Prevención de la prostatitis en el barrio El empedrado, Ecuador: estrategias educativas y comunitarias
Texto completo:
PDFResumen
La prostatitis es una enfermedad prostática común que afecta significativamente la calidad de vida masculina, especialmente en poblaciones vulnerables. Este estudio tuvo como objetivo implementar estrategias de prevención basadas en un enfoque educativo y comunitario para reducir la incidencia de prostatitis en hombres de 40 a 80 años del barrio El Empedrado, en Otavalo, Ecuador. Se trabajó con una población de 50 hombres mediante un cuestionario estructurado de 10 preguntas cerradas, complementado con observación directa y actividades educativas. Los resultados mostraron que el 44% de los encuestados desconocía las enfermedades prostáticas y el 68% ignoraba las medidas preventivas; sin embargo, tras la implementación de las estrategias, se logró sensibilizar a la población, incrementando el conocimiento sobre la importancia de los controles médicos, hábitos saludables y prevención. El 56% de los participantes adoptó prácticas como la actividad física regular, y el 78% valoró positivamente las charlas comunitarias como herramienta educativa. Las conclusiones destacan que las estrategias implementadas, basadas en la educación y la sensibilización, permitieron reducir las brechas de conocimiento y fomentar un cambio en los hábitos de la población masculina, contribuyendo a la prevención de la prostatitis y sus complicaciones. Este enfoque educativo-comunitario demuestra ser efectivo y replicable en otras comunidades con necesidades similares, mejorando el acceso a la información y promoviendo estilos de vida saludables que impactan positivamente en la salud pública.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.