Cobertura radicular con colgajo desplazado lateral e injerto de tejido conectivo

Autores/as

  • Cristian Vicente Morocho Segarra
  • Adriana Nicole Tobar Peñaherrera
  • Myriam Ernestina Moya Salazar

Palabras clave:

recesión gingival, colgajo desplazado lateral, injerto de tejido conectivo, margen gingival libre, cobertura radicular

Resumen

La recesión gingival se describe como el desplazado del margen gingival libre en sentido apical con la exposición de la superficie radicular al ambiente oral, afectando la zona estética y su función provocando en algunas ocasiones sensibilidad dentaria. El objetivo del presente estudio fue interpretar, mediante revisión bibliográfica, el reporte de un caso clínico para cobertura radicular utilizando la técnica quirúrgica de colgajo desplazo lateral e injerto de tejido conectivo subepitelial. La búsqueda bibliográfica se realizó en bases de datos como PubMed, Scielo y Elsevier, mediante palabras clave específicas traducidas, con la finalidad de conseguir estudios con buen sustento científico acordes al tema del presente reporte de caso. El paciente mostró un resultado positivo logrando una cobertura completa de la recesión gingival. Se concluye que la técnica de colgajo desplazado lateral e injerto de tejido conectivo subepitelial representa una alternativa y ofrece éxitos en el tratamiento siempre y cuando se realice el procedimiento adecuadamente. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-07

Cómo citar

1.
Morocho Segarra CV, Tobar Peñaherrera AN, Moya Salazar ME. Cobertura radicular con colgajo desplazado lateral e injerto de tejido conectivo. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 7 de diciembre de 2024 [citado 2 de agosto de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3609