Estrategia didáctica para la prevención del embarazo temprano en estudiantes

Autores/as

  • Ewer Portocarrero Merino
  • Nancy Guillermina Veramendi Villavicencios
  • Yonder Charre Trujillo
  • Geyly Gissel Beteta Magariño
  • Joav Yaren Céspedes Agüero

Palabras clave:

Estrategia didáctica, prevención del embarazo temprano, educación sexual, conocimientos, actitudes

Resumen

Objetivo: Demostrar que el proyecto formativo como estrategia didáctica mejora el conocimiento y la actitud para la prevención del embarazo temprano en estudiantes peruanos de educación secundaria.

Métodos: Estudio cuantitativo bajo el paradigma positivista, se empleó un diseño cuasiexperimental con dos grupos: experimental y control. La muestra incluyó 362 estudiantes de segundo año de secundaria. Se recolectaron datos se realizó mediante un cuestionario de 13 preguntas sobre conocimiento y una escala de 15 ítems para actitudes sobre prevención del embarazo temprano. La confiabilidad de los instrumentos, evaluada con coeficiente KR-20 y Alfa de Cronbach, arrojó valores de 0.810 y 0.875, respectivamente. La estrategia educativa, con 10 sesiones, abordó temas relacionados. El análisis estadístico empleó la prueba T de Student en el software SPSS v27, con un nivel de significancia de 0.05.

Resultados: Después de la intervención, se observaron puntuaciones promedio más altas en el conocimiento de prevención del embarazo temprano en el grupo experimental (Media=9,2±1,9) en comparación con el grupo control (Media=6,2±1,4). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p=0,000). Se encontró un patrón similar en las actitudes hacia la prevención del embarazo temprano, con puntuaciones promedio más altas en el grupo experimental (Media=53,0±8,7) en comparación con el grupo control (Media=45,2±8,8). Estas diferencias también fueron estadísticamente significativas (p=0,002).

Conclusiones: La estrategia educativa resultó efectiva al mejorar significativamente el conocimiento y las actitudes hacia la prevención del embarazo temprano entre estudiantes de secundaria, resaltando la importancia de programas educativos completos y proactivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-05-20

Cómo citar

1.
Portocarrero Merino E, Veramendi Villavicencios NG, Charre Trujillo Y, Beteta Magariño GG, Céspedes Agüero JY. Estrategia didáctica para la prevención del embarazo temprano en estudiantes. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 20 de mayo de 2024 [citado 12 de julio de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3321

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES