Media during the pandemic, two contexts after a criticize look
Keywords:
COVID-19, Medios de Comunicación, Redes Sociales, TelevisiónDownloads
References
1. Mejia CR, Rodriguez-Alarcon JF, Garay-Rios L, Enriquez-Anco MD, Moreno A, Huaytan-Rojas K, Huancahuari-Ñañacc HN, et al. Percepción de miedo o exageración que transmiten los medios de comunicación en la población peruana durante la pandemia de la COVID–19. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 2020 [citado 2020 Jul 8];39(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/698
2. Zarocostas J. How to fight an infodemic. Lancet. 2020;395(10225):676. [citado 2020 Jul 5]; Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30461-X
3. Wiederhold BK. Using Social Media to Our Advantage: Alleviating Anxiety During a Pandemic. Cyberpsychol Behav Soc Netw. 2020;23(4):197-198.
4. Forbes. Tecnología. Facebook alertara a sus usuarios que interactúen con fake news sobre Covid-19. (2020) [citado 2020 Jul 8]; Disponible en: https://forbes.co/2020/04/17/tecnologia/facebook-alertara-a-usuarios-que-interactuen-con-fake-news-sobre-covid-19/
5. Jandrić, P. Postdigital Research in the Time of Covid-19. Postdigit Sci Educ 2, 233–238 (2020). [citado 2020 Jul 8]. Disponible en: https://doi.org/1 0.1 007/s42438-020-001 1 3-8
6. Nerlich B. Mapping the digitalisation of biosecurity: the case of swine flu. Proceeding of
Seminar one: Conceptualising Biosecurity Politics: The Case of Swine 'Flu'; 2009 November 19
and 20, Keele University & Birkbeck University of London; London, UK. [citado 2020 Jul 8]; Disponible en: http://www.bbk.ac.uk/geography/biosecurity/downloads/seminar1_nerlich.pdf
7. World Health Organization [internet] Geneva: WHO; 2020 2020 [citado 2020 Jul 6]; Director-General’s remarks at the media briefing on 2019 novel coronavirus on 8 February 2020. Disponible en: https://www.who.int/dg/speeches/detail/director-general-s-remarks-at-the-mediabriefing-on-2019-novel-coronavirus---8-february-2020
8. Díaz-Canel-Bermúdez M, Núñez-Jover J. Gestión gubernamental y ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [revista en Internet]. 2020 [citado 2020 Jul 8]; 10(2): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/881.
9. Departamento de Comunicación de la UPEC. Destacan papel de los medios de comunicación en el enfrentamiento a la COVID-19. La Habana: marzo 18, 2020. [citado 2020 Jul 8] Disponible en: https://www.cubaperiodistas.cu/index.php/2020/03/destacan-papel-de-los-medios-de-comunicacion-en-el-enfrentamiento-a-la-covid-19/
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.