Carcinoma papilar de tiroides
Texto completo:
PDFResumen
El carcinoma papilar de tiroides es el tipo más común de cáncer de tiroides bien diferenciado, caracterizado por un pronóstico generalmente favorable, aunque con variaciones en la presentación y el manejo clínico. Este estudio tuvo como objetivo sintetizar la literatura reciente sobre carcinoma papilar de tiroides, enfocándose en los factores de riesgo y estrategias de manejo para mejorar el pronóstico de los pacientes. Se realizó una búsqueda exhaustiva en PubMed de artículos publicados entre 2018 y 2024, resultando en 2.885 documentos, de los cuales se seleccionaron 14 relevantes para su análisis. Los resultados destacaron la importancia de factores como el sexo, la edad, el diámetro tumoral y la multifocalidad en la predicción de metástasis en ganglios linfáticos centrales y masivas. Además, la evaluación de marcadores preoperatorios como la calcitonina y el antígeno carcinoembrionario en carcinomas sincrónicos es crucial. La relación entre el índice de masa corporal y la agresividad del carcinoma papilar de tiroides en varones resalta la necesidad de estratificación del riesgo basada en el primero. La metabolómica emergió como una herramienta prometedora para identificar biomarcadores no invasivos, evitando cirugías innecesarias. En conclusión, la revisión subraya la necesidad de una evaluación detallada y personalizada de los factores de riesgo en el manejo del carcinoma papilar de tiroides. La identificación temprana de biomarcadores y la implementación de estrategias de tratamiento individualizadas pueden mejorar significativamente el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, sentando las bases para futuros estudios y enfoques clínicos más precisos.
Palabras clave

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.