Modelo de control epidemiológico de la hepatitis A

Autores/as

  • Francisco Xavier Poveda Paredes
  • Kenny Fernando Villalva Salazar
  • Melany Mishell Velasco Basantes
  • María Fernanda Latorre Barragán

Palabras clave:

virus hepatitis A, región costera, semana epidemiológica, homosexuales, plan de contingencia

Resumen

Objetivo: Nuestro propósito fue describir este modelo epidemiológico hipotético, lo cual permitirá desarrollar un plan de contingencia efectivo.

Métodos: Estudio de cohorte observacional, retrospectivo. Información recogida mediante encuestas epidemiológicas a pacientes VHA de SE23 a SE31/2020. Se consignan características sociodemográficas (sexo, escolaridad, ocupación, afiliación a sistema de salud, viajes fuera de RM [VFRM]), hábitos alimenticios (consumo de alimentos fuera del hogar [AFH], en vía pública [AVP] y de mariscos y pescados crudos [AMP] 60 días antes de enfermar), hábitos sexuales (antecedentes de infección de transmisión sexual [ITS], actividad sexual últimos 60 días [AS], orientación sexual y práctica sexual oro-anal [SOA]). Se tabularon valores absolutos y se calcularon tasas de ataque (TA) y estadística descriptiva, además de construir gráficamente una curva epidémica.

Resultados: 718 VHA en SE 20-31/2020. 449 VHA en SE23/2020: TA: AFH: 30,6 %, AVP: 45,1 %, AMP: 38 %. 673 VHA en SE25/2020: 37,2 % tuvo ITS. 718 VHA en SE28/2020, con 421 respuestas: 84,3 % hombres (n=355), 57,9 % escolaridad universitaria, 40,9 % profesionales y 59,1 % pertenecían a sistema privado de salud. 78,6 % no VFRM. De los hombres, 84,3 % AS, 63,1 % homosexuales donde el 97,3 % SOA. En SE31/2020 VHA fue mayor entre los 25-34 años de edad.

Conclusiones: VHA afectó más hombres homosexuales SOA y, en segundo lugar, la transmisión por alimentos. La vigilancia epidemiológica, la promoción y prevención en salud, es fundamental para prevenir brotes en estos segmentos. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-07-17

Cómo citar

1.
Poveda Paredes FX, Villalva Salazar KF, Velasco Basantes MM, Latorre Barragán MF. Modelo de control epidemiológico de la hepatitis A. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 17 de julio de 2024 [citado 11 de julio de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3406