Caries en adultos: etiología, factores de riesgo y estrategias preventivas
Texto completo:
PDFResumen
La caries dental es una enfermedad multifactorial que afecta a una gran parte de la población adulta, con implicaciones significativas para la salud bucal y sistémica. A pesar de los avances en la comprensión de su patogénesis, la caries sigue siendo un desafío importante en la odontología moderna. El objetivo de este estudio fue caracterizar las caries en adultos mediante una revisión bibliográfica, enfocándose en su etiología, factores de riesgo y estrategias preventivas. Se realizó una búsqueda exhaustiva en PubMed de artículos publicados entre 2019 y 2024, seleccionando estudios relevantes que abordaran estos aspectos. Los resultados muestran que la caries en adultos está estrechamente relacionada con la periodontitis, enfermedades sistémicas como la enfermedad de Alzheimer, y factores como la dieta, la nutrición y la higiene bucal. Además, se destaca la importancia de la inteligencia artificial en el diagnóstico y manejo de la caries, así como el potencial de intervenciones preventivas, como el uso de fluoruro y la implementación de políticas de salud pública. Las estrategias preventivas actuales, aunque efectivas, requieren una personalización y un enfoque multidisciplinario para abordar las necesidades específicas de los adultos. En conclusión, este estudio subraya la necesidad de un enfoque integral y basado en evidencia para la prevención y tratamiento de la caries dental en adultos, considerando tanto factores locales como sistémicos, y sugiriendo futuras líneas de investigación para mejorar la práctica clínica y la salud bucal en esta población.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.