Biomarcadores en el manejo de la apendicitis: precisión diagnóstica desde la niñez hasta la longevidad
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La apendicitis aguda es una de las principales causas de abdomen quirúrgico agudo en todas las edades. La variabilidad en la presentación clínica, especialmente en grupos vulnerables, plantea desafíos significativos en la evaluación temprana de la enfermedad. En este contexto, los biomarcadores inflamatorios han surgido como herramientas clave que complementan los métodos diagnósticos tradicionales, mejorando la precisión y permitiendo una intervención oportuna.
Objetivos: Evaluar la eficacia de diversos biomarcadores en el diagnóstico y manejo de la apendicitis aguda, con un enfoque especial en las poblaciones de niños, adultos y ancianos.
Métodos: Se realizó una revisión narrativa sistemática de la literatura científica en las bases de datos PubMed, Web of Science y SciELO, utilizando palabras clave relacionadas con la apendicitis aguda y biomarcadores específicos. La búsqueda cubrió estudios publicados desde 2014 hasta la actualidad, seleccionando investigaciones que detallaban la utilidad de biomarcadores como la PCR, NLR, PLR, procalcitonina y bilirrubina en el contexto del diagnóstico de apendicitis.
Resultados: Se incluyeron 27 artículos en la revisión, los cuales demostraron que los biomarcadores como la PCR, NLR, PLR, procalcitonina y bilirrubina son efectivos para predecir la severidad de la apendicitis aguda y ayudar en la toma de decisiones quirúrgicas. Estos marcadores son especialmente valiosos en pacientes con presentaciones clínicas atípicas, permitiendo intervenciones oportunas y precisas que pueden prevenir complicaciones como la perforación y peritonitis.
Conclusiones: La integración de biomarcadores específicos en el protocolo diagnóstico de apendicitis aguda podría revolucionar el manejo clínico de la enfermedad, especialmente en grupos de alto riesgo como los niños y los ancianos.
Palabras clave
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.