Satisfacción académica y su relación con la inserción laboral en Enfermería: estudio transversal descriptivo correlacional

Autores/as

Resumen

Introducción: La correspondencia entre la satisfacción con la formación universitaria y la inserción laboral temprana es clave para el desarrollo profesional de enfermeras y enfermeros. En Ecuador, especialmente en la Universidad Técnica de Babahoyo, existen desafíos importantes relacionados con la actualización técnica y la aplicación práctica de conocimientos adquiridos.

Objetivo: Analizar la relación entre la satisfacción frente a la adquisición de conocimientos y la inserción laboral en graduados recientes de Enfermería de la Universidad Técnica de Babahoyo.

Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional y transversal. Participaron 100 graduados (cohortes 2019-2021) seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se aplicaron cuestionarios validados sobre satisfacción formativa, competencias profesionales percibidas y situación laboral. Se utilizó estadística descriptiva, pruebas U de Mann-Whitney, χ² y Spearman (α=0,05).

Resultados: Mediana de edad = 30 años (RIC 26‑34); mujeres = 53 %. El 64 % estaba empleado (IC 95 %: 54,2‑72,7). La satisfacción global fue alta en 41 %, intermedia en 26 % y neutral en 33 %. Se observó asociación significativa entre satisfacción y empleo (χ² = 7,62; p = 0,022; φ = 0,28). La pertinencia del puesto se correlacionó positivamente, aunque con tendencia limítrofe, con la actualización técnica (ρ = 0,196; IC 95 % –0,001‑0,373; p = 0,051).

Conclusiones: Existen incongruencias entre la satisfacción frente a la adquisición de conocimientos técnicos y las demandas laborales. Fortalecer la actualización técnica y las habilidades resolutivas podría aumentar simultáneamente la satisfacción profesional y la inserción laboral temprana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-19

Cómo citar

1.
Estrada Concha TI, Mazacon Roca BN, Albán Meneses C de J, Paliz Sánchez C del R. Satisfacción académica y su relación con la inserción laboral en Enfermería: estudio transversal descriptivo correlacional. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 19 de julio de 2025 [citado 8 de agosto de 2025];44. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3899