Efectividad de curso intensivo en el incremento de conocimientos sobre COVID-19
Texto completo:
PDFResumen
Objetivo: Evaluar la efectividad de un curso intensivo para incrementar el conocimiento de enfermeras de un hospital de la provincia de Tungurahua, en Ecuador, sobre el cuidado de pacientes con COVID-19.
Métodos: Se realizó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para determinar si las calificaciones de los exámenes pre y post curso seguían una distribución normal. Se obtuvieron estadísticas descriptivas (media, desviación estándar) de las calificaciones emparejadas en los exámenes pre y post curso. Se realizó un análisis de correlación de Pearson para examinar la relación entre las calificaciones antes y después de la intervención educativa. Para poner a prueba la hipótesis de investigación, se aplicó una prueba t de Student para muestras relacionadas o emparejadas. Finalmente, se calcularon medidas de tamaño del efecto (d de Cohen y corrección de Hedges) para cuantificar la magnitud de las diferencias encontradas.
Resultados: La prueba de Kolmogorov-Smirnov arrojó valores mayores que 0,05 en ambos cursos (p=0,416 y p=0,955). La prueba t para muestras emparejadas mostró diferencias altamente significativas (p< 0,001) entre las medias de las calificaciones del examen pre curso (83,79) y post curso (90,26). Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
Conclusiones: Se concluye que el curso intensivo produjo un incremento estadísticamente significativo en el conocimiento de las enfermeras sobre los cuidados a pacientes con COVID-19, apoyando así la hipótesis planteada inicialmente en este estudio.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.