Complicaciones de la preclampsia en maternas atendidas en el Hospital Básico El Angel

Melba Esperanza Narváez Jaramillo, Julio Rodrigo Morillo Cano, Sara Ximena Guerrón Enriquez

Texto completo:

PDF

Resumen

La Investigación tuvo como objetivo determinar las complicaciones que se derivan de la preeclampsia en embarazadas atendidas en el Hospital Básico el Ángel en el periodo de estudio 2021 a junio 2023.  Se llevó a cabo un estudio cuantitativo y cualitativo; basándose en una investigación de tipo transversal, descriptiva, correlacional, acción de campo y bibliografía. También se utilizaron métodos como histórico – lógico, analítico- sintético, inductivo- deductivo, dentro del método empírico esta la observación científica y análisis documental, mismos que contribuyeron a un mejor entendimiento práctico de la actualidad del problema, además ayudó a elaborar la propuesta. Para la recopilación de datos se utilizó como técnica la encuesta y post encuesta que permitió obtener resultados reales de la problemática con una población que permitió identificar como resultados que:

 la preeclampsia afecta a mujeres en un rango de edad promedio de 30.6 años. La edad gestacional promedio en la que se presentan los síntomas de preeclampsia es de 33.5 semanas. La preeclampsia puede afectar a mujeres de diversas edades y características. El tratamiento farmacológico en pacientes con preeclampsia se basó en el uso de diuréticos y bloqueadores de canales de calcio en el 100% de los casos. Se buscó fortalecer las debilidades persistentes en el personal de salud para dar solución a dicho problema y, para ello se propone estrategias de intervención sobre las falencias encontradas en el estudio con el fin de lograr mejorar las condiciones de salud y disminuir los riesgos de presentación de preeclampsia.



Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.