Anticoagulación tras accidente vascular isquémico en el paciente con fibrilación auricular

María Gabriela Balarezo García, Diego Armando Suárez Páez, Gabriela Alexandra Villacis Paredes, Karen Daniela Salazar Pullutacsi

Texto completo:

PDF

Resumen

La fibrilación auricular es una arritmia cardíaca que se caracteriza por la contracción descoordinada de las aurículas, que de forma significativa incrementa el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. En consecuencia, con el objetivo de reducir el riesgo de sangrado, varios ensayos clínicos proponen inicio de anticoagulación después de 3, 6, 9 o hasta 12 días tras el evento isquémico, sin embargo, estudios recientes señalan que el inicio temprano de anticoagulantes orales directos previene la recurrencia del evento isquémico, sin elevar la tasa de sangrado. Esta revisión bibliográfica tuvo por objetivo analizar la evidencia científica disponible sobre la eficacia, seguridad y momento óptimo de inicio de anticoagulación oral tras un accidente cerebrovascular isquémico en el paciente con fibrilación auricular. Se realizó una búsqueda de información mediante los metabuscadores Epistemonikos, Tripdatabase, y las bases de datos Medline, Pubmed, Science direct, Google académico y librería Cochrane. Se halló que, tras un ictus isquémico de origen cardioembólico, la anticoagulación constituye el “único” tratamiento que previene su recurrencia; sin embargo, la toma de fármacos anticoagulantes implica mayor riesgo de hemorragia. Se concluyó que, en pacientes con un accidente cerebrovascular isquémico y fibrilación auricular concomitante, el inicio temprano del tratamiento anticoagulante con anticoagulantes orales directos fue no-inferior al reinicio tardío, siendo una estrategia segura y efectiva.

Palabras clave

Fibrilación auricular; accidente cerebrovascular isquémico; anticoagulantes orales dependientes de vitamina K; anticoagulantes orales directos; riesgo de hemorragia


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.