Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1561-3011
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
revibiomedica
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Proceso de evaluación por pares
    • Principios éticos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

3 elementos encontrados.
  • Toxoplasmosis cerebral en un paciente inmunocompetente

    Rolando Zamora-Fung, Julio Jesús García-Gázquez, Carlos Junior Guilarte-Rojas
    2022-07-10
  • Algunas variables epidemiológicas relacionadas con la toxoplasmosis en mujeres en edad fértil en Riobamba

    Rolando Sánchez Artigas, María Angélica Barba Maggi, Edgar Brossard Peña, Yisela Carolina Ramos Campi
    2020-03-20
  • Prevalencia de anticuerpos anti toxoplasma gondii en donantes de sangre, en la región oriental de Cuba

    Rolando Sánchez Artigas, Antonio Miranda Cruz, Oliver Pérez Martín, Dailin Cobo Valdés, Yordana Goya Batista, Liana Sánchez Cruz
    2019-08-15
1 - 3 de 3 elementos

En redes sociales

facebook  Twitter

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Indexada en

DOAJ ilmu_cu ilmu_cu
scopus Indeks ScieloCit BUNGA LILA
keluar air mani disunting bvs
Google Cendekia    

scimago

SCImago

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr. Emilio Alfonso Rodríguez  Director de la revista | Sociedad Cubana de Ciencias Básica Biomédicas| Calle 2 # 358 e/ 15 y 17, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, CP: 10400, Cuba | Teléf.: +53 7830 1462

Políticas de la revista: Los contenidos que se encuentran en la Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.