Análisis de escoliosis en conductores de transporte pesado: conocimiento, factores de riesgo y estrategias preventivas
Texto completo:
PDFResumen
Los conductores de transporte pesado están expuestos a factores de riesgo musculoesquelético como la conducción prolongada, vibraciones constantes y posturas inadecuadas, lo que puede contribuir al desarrollo o agravamiento de afecciones de la columna vertebral, incluida la escoliosis. Sin embargo, el conocimiento sobre esta condición en este grupo ocupacional es limitado. Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la escoliosis en los conductores de la compañía InterCiti, analizar la prevalencia de síntomas musculoesqueléticos y evaluar la efectividad de una intervención educativa. Se realizó una investigación descriptiva y observacional con un enfoque de investigación-acción, basada en encuestas estructuradas aplicadas a 37 conductores de transporte pesado. Posteriormente, se implementó un video informativo y se evaluó su impacto en una muestra de 43 participantes mediante un cuestionario. Los resultados revelan que la mayoría de los conductores desconocen la escoliosis, aunque han experimentado dolor de espalda con frecuencia. La prevalencia de escoliosis diagnosticada es baja, pero la falta de revisión médica podría estar influyendo en el subregistro de casos. La intervención educativa mejoró significativamente el conocimiento sobre la escoliosis, demostrando la efectividad de estrategias informativas en la promoción de la salud ocupacional. Se concluye que es fundamental implementar programas de concienciación, prevención y seguimiento médico para mitigar el impacto de los trastornos musculoesqueléticos en esta población laboral. Futuras investigaciones podrían profundizar en la relación entre la conducción profesional y el desarrollo de escoliosis a través de estudios clínicos y ergonómicos complementarios.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.