Emergencias neurológicas críticas: enfermedades cerebrovasculares y estado de coma

Maria Dolores Aucancela Palaguachi, Daniela Carolina Morales Vásquez, Jorge Esteban Carrasco Alvarado, Pablo Andrés Sacoto Calle, Klever Esteban Paredez Calle

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: Las emergencias neurológicas, como las enfermedades cerebrovasculares y el estado de coma constituyen situaciones críticas debido a su elevada mortalidad y complejidad diagnóstica y terapéutica.

Objetivo: Describir las enfermedades cerebrovasculares y el estado de coma, abarcando su definición, etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento.

Métodos: Se realizó una revisión documental descriptiva mediante la consulta de artículos y estudios disponibles en bases de datos como PubMed, Scopus, SciELO, Lilacs y Elsevier, publicados entre 2020 y 2024.

Resultados: Las enfermedades cerebrovasculares se clasifican en isquémicas (80 %) y hemorrágicas (20 %), asociadas a factores de riesgo como hipertensión, diabetes y arteriosclerosis. El estado de coma, un síndrome multifactorial, puede ser consecuencia de enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas o isquémicas extensas, así como de diversas etiologías metabólicas o traumáticas. El diagnóstico se basa en un interrogatorio detallado, examen físico exhaustivo y evaluación neurológica mediante la escala de Glasgow, exploración pupilar y reflejos oculomotores. El manejo incluye estabilización hemodinámica, control metabólico, tratamiento etiológico específico y prevención de complicaciones, con énfasis en la rehabilitación temprana.

Conclusiones: Tanto las enfermedades cerebrovasculares como el estado de coma requieren un abordaje integral para su diagnóstico y manejo oportuno. La evaluación clínica precisa y el uso adecuado de herramientas diagnósticas son fundamentales para mejorar el pronóstico de los pacientes afectados.

Palabras clave

emergencias neurológicas; enfermedades cerebrovasculares; estado de coma


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.