Alteraciones psicológicas en mujeres con abortos múltiples
Texto completo:
PDFResumen
Métodos: El grupo de estudio estuvo constituido por 32 pacientes atendidas en esta casa de salud durante el periodo de julio–diciembre 2021. Este estudio cualitativo correspondió al nivel exploratorio, apoyándose en la heurística como enfoque o método de resolución de problemas que se basa en la experiencia y el juicio práctico para encontrar soluciones satisfactorias. La guía de entrevista empleada fue la desarrollado por el Dr. David C. Reardon sobre el Síndrome Post-aborto.
Resultados: Los resultados sugirieron que los rangos de edad de 26-30 y 31-35 años predominaron con un (50%); el aborto espontáneo incompleto, diferido o retenido y el inducido fueron los que se presentaron con mayor frecuencia (53.1%, 25% y 15.6% respectivamente); el número de antecedentes de abortos previos representó el 22% de los casos totales. Las principales causas de aborto fueron los accidentes varios e infección de vías urinarias y relación de pareja inestable. El 81.3% presentaron Síndrome Post-aborto, relacionados con: ansiedad, depresión, sentimientos de pérdida y vacío, pesadillas, miedo, temor, llanto y enfados frecuentes.
Conclusiones: Se sistematizó los fundamentos teóricos sobre el aborto, sus causas y principales alteraciones a nivel psicológico.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.