Evaluación del peso seco en hemodiálisis

Autores/as

  • Alex Ramón Valencia Herrera
  • Génesis Alexandra Zúñiga Cárdenas
  • Liliana Katherine Sailema López
  • Ana Belén Santana Mayorga

Palabras clave:

Diálisis renal, Impedancia Eléctrica, Terapia de Reemplazo Renal

Resumen

El conocimiento del estado de hidratación es esencial en la evaluación clínica de pacientes con enfermedad renal crónica, tanto antes como después de iniciar tratamientos sustitutivos. El objetivo de esta revisión es analizar los métodos de valoración del peso seco en pacientes en hemodiálisis a través del uso de diferentes técnicas, realizando una correcta valoración fisiológica e identificando un buen estado nutricional de los pacientes. Se realizó una revisión bibliográfica, con el empleo de un análisis documental, de artículos recopilados de una búsqueda bibliográfica en bases de datos de prestigio internacional. Como resultados se encontró que dentro de los métodos de valoración del peso seco se encuentran la radiografía de tórax, ecografía de vena cava, biomarcadores cardíacos, valoración del volumen plasmático y la bioimpedancia eléctrica. Se determinó que dentro de los métodos de valoración del peso seco más importantes se encuentran la ecografía de vena cava al ser un método no invasivo y la bioimpedancia eléctrica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-08-07

Cómo citar

1.
Valencia Herrera AR, Zúñiga Cárdenas GA, Sailema López LK, Santana Mayorga AB. Evaluación del peso seco en hemodiálisis. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 7 de agosto de 2024 [citado 20 de julio de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3455