguíneo ocular está alterado en el glaucoma, particularmente en el de tensión normal y en el primario de ángulo abierto, no está claro si las alteraciones vasculares preceden el inicio de la enfermedad y se precisan más estudios clínicos y epidemiológicos para demostrarlo.

Conclusiones: Esta revisión bibliográfica permitió conocer información referente a la presión de perfusión ocular como factor de riesgo para el glaucoma primario de ángulo abierto y otros tipos de glaucoma, a su determinación y su relación con la presión arterial sistémica.

María Julia Pérez Marrero, Niurka María Velázquez Pinillos, Emérita Ileana Rodríguez López, Raúl Gabriel Pérez Suárez, Sol Inés Parapar Tena, Juliette Massip Nicot
654 lecturas
PDF
Tatiana Zaldivar Vaillant, Carlos Erick Oyola Valdizán, Mariana Pita Rodríguez
261 lecturas
PDF
Algunas hipótesis científicas de la respuesta inmune como causa de daño inmunopatológico provocado en la COVID-19

Introducción: La respuesta inmune es causa de inflamación como consecuencia del daño autoinmune provocado por el SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19 en el ser humano, que se manifiesta por hipoxia y falla multiorgánica en individuos susceptibles. Objetivo. Explicar el comportamiento del proceso inflamatorio observado a nivel del parénquima pulmonar y manifestaciones multiorgánicas causado por una respuesta inmune aberrante y no controlada en pacientes con la COVID-19.

Métodos. Se realiza revisión bibliográfica sobre el tema, utilizando el motor de búsqueda Google Académico, se consultaron artículos de libre acceso en Pubmed y SciELO. Resultado. La respuesta inmune es fundamental para controlar y eliminar al SARS-CoV-2, no obstante, una respuesta inmune aberrante y no controlada pueden resultar en daño hístico que corrobora las observaciones realizadas durante la pandemia sobre el comportamiento del proceso inflamatorio a nivel del parénquima pulmonar acompañada de un cuadro hipóxico y de la falla multiorgánica con basamento inmunológico. Conclusiones. La patogenia apunta a una respuesta inmune aberrante induciendo una tormenta de citoquinas que produce daño hístico; facilita que el SARS CoV-2 se autosecuestre en las propias células epiteliales para esquivar la respuesta inmune celular y este mecanismo recuerda a individuos con patrones moleculares Th2, justifica la gravedad del cuadro clínico y el por qué se ha observado en algunos individuos una respuesta de anticuerpo poca robusta y que esta sea aparentemente normal no justifica una respuesta inmune protectora.

Rolando Sánchez Artigas, Alberto Juan Dorta Contreras
1518 lecturas

REPORTES DE CASOS

Miguel Hueda Zavaleta, Cesar Copaja Corzo, Fabrizzio Bardales Silva, Betty Finkelstein Bergher
353 lecturas
PDF

CARTAS AL DIRECTOR

The Bayesian A/B contrast of clinical events for biomedical science research and COVID-19
cristian antony ramos vera
36 lecturas
Situación de las revistas peruanas de Odontología
Joel Alhuay-Quispe
88 lecturas