Comparación de estrés laboral entre enfermeros y médicos

Autores/as

  • Roberto Enrique Alvarado Chacón
  • Erika León Revelo
  • Adisnay Rodriguez Plascencia

Palabras clave:

estrés laboral, profesionales de la salud, enfermeros, médicos, COVID-19

Resumen

Introducción: La pandemia de COVID-19 genera un considerable estrés psicológico en los profesionales de la salud.
Objetivo: El objetivo del estudio fue comparar el estrés laboral entre enfermeros y médicos del área COVID-19 en un hospital de Ecuador.
Métodos: El estudio fue de tipo analítico, observacional, prospectivo y transversal, enmarcado en el nivel investigativo relacional. La muestra de este estudio comprendió a 30 enfermeros y 30 médicos de un hospital de Ecuador. Se utilizó la prueba de chi-cuadrado y la prueba exacta de Fisher con el empleo del software SPSS versión 27.
Resultados: El 61,1 % del personal de enfermería presentó estrés, mientras que, de los médicos, solo el 38,9 % lo presentó. La diferencia entre las proporciones fue estadísticamente significativa según la prueba chi-cuadrado (p<0,05). La prueba chi-cuadrado de Pearson mostró una asociación estadísticamente significativa entre la profesión y la presencia de estrés (X2=4,444, p=0,035). Tanto la razón de verosimilitud (p=0,034) como la prueba exacta de Fisher (p=0,032) confirmaron esta asociación.
Conclusiones: Se identifican diferencias significativas en los niveles de estrés entre enfermeros y médicos en el hospital de Ecuador, por lo que se acepta la hipótesis del investigador y se rechaza la hipótesis nula.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-08-09

Cómo citar

1.
Alvarado Chacón RE, León Revelo E, Rodriguez Plascencia A. Comparación de estrés laboral entre enfermeros y médicos. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 9 de agosto de 2024 [citado 24 de agosto de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3468