Caries dental y periodontopatías en pacientes con síndrome de Down

Fanny del Rocío Lozada López

Texto completo:

PDF

Resumen

El Síndrome de Down es un trastorno genético autosómico causado por la formación de un cromosoma 21 adicional, lo que resulta en una aneuploidía humana compatible con la vida. Se planteó como objetivo analizar la prevalencia de caries dental y periodontopatías en pacientes con Síndrome de Down. La metodología utilizada fu una revisión sistemática basada en la guía PRISMA, con búsqueda de información en bases de datos como PubMed, Scopus y Google Schoolar, entre los años 2018 y 2023, a través de algoritmos con palabras clave.  De un total de 2.905 artículos, se eligieron 9 para el estudio, en donde se analizó las enfermedades periodontales desde los microorganismos patógenos precursores de enfermedades como gingivitis y periodontitis, entre los resultados se tiene que la prevalencia de gingivitis en personas con Síndrome de Down fue mayor que en individuos sanos, en estudios genéticos evidenciaron el vínculo de enfermedad periodontal con el Síndrome de Down, en cuanto a caries únicamente un estudio demostró que las personas con Síndrome de Down son más propensas a desarrollarlas, el resto de estudios muestran bajos índices de caries y explican que se puede desarrollar por diversas causas. Se concluye que las personas con Síndrome de Down tienen mayor riesgo de padecer problemas periodontales debido a la discapacidad intelectual y la falta de habilidades manuales, lo que hace que la higiene oral sea un desafío.

Palabras clave

Síndrome de Down; enfermedad periodontal; caries; higiene bucal; periodontopatías


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.