Desarrollo profesional continuo en la formación de profesionales sanitarios: desafíos, estrategias y perspectivas globales
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La naturaleza altamente técnica y en constante evolución de la regulación farmacéutica exige que los profesionales sanitarios no solo mantengan, sino que continuamente actualicen y amplíen sus competencias. La formación continua garantiza que los profesionales sanitarios estén provistos con los conocimientos y habilidades más recientes, lo que, a su vez, contribuye a la optimización de los procesos en materia de regulación farmacéutica.
Objetivo: Identificar las tendencias actuales sobre formación continua de profesionales sanitarios
Métodos: Se incluyeron únicamente artículos de investigación originales que abordaran temas de formación continua en el contexto farmacéutico publicados desde el año 2019. La búsqueda se realizó en las bases de datos científicas PubMed, Scopus y SciELO. Se emplearon los siguientes términos y combinaciones: "Formación continua", "Educación continua", "Educación Permanente", "Formación Continuada" y "Regulación de medicamentos", "Regulación Farmacéutica".
Conclusiones: Se identificó que la tendencia en cuanto a formación profesional continua es hacia la adopción de modelos de desarrollo profesional continuo que integren metodologías híbridas. Aunque existen barreras significativas, como la carga de trabajo, la falta de tiempo y la ausencia de marcos regulatorios claros, aparecen estrategias innovadoras como las microcredenciales y el aprendizaje virtual que ofrecen soluciones viables.
Palabras clave
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.