La educación para la salud como eje trasversal del proceso de formación profesional
Texto completo:
PDFResumen
La Educación para la Salud (EpS) es un proceso continuo que educa a las personas sobre la salud como un estado de bienestar integral, abarcando aspectos físicos, mentales y sociales. Destaca la interacción entre el individuo y su entorno, así como la influencia de factores sociales, económicos y culturales. La EpS es esencial para la promoción de salud y la prevención de la enfermedad, fomentando actitudes y comportamientos que mejoran la calidad de vida. El bienestar se logra mediante la participación activa de los individuos en su entorno social y político, empoderando a las comunidades para mejorar sus condiciones de vida. La educación transversal integra diversas disciplinas, facilitando una formación integral que aborda aspectos sociales, ambientales y de salud. Es crucial preparar a los docentes para implementar estrategias pedagógicas que promuevan la EpS, asegurando la colaboración de todos los agentes educativos. La salud, como derecho inalienable, requiere un enfoque multidisciplinario y multisectorial que fomente el bienestar colectivo y la capacidad de los individuos para actuar en pro de su salud y la de su comunidad.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.