Evidencias clínico-epidemiológicas vinculadas a Lissachatina fulica en un adulto con meningoencefalitis eosinofílica causada por Angiostrongylus cantonensis

Autores/as

Palabras clave:

ngiostrongylus cantonensis, Lissachatina fulica, meningoencefalitis eosinofílica, erradicación, especie invasora

Resumen

Introducción: El helminto Angiostrongylus cantonensis es un parásito habitual en los pulmones de la rata y puede ocasionar meningoencefalitis eosinofílica en el hombre cuando se pone en contacto con las larvas por ingestión accidental. En Cuba es endémico y el riesgo de contraerlo aumenta con la entrada del caracol gigante africano en el país.

Objetivo: Describir las acciones desarrolladas por las autoridades sanitarias locales para el control del caracol gigante africano entre 2016 y 2018 y la aparición de un paciente en 2018 con meningoencefalitis eosinofílica causada por Angiostrongylus cantonensis vinculado epidemiológicamente con la presencia de este caracol.

Métodos: Se realizó un estudio cualitativo a partir de un grupo focal con el que se trabajó ante la aparición del caracol gigante africano en un área de salud del municipio San Miguel del Padrón. Se realiza una encuesta semi-estructurada.

Resultados: Se trazaron las estrategias para la erradicación de la especie invasora a partir de un trabajo comunitario. Dos años después, se observa nuevamente el caracol gigante africano y un paciente con meningoencefalitis eosinofílica epidemiológicamente asociado a Angiostrongylus cantonensis.

Conclusiones: Las acciones realizadas entre 2016 y 2018 resultaron ser insuficientes por el nuevo avistamiento del caracol en el área, con el agravante de encontrar un paciente con meningoencefalitis eosinofílica epidemiológicamente asociado con el molusco.

Palabras clave: Angiostrongylus cantonensis; Lissachatina fulica; meningoencefalitis eosinofílica; erradicación; especie invasora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-03-20

Cómo citar

1.
Hernández-Ferreras kiria, Sánchez-Aldereguía S, Gómez-Pérez D, Dorta Contreras AJ. Evidencias clínico-epidemiológicas vinculadas a Lissachatina fulica en un adulto con meningoencefalitis eosinofílica causada por Angiostrongylus cantonensis. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 20 de marzo de 2020 [citado 13 de julio de 2025];39(1). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/590

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES