Cáncer hoy, ¿qué podemos hacer?

Carlos Castañeda Guillot, Ronelsys Martínez Martínez, Fernando de Jesús Castro Sánchez

Texto completo:

PDF

Resumen

Las estadísticas sanitarias reportan el cáncer como primera causa de mortalidad humana a nivel global. El objetico de esta revisión fue destacar la trascendencia de la morbimortalidad por cáncer y la importancia de la prevención con medidas de detección. Las principales causas de morbilidad y mortalidad en hombres y mujeres en Latinoamérica, factores de riesgo, métodos de detección y panoramas de certeza fueron descritos. Se enfatizó la repercusión sanitaria reportada desde 2020 del cáncer como primera causa de mortalidad humana y el impacto de la prevención mediante los métodos de detección. Se concluyó que las estadísticas sanitarias globales indican que el cáncer ha sido la principal causa de mortalidad humana desde el año 2020, representando un desafío significativo para la comunidad médica científica, las organizaciones sanitarias, las instituciones de salud y la población mundial en general. La prevalencia del cáncer como principal causa de muerte plantea la necesidad urgente de que personas de todo el mundo, tanto a nivel individual como colectivo, prioricen y adopten activamente las medidas de prevención recomendadas para combatir esta enfermedad.

Palabras clave

cáncer; prevalencia; prevención; detección; pesquisa.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.