Riesgo de leptospirosis humana y animal en Ecuador. Enfoque multisectorial
Texto completo:
PDFResumen
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica global causada por una bacteria en forma de espiroqueta llamada Leptospira, descuidada en países de Latinoamérica. En Ecuador es endémica tanto en áreas rurales como urbanas, reportándose brotes en humanos y animales en regiones tropicales con elevada morbilidad y mortalidad. El objetivo del estudio fue analizar la situación actual de la leptospirosis animal en Ecuador, sus principales factores de riesgo y medidas preventivas para el control de la enfermedad, mediante revisión bibliográfica. Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de tipo descriptiva, con el objetivo de presentar información acerca del estado epidemiológico de la enfermedad en Ecuador. Se evidenció que la leptospirosis humana y animal en Ecuador es una enfermedad de gran atención por las autoridades sanitarias de salud pública y salud animal debido a que cada año se observa un incremento de reportes de casos y los lugares de mayor incidencia son las regiones costeras donde llueve mucho debido al cambio climático. Se concluye que se debe prestar importancia al control de la enfermedad mediante enfoque multisectorial derivado a aquellos lugares donde las personas están expuestas a la presencia de animales fundamentalmente de roedores por considerarse estos los principales portadores de la enfermedad.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.