Una mirada hacia los agentes telemédicos ante la vulnerabilidad psicosocial y estrés laboral en la telemedicina

Julio Rodrigo Morillo Cano, Alisson Daniela Navarrete Medina, Edmundo Daniel Navarrete Arboleda, María Belén Morillo Chamorro

Texto completo:

PDF (English)

Resumen

El estrés laboral en agentes telemédicos se ha convertido en una preocupación creciente dentro del ámbito de la salud ocupacional, impulsado por el aumento en la demanda de servicios de telemedicina. Este estudio busca identificar y analizar los factores psicosociales que contribuyen al estrés en estos profesionales, dado que enfrentan interacciones constantes con pacientes en vulnerabilidad, problemas en tiempo real y una carga de trabajo compleja en un entorno virtual. El objetivo principal fue determinar cómo estas variables afectan el bienestar mental y emocional de los agentes telemédicos. Se llevó a cabo un estudio correlacional no experimental con una muestra de 91 agentes telemédicos de un hospital en Quito. Se emplearon dos herramientas de evaluación: el Test de Factores de Riesgo en el Trabajo y la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS, para medir la exposición a factores psicosociales y el nivel de estrés laboral, respectivamente. Los datos fueron analizados mediante técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales, incluyendo la prueba no paramétrica Tau-b de Kendall. Los resultados revelaron la correlación entre los factores de riesgo psicosociales y el estrés laboral, indicando una relación significativa entre ambos. Este estudio subraya la necesidad urgente de abordar los factores psicosociales en el entorno de telemedicina, implementando estrategias para reducir la sobrecarga laboral, mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer el apoyo social. Se recomienda la creación de programas de bienestar laboral y capacitación en manejo del estrés para promover un entorno laboral más saludable y eficiente para los agentes telemédicos.

Palabras clave

Factores de riesgo; bienestar mental; rendimiento laboral; atención médica


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.