Intervención integral en el ictus.

Autores/as

Palabras clave:

recuperación funcional, ictus, estimulación cognitiva, rehabilitación, hospitalización, plasticidad cerebral

Resumen

Introducción: El debate sobre qué tipos de intervenciones para la recuperación del ictus ofrecen mejores resultados para el paciente se mantiene. Objetivo: evaluar el efecto de una intervención integral durante seis meses sobre la recuperación funcional en pacientes con ictus. Material y Método: La muestra estuvo compuesta por 42 participantes con ictus: un grupo experimental (N = 22) con una media de edad de 52,68 años (DE=14,39) que recibió una intervención integral, intensiva y multidisciplinar, y un grupo control (N = 20) con una media de edad de 56,20 años (DE=14,82) que no recibió este tipo de intervención. Se valoraron los siguiente índices de severidad del ictus: Escala de Coma de Glasgow, Escala Canadiense, estancia en Unidad de Cuidados Intensivos, signos de enclavamiento uncal, signos de hipertensión endocraneal, volumen del hematoma/área isquémica, desplazamiento de línea media, necesidad de cirugía y tiempo total de hospitalización. Ambos grupos eran equivalentes en estos índices de gravedad. El grado de funcionalidad fue medido con la aplicación de la escala Functional Independence Measure and Functional Assessment Measure (FIM-FAM). Esta prueba se aplicó al inicio de la intervención y 6 meses después. Resultados: Se observó una evolución positiva en ambos grupos en todas las áreas de la escala FIM-FAM. La intervención integral y un menor tiempo total de hospitalización se relacionaron con una mejor recuperación funcional en el ictus. Conclusión: es importante disminuir el periodo de hospitalización para evitar un ambiente empobrecido y se sugiere la necesidad de estrategias de rehabilitación integral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Raquel Balmaseda Serrano, Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)

Doctora en Psicología. Profesor ayudante Doctor.

Candela Gracia Morrilla, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla

Licenciada en Psicología. Profesora Asociada.

Leidy García Morales, Instituto de Neurología y Neurocirugía

Neuróloga. Grupo de trabajo Epilepsia. servicio de Neurología. Profesora Asistente. Investigador Agregado

Antonio Lucas Manzanero, Facultad de Psicología. Universidad Complutense. Madrid.

Doctor en Ciencias. Director del Grupo UCM de Investigación en Psicología del Testimonio.

Miguel Ángel Álvarez González, Instituto de Neurología y Neurocirugía. Universidad de La Habana

Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular

Descargas

Publicado

2020-05-06

Cómo citar

1.
Balmaseda Serrano R, Gracia Morrilla C, García Morales L, Manzanero AL, Álvarez González M Ángel. Intervención integral en el ictus. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 6 de mayo de 2020 [citado 13 de julio de 2025];39(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/e380

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES