Conocimiento y percepción de riesgos bucodentales en usuarios de cigarrillos electrónicos y tradicionales
Texto completo:
PDFResumen
Este estudio se realizó para entender mejor cuánto saben y cómo perciben los riesgos bucodentales los usuarios de cigarrillos electrónicos y tradicionales en la ciudad de Ibarra. El objetivo principal fue ofrecer una visión clara sobre el nivel de conocimiento que tienen estos usuarios acerca de cómo estos productos afectan su salud oral, y también para comparar las percepciones entre los dos tipos de cigarrillos. Para alcanzar estos objetivos, se diseñó una investigación descriptiva y transversal. Se utilizó una encuesta estructurada, validada en una prueba piloto, como herramienta principal para recolectar los datos. La muestra de estudio consistió en 400 participantes, repartidos equitativamente entre usuarios de cigarrillos electrónicos y tradicionales. Los resultados mostraron que los usuarios de cigarrillos tradicionales tenían un mayor conocimiento sobre los efectos negativos de estos productos en la salud bucal. Además, se descubrió que un mayor conocimiento estaba asociado con mejores prácticas de cuidado oral, especialmente entre los usuarios de cigarrillos tradicionales. También se observó que los usuarios más jóvenes, particularmente los que usan cigarrillos electrónicos, tenían una percepción de riesgo menor. Este estudio destaca la necesidad de intensificar las campañas educativas sobre los peligros de los cigarrillos electrónicos y su impacto en la salud bucal. También sugiere que se realicen más investigaciones para entender mejor los efectos a largo plazo de estos dispositivos en diferentes grupos de población.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.