Incidencia del sexo, el índice de masa corporal y el número de hermanos en la competencia motriz autopercibida

Autores/as

  • pedro Gil Madrona UCLM
  • pedro josé carrillo lópez umu
  • Eliseo García Cantó umu
  • Andrés Rosa Guillamón umu

Palabras clave:

actividad física, competencia percibida, educación física, educación primaria

Resumen

Introducción: La infancia se caracteriza por ser un periodo trascendental en el ciclo vital de la persona, es donde se inicia la formación de la personalidad y la adquisición de hábitos de vida saludables.

Objetivo: Analizar la autopercepción de competencia motriz en relación al género, el estado de peso y el número de hermanos.

Métodos: Participaron en el estudio 310 escolares de sexto curso (M ± DE; 10,87 ± 0,54) ubicados en la comunidad Autónoma de Castilla La Mancha. El instrumento utilizado para medir este constructo es la percepción de la competencia motriz en Educación Física.

Resultados: La percepción de competencia motriz es un factor más a desarrollar en la adquisición de estilos de vida saludables, especialmente en las chicas. El contexto educativo en colaboración con los padres debe favorecer la formación de una personalidad completa y equilibrada del escolar junto con la adquisición de hábitos de vida saludables.

Conclusiones: El análisis estadístico efectuado pone de manifiesto una mayor percepción de competencia motriz a favor de los varones, los escolares normopeso y los escolares sin hermanos en los factores de experiencia personal y compañeros (p < 0,05).

Palabras clave: actividad física; competencia percibida; educación física; educación primaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

pedro Gil Madrona, UCLM

Doctor

pedro josé carrillo lópez, umu

doctor

Eliseo García Cantó, umu

Doctor

Andrés Rosa Guillamón, umu

doctor

Publicado

2020-03-20

Cómo citar

1.
Gil Madrona pedro, carrillo lópez pedro josé, García Cantó E, Rosa Guillamón A. Incidencia del sexo, el índice de masa corporal y el número de hermanos en la competencia motriz autopercibida. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 20 de marzo de 2020 [citado 11 de julio de 2025];39(1). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/370

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES