Bruxismo y sus consecuencias

Autores/as

  • Aurelia María Cleonares Borbor
  • Amalia Fernanda Vera Veloz
  • Jaime Fernando Armijos Moreta

Palabras clave:

Bruxismo, consecuencias, COVID-19, estrés, tratamiento multidisciplinario

Resumen

El bruxismo es una actividad parafuncional caracterizada por el apretamiento o rechinamiento de los dientes, vinculada a trastornos psicológicos y fisiopatológicos. La pandemia de COVID-19 ha exacerbado muchos factores de estrés, impactando la prevalencia del bruxismo. El objetivo de este estudio fue interpretar, a través de una revisión bibliográfica narrativa, el bruxismo y sus consecuencias. Se realizó una búsqueda exhaustiva en PubMed de artículos publicados entre 2019 y 2024, limitados a estudios en humanos. Se revisaron y analizaron 79 artículos que abordaban la asociación del bruxismo con diversos factores y condiciones de salud. Los resultados indican una fuerte asociación entre el bruxismo y el estrés postraumático, particularmente el bruxismo de vigilia. También se observó un aumento en la prevalencia del bruxismo durante la pandemia de COVID-19, con factores psicológicos como la ansiedad y el miedo influyendo significativamente. Además, el estudio destaca la efectividad de las férulas oclusales y la necesidad de integrar terapias cognitivo-conductuales en el tratamiento del bruxismo. La información sanitaria en línea sobre el bruxismo se encuentra con frecuencia fuera del alcance de la comprensión del público general, lo que subraya la necesidad de mejorar la accesibilidad de esta información. En conclusión, este estudio resalta la complejidad del bruxismo y la necesidad de un enfoque multidisciplinario en su manejo, especialmente considerando el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental y oral. Se recomienda continuar investigando los vínculos entre el bruxismo y los factores neurofisiológicos y psicológicos para desarrollar estrategias de tratamiento más efectivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-06

Cómo citar

1.
Cleonares Borbor AM, Vera Veloz AF, Armijos Moreta JF. Bruxismo y sus consecuencias. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 6 de diciembre de 2024 [citado 22 de agosto de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3607