Evaluación de concordancia entre métodos de diagnóstico en la detección de VIH en pacientes ecuatorianos

Autores/as

  • Becker Neto Mullo
  • Lexter Michalache Bernal
  • Marcia Alexandra Silva Mata

Palabras clave:

VIH, Prueba Rápida de VIH, Prueba ELISA de VIH, pruebas de laboratorio, Kappa de Cohen

Resumen

Introducción: La efectividad y concordancia de los diagnósticos del VIH son cruciales para un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.

Objetivo: El objetivo del estudio fue evaluar la concordancia entre métodos de diagnóstico en la detección de VIH en pacientes del Ecuador.

Métodos: Se realizó un estudio observacional y retrospectivo con 117 pacientes diagnosticados con VIH en la clínica ecuatoriana estudiada. Se utilizó el índice Kappa de Cohen a través de SPSS versión 27. Se partió de la hipótesis alterna (H1) de que los diagnósticos de la Prueba Rápida y la Prueba ELISA coincidían. Resultados: La mayoría de los participantes (55,6 %) obtuvieron resultados positivos en al menos una prueba, siendo el 45,3 % positivo en ambas, y el 37,6 % negativo en una y otra. Un 10,3 % obtuvo un resultado positivo en la Prueba Rápida pero negativo en la Prueba ELISA, mientras que el 6,8 % obtuvo un resultado negativo en la Prueba Rápida, pero positivo en la Prueba ELISA. El índice Kappa fue 0,656, con significación estadística (p < 0.001), indicando concordancia no aleatoria.

Conclusiones: Los resultados respaldaron la hipótesis de que la Prueba Rápida y la Prueba ELISA coinciden en un porcentaje significativo de casos. Esto demuestra que ambas pruebas son fiables en la detección del VIH en la población ecuatoriana, con importantes implicaciones para la atención médica y el asesoramiento de los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-16

Cómo citar

1.
Neto Mullo B, Michalache Bernal L, Silva Mata MA. Evaluación de concordancia entre métodos de diagnóstico en la detección de VIH en pacientes ecuatorianos. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 16 de diciembre de 2023 [citado 30 de julio de 2025];42(2). Disponible en: https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3129