Prevalencia de Síndrome de Burnout en el personal médico de urgencias en los hospitales públicos de la ciudad de Ibarra
Texto completo:
PDFResumen
Antecedentes: El Síndrome de Burnout es una respuesta desmedida al estrés crónico que presenta un individuo el cual se encuentra sometido a factores estresantes en su ambiente laboral, caracterizado por alteraciones en tres esferas a desarrollar agotamiento, despersonalización y baja realización personal; además de una sensación de ineficacia y falta de logros. Los médicos residentes al parecer son la población más vulnerable a padecer esta afectación dada por la carga laboral extenuante, horas nocturnas, presión laboral y posiblemente aumento de litigios profesionales. Objetivo: Este trabajo busca definir la existencia de esta afectación en nuestro entorno laboral y las características que parecen contribuir a su aparición. Métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal que incluía a médicos que laboran en el servicio de Emergencia, la correlación de la información se realizó mediante una encuesta aplicando como herramienta la escala de Maslach Burnout Inventory encontrándose indicios de Síndrome de Burnout en las tres esferas tanto en cansancio emocional (52%), despersonalización (48%) y realización personal (43%). Conclusiones: El síndrome de Burnout es una afectación importante en la salud emocional de los profesionales de salud dado por condiciones adversas de su ambiente laboral y sus efectos podrían generar un ambiente inadecuado que propicie el error, tomando en cuenta la alta prevalencia encontrada.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.