Bilateral panuveitis associated with tuberculosis
Keywords:
panuveitis, treatment, symptoms, uveítisAbstract
Diffuse uveitis or panuveitis is one in which all intraocular structures are affected, with inflammation in the anterior chamber of the eye, the vitreous cavity and the retina and/or choroid and/or retinal vessels. They are the most serious processes and are often related to general diseases, so the main objective is to analyze and describe the clinical manifestations of bilateral panuveitis associated with Tuberculosis, and in turn, determine which is the treatment of choice to use in this case. type of case Panuveitis is usually associated with general diseases such as Behçet's disease, Vogt-Koyanagi-Harada syndrome, or sarcoidosis. Also tuberculosis, syphilis and herpetic infection can cause true panuveitis. Panuveitis is the most complex uveitis to treat, and there is still great controversy about many aspects of ocular tuberculosis. Regimens reported for the treatment of ocular tuberculosis vary in the literature. Corticosteroids administered in drops for the component of anterior uveitis and orally are usually used to treat inflammation in the vitreous cavity and fundus structures, where drops are not effective.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC-BY-NC 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas forma parte de la red SciELO, una vez los artículos sean aceptados para entrar al proceso editorial (revisión), estos pueden ser depositados por parte de los autores, si estan de acuerdo, en SciELO preprints, siendo actualizados por los autores al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.