Revisión del protocolo de hemorragias postparto: mejorando la atención materna de emergencia

Gianmarys De Lourdes España Aguilera, Edmundo José Jalón Arias, Gerardo José Sánchez Velásquez, Álvaro Javier Abril Saltos

Texto completo:

PDF

Resumen

La hemorragia posparto es una de las principales causas de morbimortalidad materna a nivel mundial, a pesar de los avances en la atención obstétrica. El objetivo del estudio es interpretar el protocolo de hemorragias postparto, con un enfoque en la mejora de la atención materna de emergencia, mediante una revisión narrativa de la literatura científica reciente. Se realizó una búsqueda exhaustiva en PubMed, seleccionando estudios publicados entre enero de 2019 y julio de 2024. Se incluyeron estudios que abordaran protocolos de manejo de la hemorragia posparto, excluyendo resúmenes de congresos, cartas al editor y estudios preclínicos. Los resultados indican una variabilidad significativa en las guías y prácticas recomendadas a nivel mundial, con un consenso general sobre el uso de oxitocina para la prevención de hemorragia posparto en partos vaginales. La implementación de protocolos estructurados y la capacitación continua son esenciales para mejorar los resultados maternos. Estudios en Pakistán y Francia demostraron la efectividad de las técnicas adaptadas a recursos locales, y auditorías continuas destacaron la importancia de la preparación adecuada y la gestión eficiente de emergencias obstétricas. La falta de consenso en ciertas áreas, como la reanimación con líquidos, subraya la necesidad de más investigación y una mejor síntesis de la evidencia disponible. En conclusión, la revisión narrativa destaca la importancia de protocolos basados en la evidencia y adaptados a los recursos locales, así como la capacitación continua del personal de salud, para reducir la morbimortalidad materna y mejorar la atención obstétrica a nivel global.

Palabras clave

Hemorragias postparto; protocolo de emergencia; revisión narrativa; emergencias obstétricas; prevención de hemorragia posparto


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.