Optimización del manejo del shock hipovolémico: ecografía en el punto de cuidado

Christian Andrés Cando Pérez, Andrea Zulay Plaza Rodríguez, Joanna Nicole Hidalgo Silva, Amilkar Suárez Pupo, Galo Ismael Medina Acosta

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: La ecografía en el punto de cuidado (PoCUS) es una herramienta esencial en el manejo del shock hipovolémico, permitiendo evaluaciones rápidas y precisas del estado hemodinámico y guiando intervenciones terapéuticas en entornos críticos.

Objetivos: Analizar la efectividad de la PoCUS en la monitorización de la respuesta a fluidos y su integración en protocolos clínicos para optimizar el manejo del shock hipovolémico.

Métodos: Se realizó una revisión de literatura en bases de datos como PubMed y Scopus, seleccionando estudios recientes que evalúan la PoCUS en la predicción de la respuesta a fluidos y la función cardíaca, incluyendo maniobras como la elevación pasiva de piernas.

Resultados: La PoCUS demostró alta precisión en la predicción de la respuesta a fluidos mediante indicadores como el índice de colapsabilidad de la vena cava inferior. Sin embargo, se identificaron desafíos como la variabilidad entre operadores y limitaciones técnicas, destacando la necesidad de combinar esta técnica con evaluaciones clínicas integrales.

Conclusiones: PoCUS es una herramienta valiosa para el manejo del shock hipovolémico, ofreciendo una guía precisa y no invasiva para la reanimación con fluidos. Su implementación requiere protocolos estandarizados y capacitación especializada para maximizar su impacto clínico.

Palabras clave

PoCUS; shock hipovolémico; reanimación con fluidos; ecografía crítica


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.