Análisis comparativo de la resiliencia en adolescentes de instituciones educativas públicas peruanas

Autores/as

  • Sebastián Sánchez Díaz
  • Mildred Jénica Ledesma Cuadros
  • Regis Manuel Guerrero Zárate
  • Juan Méndez Vergaray
  • José Luis Valdez Asto

Palabras clave:

Resiliencia, adolescentes, instituciones educativas, bienestar psicológico, adaptabilidad

Resumen

Objetivo: La investigación buscó analizar el nivel de resiliencia en adolescentes de instituciones educativas públicas peruanas, según sexo, edad y nivel de estudios.

Método: Se trabajó con el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo-comparativo; una muestra de 288 estudiantes (varones= 138, mujeres= 150) entre 12 y 18 años, de instituciones educativas públicas; se utilizó el “Test de resiliencia JJ63” que consta de 46 ítems distribuidos en 8 dimensiones.

Resultados: El estudio revela que los adolescentes son generalmente moderadamente afectivos y asertivos, con una autoestima que fluctúa entre moderada y adecuada, y una notable capacidad para adaptarse creativamente. Aunque no se hallaron diferencias significativas en la resiliencia según el sexo, sí se observaron variaciones en la funcionalidad familiar, adaptabilidad y pensamiento crítico. Además, se encontraron diferencias en la autoestima según el nivel de estudios, sugiriendo que la resiliencia varía con el sexo y la edad, aunque no de manera uniforme en todas las áreas.

Conclusiones. Los jóvenes generalmente muestran niveles de resiliencia moderados de afectividad y asertividad, además de una notable capacidad para adaptarse creativamente. Aunque, no se encontraron diferencias significativas entre sexo, edad, si se encontraron según nivel de estudios. Pero, es necesario considerar antecedentes familiares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-01

Cómo citar

1.
Sánchez Díaz S, Ledesma Cuadros MJ, Guerrero Zárate RM, Méndez Vergaray J, Valdez Asto JL. Análisis comparativo de la resiliencia en adolescentes de instituciones educativas públicas peruanas. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 1 de diciembre de 2024 [citado 30 de julio de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3593

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES