Riesgo cardiovascular según la escala de Framingham en pacientes hipertensos ecuatorianos

Autores/as

  • Angélica Herrera Martínez
  • Freddy Fernando Jumbo Salazar
  • Alberto Sánchez Garrido

Palabras clave:

enfermedades cardiovasculares, escala de Framingham, atención primaria de salud, hipertensión arterial, afecciones cardiovasculares

Resumen

Introducción: Las enfermedades del corazón representan las principales causas de enfermedad y muerte a escala global, y la utilización de la Escala de Framingham es fundamental para anticipar el riesgo asociado a estas afecciones cardiovasculares.

Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar el riesgo cardiovascular a 10 años en pacientes adultos con diagnóstico de hipertensión arterial que acudieron a consulta a un hospital en Ecuador, en 2022. utilizando la escala de Framingham.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 105 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial. Se clasificó el riesgo global mediante Framingham Risk Score 2008. Se procesaron los datos con el software estadístico SPSS versión 27.

Resultados: El 49,5 % fueron hombres y el 50.5 % mujeres; el 53,3 % presentó Diabetes Mellitus tipo 2; el 41,9 % tuvo antecedentes de tabaquismo; el 21,9 % tuvo presión arterial sistólica elevada fase 3; el 35,2 % presentó hipercolesterolemia; el 41.0 % tuvo alto Riesgo Cardiovascular Global y el 22,8 % un Riesgo Cardiovascular Global intermedio.

Conclusiones: El empleo del Framingham Risk Score se mostró como una herramienta valiosa para evaluar el riesgo cardiovascular general en la atención primaria de los pacientes examinados. Se sugiere una mayor aplicación de esta escala en las instalaciones de salud para mejorar la identificación y estimación más precisa de enfermedades cardiovasculares. Esto permitiría implementar estrategias preventivas y de cuidado más efectivas, lo que a largo plazo contribuirá a mejorar el pronóstico de salud y la calidad de vida de los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-04-02

Cómo citar

1.
Herrera Martínez A, Jumbo Salazar FF, Sánchez Garrido A. Riesgo cardiovascular según la escala de Framingham en pacientes hipertensos ecuatorianos. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 2 de abril de 2024 [citado 2 de agosto de 2025];43. Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3261