Comparación de técnicas de diafanización: estudio experimental

Alexa Stefanía Guzmán Gallegos, Emma Maricela Arroyo Lalama

Texto completo:

PDF

Resumen

La diafanización dental es un gran aliado al momento de estudiar la anatomía interna porque mediante su procedimiento permite desmineralizar los dientes y transparentarlos para observar sus conductos. Comprendiendo esta idea, la presente investigación tiene el objetivo de comparar las distintas técnicas de diafanización,utilizando múltiples compuestos químicos para demostrar cual es la técnica más efectiva, la que menor costo-tiempo ofrece, y contribuir a los estudiantes de Odontología en su formación. Las técnicas utilizadas en este estudio fueron las de Robertson, Venturi y Okumura-Aprile. Entre las sustancias que se emplearonfueron: hipoclorito de sodio, ácido nítrico, alcohol de diferentes concentraciones, salicilato de metilo, tinta china, gelatina sin sabor, entre otros. La muestrafue de 28 molares extraídos tanto maxilares como mandibulares, los cuales no presentaban caries, fracturas o reabsorción de la raíz. Se obtuvo como resultado que al ser sometidas las técnicas en igualdad de condiciones y en un ambiente controlado, la técnica que mejores resultados arrojó fue la de Robertson al entregar una mayor transparencia con menor costo y tiempo. Se concluyó que mmediante el uso de la diafanización los estudiantes obtendrán un mejor desarrollo en sus prácticas académicas.

Palabras clave

diafanización dental; conductos radiculares; técnicade Robertson; técnica de Venturi; técnica de Okumura-Aprile


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.