Conocimiento y uso de la anticoncepción de emergencia en adolescentes

Autores/as

  • Mayra Jeaneth Jiménez Jiménez
  • Joselyn Adelaida Rosero Arciniegas
  • Sheila Dayana Gomez Flores

Palabras clave:

Anticoncepción de emergencia, Educación sexual integral, Adolescencia, Métodos anticonceptivos

Resumen

Este estudio tiene como objetivo analizar el uso de la píldora anticonceptiva de emergencia entre adolescentes de la ciudad de Tulcán, con un enfoque en su nivel de conocimiento y aceptación. A través de una encuesta aplicada a 30 adolescentes de la Casa de la Juventud, se identificaron patrones de uso, frecuencia y comprensión sobre los efectos de la AE. Los resultados muestran que un alto porcentaje de adolescentes comenzó a usar la píldora de emergencia a temprana edad, y otro tanto la han utilizado en demasía, sin el conocimiento adecuado sobre sus consecuencias. Todo lo anterior evidencia una dependencia significativa del medicamento como método de planificación familiar, así como una falta de educación sexual integral. La investigación concluye que es necesario implementar programas educativos que aborden el uso correcto de la anticoncepción de emergencia, promuevan el uso de métodos anticonceptivos regulares y fomenten el diálogo entre padres e hijos para mejorar la toma de decisiones informadas sobre la salud sexual y reproductiva en adolescentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-29

Cómo citar

1.
Jiménez Jiménez MJ, Rosero Arciniegas JA, Gomez Flores SD. Conocimiento y uso de la anticoncepción de emergencia en adolescentes. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 29 de diciembre de 2024 [citado 17 de septiembre de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3684