Manejo endodóntico del cuarto conducto MB2 en el primer molar superior
Texto completo:
PDFResumen
El tratamiento del cuarto conducto mesiobucal (MB2) en el primer molar superior es un desafÃo clÃnico significativo debido a la dificultad para localizar y tratar este conducto adicional. El objetivo del estudio fue optimizar el tratamiento del cuarto conducto MB2 en el primer molar superior mediante técnicas avanzadas de diagnóstico y endodoncia, mejorando asà los resultados clÃnicos y reduciendo las complicaciones asociadas. Se realizó un estudio clÃnico en un paciente masculino de 16 años con malestar dental en el maxilar superior derecho. Se utilizó anestesia infiltrativa con lidocaÃna al  2% y se realizó la apertura cameral con aislamiento absoluto. Se emplearon limas rotatorias Fanta AF Blue S One para el preparado biomecánico y se aplicaron medicaciones intracanales de Otopren y, posteriormente, hidróxido de calcio con propilenglicol. La localización del cuarto conducto MB2 se realizó mediante tomografÃa computarizada de haz cónico (TCHC) y ultrasonido. La obturación se llevó a cabo utilizando cemento obturador AH Plus y la técnica de cono único. La TCHC facilitó la localización precisa del conducto MB2, mejorando significativamente los resultados clÃnicos. Las radiografÃas de control mostraron una disminución de la lesión apical. ClÃnicamente, se observó que el uso de medicación intracanal entre sesiones, junto con un correcto preparado biomecánico, permitió una desinfección efectiva y una obturación adecuada de los conductos radiculares. Se concluye que el uso de técnicas avanzadas de diagnóstico y endodoncia, como la TCHC y el ultrasonido, es crucial para el manejo exitoso del cuarto conducto MB2 en el primer molar superior.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.