Anquilosis traumática en dientes permanentes y consecuencias en la extracción

Yaima Rodriguez Cuellar, Jorge Ricardo Rodríguez Espinosa

Texto completo:

PDF

Resumen

Las lesiones dentales traumáticas ocurren con una frecuencia mayor en niños de 8 a 12 años, ello pone en riesgo la integridad del ligamento periodontal, lo que frecuentemente resulta en el desarrollo de anquilosis, que puede causar una disminución en la altura y el ancho del hueso alveolar además de problemas estéticos. El objetivo del estudio fue determinar si existe una relación entre el desarrollo de anquilosis en piezas dentarias permanentes debido a traumatismos y su efecto en la exodoncia. La metodología de este estudio fue de un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, todo fundamentado en un método d revisión sistemática centrada en los criterios de búsqueda de la Declaración PRISMA 2020. La búsqueda de información tuvo en cuenta artículos publicados en el periodo entre 2018 y 2023, en las bases de datos PubMed, Sciencedirect y Scielo, con el uso de palabras cadenas de búsqueda avanzadas. Se encontraron un total de 202 artículos, de los cuales únicamente se seleccionaron solo 10, que fueron aptos para la investigación. Entre los resultados más relevantes se identificó que la avulsión dental y el posterior proceso de reimplante pueden promover el desarrollo de anquilosis. Además de que la extracción de dietes anquilosados puede generar la rotura de la raíz del órgano dental. Los traumatismos dentales, principalmente la avulsión puede promover el desarrollo de anquilosis, especialmente cuando se requiere de un reimplante de las piezas dentales, sin embargo, no se pudo determinar si la anquilosis tiene efectos negativos o positivos en la exodoncia dental.

Palabras clave

anquilosis; dentición permanente; extracción dental; traumatismos dentales


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.