La gingivectomÃa como tratamiento de la hiperplasia gingival
Texto completo:
PDFResumen
La hiperplasia gingival es una patologÃa frecuente durante y después del tratamiento de ortodoncia, estrechamente vinculada con la acumulación de placa bacteriana que desencadena gingivitis y provoca una proliferación fibroblástica. Esta condición altera la estética dental al cubrir la corona anatómica de los dientes. La gingivectomÃa, recomendada especialmente para pacientes con lÃnea labial alta y coronas clÃnicas pequeñas, se presenta como una opción terapéutica efectiva. Este estudio aborda el caso clÃnico de un paciente sometido a gingivectomÃa para tratar la hiperplasia gingival inducida post-ortodoncia. Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scielo y Elsevier utilizando términos clave especÃficos, lo que permitió respaldar cientÃficamente la metodologÃa y el tratamiento empleados. Los resultados obtenidos demostraron mejoras notables en el paciente, quien continúa bajo supervisión periódica. Los hallazgos sugieren un impacto positivo en los parámetros estéticos y en la reducción del riesgo de recidiva. Se enfatiza la importancia de controles regulares de placa bacteriana y la realización de profilaxis dental periódica para mantener los resultados. En conclusión, la combinación de gingivectomÃa y gingivoplastia se confirma como una estrategia quirúrgica viable, siempre que se reconozcan sus limitaciones y se implemente un seguimiento adecuado. Este caso contribuye a la literatura existente destacando la efectividad de estas técnicas quirúrgicas en el manejo de complicaciones estéticas y funcionales en pacientes post-ortodoncia.
Palabras clave
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.