Análisis de diferencias en hemoglobina antes y después del parto en pacientes de Tulcán, Ecuador
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La concentración de hemoglobina en la madre es un elemento crucial para evaluar su salud, dado que la presencia de anemia u otros trastornos relacionados con la hemoglobina pueden afectar notablemente su bienestar y el desarrollo del feto.
Objetivo: Analizar diferencias significativas en los valores de hemoglobina antes y después del parto en pacientes de un hospital de Tulcán, en Ecuador.
Métodos: El estudio fue del nivel relacional y de tipo longitudinal, prospectivo, observacional, y analítico. La muestra estuvo conformada por 159 pacientes que asistían a un hospital de Tulcán, en Ecuador. Se empleó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon.
Resultados: La Prueba de Kolmogorov-Smirnov indicó que la distribución de la muestra no se ajustó a una distribución normal. La significancia asintótica, que fue menor que 0,001, indicó que hubo una diferencia estadísticamente significativa entre la distribución observada y la distribución normal. Se observaron 143 casos (89,94 %) donde la hemoglobina materna después del periodo estudiado fue menor que la hemoglobina materna antes, con un rango promedio de 85,71 y una suma total de rangos de 12256,00. El valor del estadístico Z fue bastante negativo y su significación fue menor que 0,001, lo que indicó que hubo una diferencia significativa entre las mediciones de hemoglobina materna antes y después del periodo estudiado.
Conclusiones: Se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternativa. Esto evidenció que hubo evidencia estadística de que había una diferencia significativa en los niveles de hemoglobina materna antes y después del periodo analizado.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.