Tratamientos innovadores en el control y manejo de recesiones gingivales

Jorge David Morales Cobos, Steven Israel Navarrete Mosquera, Jessica Nicole Velastegui Villalva, Marilyn Anahi Chango Quishpe

Texto completo:

PDF

Resumen

La recesión gingival es una condición prevalente en la población adulta, asociada con repercusiones estéticas, hipersensibilidad dentinaria y formación de lesiones cervicales. La necesidad de técnicas efectivas para recubrir la superficie radicular es crucial. El objetivo del estudio fue interpretar los tratamientos y protocolos más innovadores en el control y manejo de recesiones gingivales. Se realizó una investigación descriptiva y retrospectiva, revisando la literatura desde 2018 hasta la actualidad en bases de datos como PubMed, Scielo, Lilacs y Google Académico, utilizando palabras clave relacionadas con la recesión gingival y sus tratamientos. Se seleccionaron 15 artículos relevantes de un total de 25 identificados. Los resultados mostraron que la técnica de injerto de tejido conjuntivo combinado con procedimientos de colgajo coronal avanzado (CAF) es ampliamente utilizada y clínicamente efectiva para el tratamiento de recesiones gingivales. Además, técnicas innovadoras como la VISTA modificada han demostrado ser prometedoras al mejorar la estética y facilitar la recuperación. La etiología de la recesión gingival es multifactorial, destacando la deficiencia en la higiene bucal y factores intrínsecos como la edad y el sexo. Se concluye que, aunque la técnica de injerto de tejido conjuntivo combinado con CAF es la más convencional y efectiva, las innovaciones como la técnica VISTA modificada ofrecen ventajas adicionales en términos de estética y recuperación. Se requiere un enfoque integral y personalizado en el manejo de las recesiones gingivales, junto con una educación continua del paciente para asegurar la eficacia y durabilidad de los tratamientos.

Palabras clave

Recesión gingival; injerto de tejido conjuntivo; cirugía periodontal; tratamiento innovador; colgajo coronal avanzado


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.