Impacto de la depresión en mujeres con síndrome de ovario poliquístico

Autores/as

  • Erika Yesenia Inga Gualotuña
  • Maritza Verónica Santana Moreira
  • Shirley Tatiana Sánchez Chavarria

Palabras clave:

síndrome de ovario poliquístico, depresión

Resumen

El síndrome de Ovario poliquístico es una enfermedad que afecta a las mujeres a nivel mundial, genera sintomatología variada, como problemas mentales específicamente la depresión.

Por lo que se considera determinar el impacto de la depresión en las mujeres que presentan síndrome de ovario poliquístico.

Se realizó una revisión bibliográfica mediante bases de datos relevantes como: PubMed, Scopus, Scielo, Google Scholar. Se examinaron un total de 15 artículos científicos publicados entre 2019-2023.

La depresión fue considerada la enfermedad psicológica más frecuentes en las mujeres que sufren de SOP y esto se relacionó con la sintomatología clínica como: la obesidad, infertilidad y problemas en el ciclo menstruales que son cambios difíciles de afrontar para la mujer.

El SOP ha sido estudiado fisiopatológicamente, pero se desconoce el impacto psicológico en las mujeres por lo que se debe ampliar el conocimiento en este campo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-18

Cómo citar

1.
Inga Gualotuña EY, Santana Moreira MV, Sánchez Chavarria ST. Impacto de la depresión en mujeres con síndrome de ovario poliquístico. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 18 de diciembre de 2024 [citado 16 de julio de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3665